Ruth Chepngetich, la plusmarquista mundial de maratón, sancionada tres años por dopaje

Atletismo

La atleta keniana conservará el récord porque lo logró en Chicago antes de dar positivo

Ruth Chepngetich, este domingo en Chicago, tras batir el récord del mundo de maratón

Ruth Chepngetich, este domingo en Chicago, tras batir el récord del mundo de maratón

Michael Reaves / GETTY

Una noticia malísima y una buena para Ruth Chepngetich, la plusmarquista mundial de maratón. La keniana ha sido sancionada este jueves por la Agencia de Integridad de World Athletics por tres años. La atleta reconoció haber violado las normas antidopaje. Sin embargo, su récord universal de 2 horas 9 minutos 56 segundos, logrado en el maratón de Chicago en octubre del 2024, se mantiene vigente. ¿Por qué? Porque según la Agencia de Integridad lo consiguió antes de dar positivo.

La africana confesó finalmente y por eso no le ha caído un castigo aún mayor

La keniana había sido suspendida provisionalmente en julio después de que trazas del diurético prohibido hidroclorotiazida aparecieran en su sangre durante un control que le realizaron el 14 de marzo. Al principio la atleta se declaró inocente pero el 31 de julio, dos semanas después de su suspensión provisional, cambió su explicación y dijo que estaba tomando una medicación que contenía este producto alegando una enfermedad. Pero la Agencia de Integridad no creyó su versión porque entiende que el diurético enmascara a su vez otras sustancias prohibidas. Inicialmente le iban a imponer un castigo de cuatro años pero como finalmente ha confesado la sanción se le ha reducido a tres. Por ahora se le mantienen las marcas logradas antes del 14 de marzo del 2025, aunque se seguirá investigando la información encontrada en su teléfono por si la atleta hubiera violado más normativas antidopaje. Además de tener el récord fue campeona mundial de maratón en Doha en 2019. Tiene 31 años.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...