“Sant Fèlix, en Bagergue, es un templo románico de los siglos XII y XIII, aunque fue muy reformado y ampliado en el siglo XVI, con la peculiar torre del siglo XVIII que se asienta sobre una base cuadrada”
“Templo románico erigido extramuros, fuera del casco urbano de Peratallada, su construcción data de los siglos XII y XIII, aunque se han realizado importantes reformas posteriores, siglos XVI -XVIII” “La extrema sencillez y la estilización de su fachada y de su portada nos recuerdan más a un edificio civil”
“En la plaza de la Iglesia, con bóvedas, en el centro de la villa, se encuentra el Ayuntamiento y el templo románico de Santa Maria, del siglo XII, con su rosetón, el campanario y el retablo barroco del siglo XVII”
“Una cala virgen de aguas cristalinas en Almería, que se conoce así por el brillo de su arena fina. Se encuentra muy cerca de la ruta de Las Negras y de Agua Amarga, dentro del Parque natural del Cabo de Gata-Níjar”
“En este lugar del parque natural del Cabo de Gata se rodó la célebre escena en la que Sean Connery, en el papel de padre de Indy, espanta las gaviotas con un paraguas que impactaran en el avión que les disparaba”
“Se trata de un paisaje de Navarra semidesértico en parte, donde lluvias y viento han moldeado su terreno, formas sorprendentes, barrancos que intercalan con amplias mesetas y cerros solitarios llamados cabezos” “Destaca el cabezo de Castildetierra y se dice que a este singular lugar le salen los colores solo en primavera”
“Llamado así por ser lugar de nacimiento de Fernando el Católico y construido sobre una elevación rocosa” “En la parte más alta de la población se encuentra la Torre del homenaje, que es el vestigio más importante del castillo edificado en el Siglo XI, uno de los mejores miradores desde el que se puede admirar el pueblo”
“La sede del ayuntamiento de la ciudad de Lleida desde el año 1383 es uno de los edificios más significativos de la arquitectura civil gótica de Catalunya y aún conserva los restos de los baños andalusíes (siglos IX-X)” Se organiza en torno a un patio central de planta cuadrada, una escalera nos permite acceder a los vestigios arqueológicos de la zona rectangular de la época romana, donde se encontraron objetos del siglo V"