La “Big One” de Donald Trump

Otra guerra estadounidense

La canción 'Political Science' de Randy Newman resume la psicología detrás de los bombardeos made in USA

Horizontal

Trump anuncia que sus bombarderos han torado  la”big one” en Irán . EFE/EPA/Carlos Barria / POOL

POOL / EFE

El anuncio de Donald Trump anoche de que, tras el bombardeo estadounidense de un conjunto de instalaciones nucleares en Irán, ha llegado el momento de la paz, me hizo pensar en una de mis canciones predilectas: Political Science: let's drop the Big one de Randy Newman (escúchelo en el video abajo).

Las resonancias con Political Science son fuertes porque, según David E. Sanger, el analista crítico (y  a la vez apologista) de las guerras estadounidenses en el New York Times, Trump suele referirse en privado a la bomba bunker buster  de 14.000 kilos lanzada desde los bombarderos B2 como “the Big One”.

Con su estribillo inolvidable: “They all hate us anyway, so let's drop the Big One now”, la satírica canción que Newman estrenó en  1972  construye un personaje arquetípico del perverso excepcionalismo americano, en el cual una ingenuidad victimista convive con la psicopatía asesina . Es dificil de  entender para quienes somos  ajenos a la identidad del Make America Great (Again). Pero Newman lo explica con ironía negra en su canción de honky tonk pasado por Broadway

El protagonista de Political Science, al igual que Trump, representa la acomplejada psicología del estadounidense   convencido de que sus víctimas merecen ser castigadas porque no han  agradecido lo suficiente a la super potencia “bondadosa”. El sujeto de la canción es prepotente pero, al mismo tiempo, inseguro. Eso  me recordó bastante a Trump, más nervioso que lo normal, en su comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca  anoche tras el bombardeo a Irán.

El actual presidente, jactándose de las potentes armas que EE.UU. aún puede usar, advirtió de que Irán debe aceptar la paz —es decir, rendirse— o ser diezmado, una perfecta expresión de la personalidad del protagonista de Political Science.  La soberbia simplista, ingenua pero al mismo tiempo aterradora, con la que Trump se dirigió al gobierno iraní, parecia un verso no escrito de la canción de Newman y, si supiera hacerlo, daría instrucciones a un programa de  Inteligencia Aritficial  para que sincronizase los movimientos de la boca de Trump con la letra de Political science: ”No one likes us. I don't know why, we may not be perfect but heaven knows we try. Yet  all around even our close friends let us down. Let's drop the Big One and see what happens...”

El “Trump” creado hace medio siglo por  Randy Newman habla del “Big One” nuclear. Pero el bunker buster que cayó sobre la instalación subterránea de Fordow el sábado parecía un símbolo  aún más  gráfico para ilustrar la acomplejada y violenta psicología del hombre americano encarnado en Donald Trump. “Habrá paz o habrá una tragedia para Irán mucho más grande que la que hemos visto en los últimos ocho días” (de bombardeos israelíes y ahora estadounidenses), amenazó el presidente en su comparecencia.

 Todo se repite en la psiquis dañada del excepcionalismo americano. No  solo reaparece la locura de Irak 2003 en la locura de Irán 2025 sino la de otras guerras también. Political Science fue compuesta cuando Richard Nixon autorizaba otras atrocidades en la guerra de Vietnam, con ese mismo resentimiento de quien exige el castigo para quienes no se agradecen  la amabilidad imperial y optan por defender su soberanía. En diciembre de 1972, Nixon autorizó la Operación Linebacker 2 en la cual 15.000 toneladas de explosivos fueron lanzados desde 207 bombarderos B52 con un saldo de 1.600 vietnamitas muertos calificado por el Washington  Post como “el acto de guerra más salvaje y absurdo jamás cometido por un pueblo soberano contra otro”.  

 Por eso, creo que la canción nos permite entender que la supuesta ruptura de Trump y del movimiento MAGA con un proyecto neoconservador basado en  construir democracias y libertad a base de bombazos, siempre fue una quimera. Steve Bannon y Tucker Carlson lamentan el ataque a Iran pero, para volver a la “grandeza  americana”, lo cierto es que hay que hacer guerras. 

La voz en la canción de Newman lo expresa perfectamente:  solo hace falta 24 horas para que el aislacionismo de la potencia resentida se transforma en el fragor de la  “Big One”.

Poltical Science (Ciencia Política)

de Randy Newman

Nadie nos quiere, no sé por qué.

Puede que no seamos perfectos, pero Dios sabe que lo intentamos.

Y a nuestro alrededor, incluso nuestros viejos amigos nos menosprecian.

Vamos a soltar la Big One y ver qué pasa.

Les damos dinero, pero ¿están agradecidos?

No, son rencorosos y odiosos.

No nos respetan, así que sorprendámoslos.

Lanzaremos la Big One y los pulverizaremos.

Asia está abarrotada de gente, Europa es demasiado vieja.

África es demasiado calurosa y Canadá demasiado fría.

Y Sudamérica nos robó nuestro nombre.

Lanzamos la  Big One, no quedará nadie para echarnos la culpa.

Salvaremos Australia.

No queremos hacer daño a los canguros.

Construiremos allí un parque de atracciones  americano.

Además tienen surfing

¡Boom, Londres; boom, París!.

Más espacio para ti y más espacio para mí.

Y todas las ciudades del mundo

serán otra ciudad estadounidense.

¡Oh, qué paz habrá!

Liberaremos a todo el mundo.

Tú llevarás un kimono japonés, nena.

Para mí habrá zapatos italianos.

Todos nos odian en cualquier caso.

Así que lancemos la Big One ahora mismo.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...