La sonda HERA captura raras imágenes de una luna de Marte

Agencia Espacial Europea

El pequeño satélite de unos 12,5 km de diámetro, aparece oscuro, en contraste con la superficie iluminada del planeta

Horizontal

Imagen de la superficie de Marte y la cara visible de su luna Deimos remitida por la Agencia Espacial Europea.

AFP

En su camino hacia el asteroide Dimorphos, la sonda HERA realizó un sobrevuelo cercano del planeta Marte, capturando raras imágenes de su luna Deimos, anunció el jueves la Agencia Espacial Europea (ESA). Lanzada en octubre, HERA no alcanzará su objetivo final —ubicado a 11 millones de kilómetros de la Tierra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter— hasta finales de 2026.

Mientras tanto, el miércoles realizó un sobrevuelo cercano del planeta rojo para beneficiarse de una asistencia gravitacional.

La sonda se acercó a tan solo 5.600 km de la superficie marciana a la vertiginosa velocidad de 33.480 km/h durante aproximadamente una hora. Esto también le permitió probar sus instrumentos, incluyendo la toma de unas 600 fotos, entre las cuales se encuentran raras imágenes de la cara opuesta a Marte de una de sus dos lunas, Deimos. 

Lee también

Despega la misión de defensa planetaria Hera al asteroide Dimorphos

La Vanguardia
Asteroide Dimorphos

El pequeño satélite de formas irregulares, de unos 12,5 km de diámetro, aparece oscuro, contrastando fuertemente con la apariencia de su planeta. Las imágenes tomadas por HERA permitirán “añadir una nueva pieza al rompecabezas” para determinar el origen de Deimos, según Marcel Popescu, de la Universidad de Craiova (Rumanía).

Horizontal

El equipo científico de Hera, celebra las imágenes captadas por la sonda HERA

Max Alexander | EFE

En particular, las tomadas con el imagenador infrarrojo TiRi y el Hyperscout, un espectrógrafo en el cercano infrarrojo —lo que explica que Marte aparezca azul—, permitirán conocer mejor las propiedades termofísicas y la composición de Deimos... antes de desvelar los misterios de Dimorphos.

Un estudio parta proteger la Tierra de asteroides

La misión final de HERA es estudiar este pequeño asteroide, que fue impactado deliberadamente en 2022 por una nave de la NASA para desviar su trayectoria. La sonda observará las consecuencias del impacto, que redujo en 33 minutos la órbita de este cuerpo de 160 metros de diámetro, el cual forma un sistema binario con un asteroide más grande llamado Didymos.

El objetivo es evaluar si una técnica de este tipo sería efectiva en el futuro para desviar un asteroide que amenace con impactar la Tierra.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...