Los diagnósticos mundiales de tuberculosis alcanzan un nuevo récord
Informe global de la OMS
Se reportaron alrededor de 8,3 millones de nuevos diagnosticados por esta enfermedad en todo el mundo en el 2024, pero disminuyen las muertes
Imagen de microscopio de la bacteria Mycobacterium tuberculosis.
El número de personas diagnosticadas con tuberculosis en todo el mundo aumentó nuevamente el año pasado, superando el récord de 2023, según informaron funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles. Se reportaron alrededor de 8,3 millones de nuevos diagnósticos de tuberculosis en todo el mundo en 2024. No todas las infecciones se diagnostican y las nuevas cifras representan el 78% del número estimado de personas que enfermaron el año pasado, señaló la OMS.
A nivel mundial, el número de muertes causadas por tuberculosis disminuyó en 2024 a 1,23 millones, en comparación con 1,25 millones el año anterior.
La tuberculosis es causada por bacterias que atacan los pulmones y se transmite por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Se estima que aproximadamente una cuarta parte de la población mundial tiene tuberculosis, pero solo una fracción desarrolla síntomas. Puede ser mortal si no se trata y es una de las principales causas de muerte en todo el mundo.
La OMS publica el informe sobre la tuberculosis cada año. El más reciente se basa en datos de 184 países. La financiación para combatir la enfermedad ya estaba estancada, y los expertos temen un posible retroceso en la lucha tras los recientes recortes presupuestarios del gobierno estadounidense y otros financiadores.