Investigadores de Princeton hallan un candidato a planeta enano vecino a Plutón

Ciencia

El objeto, llamado 2017 OF201, necesita 25.000 años para completar una órbita solar

Imagen que permite ubicar Plutón, Neptuno y el recién descubierto  2017 OF201.

Imagen que permite ubicar Plutón, Neptuno y el recién descubierto 2017 OF201.

Jiaxuan Li y Sihao Cheng

Un equipo de cinco investigadores de Princeton y de la Escuela de Ciencias Naturales del Instituto de Estudios Avanzados ha anunciado al mundo un nuevo vecino del Sistema Solar: un objeto transneptuniano (TNO), llamado 2017 OF201, que por sus características es candidato a ser reconocido como planeta enano. Es decir, la misma categoría astronómica que tiene Plutón.

El objeto, por su localización, sugiere que la región que más allá de Neptuno, en el Cinturón de Kuiper, en realidad no está vacía, como se suponía. El 2017 OF201 fue anunciado oficialmente por el Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional el 21 de mayo de 2025.

¿Qué es un objeto transneptuniano?

2017 OF201 se inserta en la categoría de objeto transneptuniano. Estos son planetas menores que orbitan el Sol a una distancia media mayor que la de Neptuno. Pero el objeto descubierto es peculiar. Lo explica Sihao Cheng, líder del estudio: “El afelio del objeto —el punto más lejano de su órbita con respecto al Sol— está a más de 1.600 veces la distancia entre la Tierra y el Sol”. “Mientras tanto, su perihelio —el punto más cercano al Sol— es 44,5 veces la distancia de la Tierra al Sol, similar a la órbita de Plutón”.

Lee también

Lo que Cheng indica se traduce en que la órbita de este objeto alrededor del Sol es extrema, al punto que tardaría unos 25.000 años en dar una vuelta al astro rey. “Muchos objetos transneptunianos extremos tienen órbitas que parecen agruparse en orientaciones específicas, pero 2017 OF201 se desvía de este patrón”, comenta Cheng.

El planeta inferido

El 2017 OF201 no solo importante por lo que es, sino por lo que ayuda a entender. El hipotético Planeta X o Planeta Nueve queda en duda por la existencia de 2017 OF201, cuya órbita es una excepción a la de otros objetos colindantes y pone en duda la hipótesis de la existencia de un planeta más allá de Neptuno.

Lee también

Lo más parecido a una máquina del tiempo: el legado visual del telescopio espacial Hubble

La Vanguardia
Imagen de los pilares de la creación el el Hubble de 2014

En cuanto a sus dimensiones, la estimación del equipo es que el 2017 OF201 tiene un diámetro de 700 km, lo que lo convertiría en el segundo objeto más grande conocido con una órbita tan amplia. El diámetro de Plutón, por comparación, es de 2.377 km. Se necesitan más observaciones, posiblemente con radiotelescopios, para determinar su tamaño exacto.

El 2017 OF201 abre la puerta a otra interpretación de Cinturón de Kuiper, que podría tener una densidad de objetos mayor que la supuesta. El candidato a planeta enano recién descubierto “pasa solo el 1 % de su tiempo orbital lo suficientemente cerca como para ser detectable. La presencia de este único objeto sugiere que podría haber cien o más objetos similares con la misma órbita y tamaño; simplemente están demasiado lejos para ser detectados en este momento”, concluye Cheng.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...