El veterano actor estadounidense Christopher Walken, de 73 años, recibirá el Gran Premio Honorífico en la 49 edición del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges. El anuncio lo ha realizado esta mañana el director del certamen Ángel Sala en la Sala Berlanga de Madrid. Este premio a Walken se suma al ya conocido al intérprete sueco Max von Sydow en la próxima edición del festival, que se celebrará entre el 7 y el 16 de octubre.
Además, se ha anunciado también la participación de Swiss army man, la polémica película sobre un cadáver flatulento protagonizado por Daniel Radcliffe, en la sección oficial a competición. La historia de la amistad entre un náufrago (Paul Dano) y el cadáver al que da vida el actor de Harry Potter ha generado todo tipo de comentarios entre la crítica por su original enfoque estilístico y conceptual.
De mirada inquietante, Walken cuenta en su currículum con un centenar de títulos a sus espaldas, algunos tan imprescindibles como El cazador, de Michael Cimino, con el que obtuvo el Oscar al mejor actor de reparto en 1978, una nominación al Globo de Oro y el estrellato cinematográfico; La puerta del cielo, también a las órdenes de Cimino; Annie Hall; La zona muerta; Pulp Fiction; Amor a quemarropa; Siete psicópatas; Suicide Kings o El último concierto.
El actor cuenta con más de veinte premios y nominaciones en su haber y ha brillado especialmente en el género fantástico. “Con este premio queremos recordar también a esa gran figura que se fue este año, Michael Cimino, de quien Walken fue actor fetiche”, ha afirmado Sala.
De pequeño sentía adoración por el cómico Jerry Lewis y decidió estudiar interpretación y danza junto a sus hermanos en la New York’s Professional Children’s School de Nueva York impulsado también por el deseo de su madre de que sus retoños hiciesen carrera en el mundo del espectáculo.
Walken debutó de niño en la pequeña pantalla en varias series y comedias y su primer largometraje fue en un pequeño papel junto a Sean Connery en The Anderson Tapes, de Sidney Lumet. Desde la década de los setenta se mantiene activo en la actuación, donde ha interpretado todo tipo de personajes, desde cómicos a dramáticos y siniestros. George Lucas lo consideró seriamente para el papel de Han Solo en Star Wars, personaje que al final fue a parar a Harrison Ford.
Walken también ha desarrollado su talento artístico como director y guionista y ha participado varias veces como invitado en el popular programa de televisión Saturday Night Live, donde ha destacado como Bruce Dickinson en el sketch “More Cowbell”.
UN FESTIVAL CON GRANDES NOMBRES
Otros títulos para este año son la británica The Limehouse Golem, “una especie de ‘Seven’ en época victoriana”; la esperada Blair Witch, La región salvaje, de Amat Escalante, que acaba de recibir el premio al mejor director en Venecia, o la también mexicana Las tinieblas. En la programación habrá grandes nombres como Werner Herzog (’Salt and fire’), Terrence Malick (’Voyage of time’) y Nicolas Winding Refn (The Neon Demon). Entre los españoles, Sala ha destacado ‘Inside’ de Miguel Ángel Vivas y ‘Colossal’, de Nacho Vigalondo.
Como ya se había anunciado, la 49 edición de Sitges rendirá homenaje al universo ‘trekkie’ en conmemoración del 50 aniversario de la saga ‘Star Trek’; habrá dos exposiciones y se proyectarán dos filmes relacionados con la saga, el documental ‘For the love of Spock’ y ‘Star Trek: The Motion Picture’. También se presentará un libro escrito por varios autores para la ocasión, ‘Donde nadie ha llegado antes’.
