Los cocineros profesionales subrayan a menudo la importancia de cocinar con cuchillos bien afilados. Aunque pueda parecer que así corremos más riesgo de cortarnos, lo cierto es que si están bien afilados el corte será más suave y preciso, sin necesidad de hacer tanta fuerza y que, por consiguiente, perdamos el control del utensilio.
Además, que el cuchillo esté bien afilado resulta fundamental para que corte bien los alimentos. Y esto también se aplica a las cuchillas de la batidora. Con el uso se van deteriorando y, si bien puedes llevarlas a un profesional para que las afile, lo cierto es que también puedes afilar las cuchillas de la batidora con un elemento que siempre tienes en la cocina. Un truco rápido, sin mucho esfuerzo y muy efectivo.
Cómo afilar las cuchillas de la batidora en casa
En el perfil de Instagram @eltallerdefiti_ (505 mil seguidores), Maribel Mendoza comparte consejos relativos al hogar. Entre sus publicaciones, encontramos un vídeo donde da a conocer el truco para afilar las cuchillas de la batidora usando papel de aluminio.
Solo tienes que cortar varias tiras de papel y meterlas dentro del vaso de la batidora. A continuación, enchúfala y ponla a la máxima potencia durante un minuto o un minuto y medio. Así de sencillo, “tus cuchillas cortarán como nuevas”, promete Maribel.
Además, este método sirve tanto para las batidoras de vaso como para las de mano. En el caso de esta última, deberás poner el papel de aluminio en un vaso o recipiente hondo y batir con la batidora como si fueses a triturar cualquier otro alimento.
Después de triturar el papel de aluminio, tanto con la batidora de mano como con la de vaso, deberás limpiarla bien para asegurarte de retirar todos los restos del papel de aluminio.
Cómo afilar las cuchillas de las tijeras en casa
Y si lo que quieres es afilar unas tijeras, también puedes hacerlo con papel de aluminio. Tal y como muestra Laura Giraldo en el perfil de TikTok @mylovelyhome4 (434 mil seguidores), has de doblar un trozo de papel de aluminio en pliegues hasta que quede robusto y plano. Luego, realiza varios cortes longitudinales con las tijeras.
Otra opción es repetir el proceso, pero con papel de lija en lugar de papel de aluminio, claro que con este último resulta más práctico, pues es un imprescindible en las cocinas de muchos hogares y siempre lo tienes a mano. Optes por uno u otro, el último paso será limpiar las hojas de las tijeras para eliminar cualquier resto del papel de aluminio o de lija.