Ni otro huevo ni más aceite: el truco para arreglar una mayonesa cortada solo con agua

Consejos de cocina

Emplear los ingredientes con temperaturas dispares o batirla demasiado son algunos errores a evitar

El truco definitivo de un chef para cuando las masas de tartas y bizcochos te quedan así: “Da más esponjosidad”

Basta con añadir agua a una pequeña cantidad de la mezcla cortada e ir incorporando el resto mientras se bate.

Basta con añadir agua a una pequeña cantidad de la mezcla cortada e ir incorporando el resto mientras se bate.

TikTok @feli_rabin

¿Cómo una elaboración con tan pocos ingredientes puede ser tan compleja? A priori, hacer una mayonesa casera no parece entrañar complicación: mezclar aceite, huevo, sal y zumo de limón o vinagre. Pero, a la hora de la verdad, esta preparación se corta con solo mirarla si no tenemos mucho cuidado en el proceso.

Sabrás a simple vista que la mayonesa se ha cortado cuando los ingredientes se separen y presenten una textura grumosa, con el aceite flotando en la superficie. Pero, si esto te ocurre, no tienes que tirar la mezcla y empezar de nuevo, porque hay un truco muy sencillo para recuperar la mayonesa casera cortada.

Cómo recuperar la mayonesa casera cuando se corta

En realidad, existe más de un remedio para recuperar la mayonesa casera si se ha cortado. Uno de los más populares consiste en batir un huevo completo o una yema e incorporar a este la mezcla anterior cortada. Pero si no tienes más huevos en casa o no quieres alterar la proporción de ingredientes, hay otro truco que puedes poner en práctica.

Lo ha publicado en TikTok Felipe Rabin, un cocinero que comparte recetas bajo el alias @feli_rabin. En su publicación, que suma más de 2,7 millones de reproducciones, muestra un sencillo y eficaz procedimiento para arreglar la mayonesa cortada.

En primer lugar, hay que echar la mezcla cortada en otro recipiente casi en su totalidad, dejando una pequeña cantidad de esta en el vaso original. A continuación, vierte un poco de agua en ese vaso y ve incorporando poco a poco el resto de la mayonesa cortada mientras vas batiendo la mezcla. Ten paciencia para emulsionar bien todos los componentes y verás cómo obtienes el resultado deseado como si nada hubiera sucedido.

¿Por qué se corta la mayonesa?

El propio Felipe detalla en el texto que acompaña el vídeo los motivos por los que puede cortarse la mayonesa casera. Anota que si los ingredientes están a temperaturas muy diferentes puede hacer que la emulsión se separe. Por ende, aconseja que los ingredientes estén a temperatura ambiente.

Lee también

Asimismo, indica que no hay que añadir el aceite demasiado rápido, sino hacerlo lentamente y en un flujo constante mientras se bate la mezcla.

Por otro lado, tampoco hay que caer en el error de batir la mayonesa durante demasiado tiempo o a una velocidad muy elevada, porque esto redundaría en que se caliente de más y se corte. Finalmente, pasarnos con la cantidad de ácido –ya sea el zumo de limón o el vinagre– es otro posible causante de que la emulsión se corte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...