Un frutero de Madrid prueba una fruta de 300 euros que causa la muerte de varias personas al año y la gente alucina: “¿Esa espada es legal?”

Visto en redes

Esta puede llegar a pesar hasta 40 kilos, por lo que puede llegar a aplastar a quien se encuentre debajo del árbol

Se gastan 150 € para probar la fruta “que peor huele” del mundo y se arrepienten al instante: “Sabe a váter”

La jaca o jackfruit aúna el sabor de varias frutas, desde plátano hasta naranja, pasando incluso por fresas y melocotón.

La jaca o jackfruit aúna el sabor de varias frutas, desde plátano hasta naranja, pasando incluso por fresas y melocotón.

TikTok @fruterotiktokero

El mundo de las frutas es de lo más variado. Aunque en los fruteros de los hogares españoles hay opciones más populares como los plátanos o las manzanas, existe una amplia lista de otras variedades más exóticas y peculiares, como el durián, la fruta que peor huele del mundo; o la pitaya, también conocida como fruta del dragón.

Entre ellas, cabe también citar la jaca o jackfruit. Según el frutero más popular de las redes sociales, esta “ha sido la causante de muchísimas muertes en el mundo”. Así lo ha expuesto Raúl Cardaba, más conocido como el @fruterotiktokero en su perfil de TikTok, donde acumula más de 310 mil seguidores. En una de sus recientes publicaciones, degusta la jaca y describe su sabor para los espectadores.

¿A qué sabe la jaca?

Explica Raúl que la jaca madura en el árbol y, dado que puede llegar a pesar hasta 40 kilos, se cae en la cabeza de la gente y “les aniquila”, en palabras del frutero. En concreto, el que sostiene en sus brazos durante el vídeo es un ejemplar que pesa 16 kilos y tiene un precio de 300 euros.

En una primera publicación comparte estos datos introductorios sobre la jaca, mientras que en otro vídeo llega el momento de abrirla y degustarla. Para poder cortar semejante fruta, recurre a un impresionante machete, tan grande que incluso un usuario le ha preguntado si es legal en los comentarios.

Al abrir la jaca, indica que el centro no se come, sino que hay que extraer trozos de carne amarilla de los bordes, evitando el hueso. Eso sí, reconoce que la que tiene entre sus manos no está lo suficientemente madura. De haberla dejado madurar más, “hubiera sido una fruta un poquito más melosa y de esta manera es un poquito más crujientita”, matiza.

Tras probar la carne de la jaca, la describe como “muy dulce”, con un sabor “intenso” que le recuerda a una combinación de plátano, naranja, mango, fresa, “puede que hasta melocotón”. “Muy rica”, concluye.

Origen y propiedades de la jaca o jackfruit

En España, la jaca va poco a poco adquiriendo popularidad, gracias a chefs como Teresa Carles, fundadora de Teresa Carles Healthy Food, de la que forman parte los restaurantes Flax&Kale. En un reportaje de La Vanguardia, la experta alaba su versatilidad para usarse en diferentes elaboraciones, ya sea cruda o cocinada, en elaboraciones dulces y saladas.

Esta fruta es natural de zonas tropicales y subtropicales de la India y Bangladesh, si bien también se cultiva en Brasil, Surinam, algunos países africanos, Florida, Hawái y ciertas áreas tropicales de Australia.

Lee también

Respecto a sus propiedades nutricionales, unos 100 gramos de jackfruit proporcionan aproximadamente 1,7 gramos de proteína, lo que supone un dato destacable en comparación con los 0,2-0,8 que incluyen frutas similares, tales como manzanas o mangos; 3 gramos de fibra; un 15% de la dosis diaria recomendada de vitamina A; 24% de vitamina C; magnesio, 10%; potasio, 9%; cobre, 10%; manganeso, 11%. Y destaca especialmente su aporte en vitaminas del tipo B.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...