El pollo o carne rebozada o empanada es una de esas recetas sencillas y que gustan a (casi) todo el mundo. Más allá del pan rallado, últimamente han salido un montón de propuestas para un empanado que rompen con lo que se ha hecho desde siempre. Empanados con quicos, con cereales Kellog's, en tempura (sólo con harina) o con panko (una especie de pan rallado japonés). Hay para todos los gustos, pero ahora, el chef Karlos Arguiñano ha añadido a la lista una nueva forma de hacerlo y con un ingrediente muy poco habitual: palomitas.
Las palomitas, sean dulces o saladas, las asociamos al cine o a la hora de disfrutar de una película en casa; pero en esta ocasión, será el ingrediente clave para conseguir un empanado crujiente y original. Una receta que, además, es apta para todas aquellas personas que comen sin gluten.
Sin harina ni pan rallado
La receta de empanado con palomitas es tan sencilla como la original. Lo importante es tener un montón de palomitas: ya sean hechas como las del cine o comprar maíz y hacerlas en casa. Y, después, se trata de triturarlas y convertirlas en una textura similar a la del pan rallado: “Puede dejarlas más finas o más grandes”, señala el cocinero, según el gusto personal de cada uno.
El resto de la lista de ingredientes la completan los huevos, el producto que se quiera rebozar (en este caso, Arguiñano hace unas escalopes empanados) y sal y pimienta.
Mientras el aceite toma la temperatura adecuada para freír los cortes, Karlos Arguiñano les pasa primero por los huevos bien batidos y, después, por el polvo de palomitas, asegurándose de que queda bien impregnado por todos lados. Para darle más gusto, el chef apunta que “al trigo se le puede añadir un poco de perejil o ajo picado, eso ya lo dejo a su elección”.
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.