No se suele comer solo, aunque ya se sabe que hay gente para todo, pero muchos de los platos de la cocina catalana tradicional cuentan con este elemento en sus platos. Es el ajo. Sin él, el alioli no sería lo que es, aunque quizás pasemos toda la tarde maldiciendo el momento en que decidimos acompañar el plato con esta salsa tan característica. Y como éste, muchos más, aunque a menudo no se note.
Con Pere Puigbert, ingeniero agrónomo y fundador de Frutas Núria, hemos hablado de sus variedades, de los ajos tiernos, e incluso el ajo negro que en los últimos tiempos se ha introducido en muchos hogares. Nos ha recordado que se pueden encontrar todo el año, y que es muy fácil tenerlos en casa. Y Mireia Carbó, la propietaria de la escuela de cocina para aficionados que lleva su nombre, nos ha ilustrado sobre su uso en la cocina, nos ha explicado unos cuantos mitos sobre el ajo, y nos ha dado una receta fantástica, y que es todo un clásico de la cocina catalana: el rape al ajo quemado.
Rape al ajo quemadoIngredientes
1
800 g de rape cortado en rodajas
2
1 cabeza de ajos
3
Hígado de rape (opcional)
4
1 kg de patatas
5
500 ml de fumet de pescado o agua
6
2 tomates maduros
7
1 guindilla (opcional)
8
Sal Carmencita
9
Pimienta Carmencita
10
Aceite de oliva
Elaboración
- Pelamos y cortamos en láminas finas los ajos.
- Rayamos los tomates. Pelamos las patatas y las cortamos en dados de 1 cm aprox.
- En una cazuela, calentamos un chorrito de aceite generoso con los ajos hasta que queden bien dorados, si lo desea puede añadir 1 guindilla. Aunque lo llamamos ajo quemado no deben quemarse, deben quedar bien dorados. Agregamos el tomate y dejamos cocinar durante unos 15 minutos.
- Cuando el tomate esté bien cocido incorporamos las patatas con un poco de agua o fumet de pescado, que queden justo cubiertas, una pizca de sal y una de pimienta. Cuando estén medio cocidas, se añade el rape y se deja cocer unos 8 minutos hasta que esté cocido.
Este artículo fue publicado originalmente por RAC1.