La receta de rape al ajo quemado, uno de los grandes clásicos de la cocina catalana

'Via lliure'

La cocinera Mireia Carbó y Pere Puigbert hablan en el 'Via lliure' del ajo, un ingrediente básico en la despensa de muchas casas

La aplaudida respuesta del dueño de un bar a una reseña que hace una lista de cosas que le parecieron mal: "Le hace falta volver al colegio"

Rape al ajo quemado

Rape al ajo quemado

Ana Casanova

No se suele comer solo, aunque ya se sabe que hay gente para todo, pero muchos de los platos de la cocina catalana tradicional cuentan con este elemento en sus platos. Es el ajo. Sin él, el alioli no sería lo que es, aunque quizás pasemos toda la tarde maldiciendo el momento en que decidimos acompañar el plato con esta salsa tan característica. Y como éste, muchos más, aunque a menudo no se note.

Con Pere Puigbert, ingeniero agrónomo y fundador de Frutas Núria, hemos hablado de sus variedades, de los ajos tiernos, e incluso el ajo negro que en los últimos tiempos se ha introducido en muchos hogares. Nos ha recordado que se pueden encontrar todo el año, y que es muy fácil tenerlos en casa. Y Mireia Carbó, la propietaria de la escuela de cocina para aficionados que lleva su nombre, nos ha ilustrado sobre su uso en la cocina, nos ha explicado unos cuantos mitos sobre el ajo, y nos ha dado una receta fantástica, y que es todo un clásico de la cocina catalana: el rape al ajo quemado.

Lee también

Una pescadera explica por qué es mejor comprar la merluza en la pescadería en lugar del supermercado: “Puede que lleve parásitos”

Laura Moreno
Una pescadera explica por qué es mejor comprar la merluza en pescadería que en supermercados.

Este artículo fue publicado originalmente por RAC1.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...