Una de las cosas que más aprecian los extranjeros cuando vienen a España es el concepto de la tapa. Ese pequeño plato con algo de comida que te ponen muchos bares para acompañar la bebida les da la vida a muchos. Depende de cada establecimiento el ponerla o no. Pero en algunos sitios la cosa no queda demasiado clara, como puede verse en la conversación que ha compartido la cuenta de @soycamarero entre un jefe y un empleado.
Jesús Soriano es la persona que está detrás de este reivindicativo nick. Este profesional de la hostelería valenciano se dedica a denunciar los abusos que sufren los trabajadores del sector tanto por parte de los clientes como de los empresarios. Por si fuera poco, es el autor de un libro llamado 'Soy Camarero, El cliente NO siempre tiene la razón'. Muchos agradecen su labor porque ayuda a visibilizar un grave problema.
En esta ocasión, lo que le han hecho llegar ha sido la bronca que ha dado un jefe a sus empleados. El encargado se queja de que hay veces que no se pone tapa a los clientes. Recalca que se hace con la primera consumición a todos, y cuando piden comida se les sigue poniendo a los que no la han pedido. También pide que se metan en la nevera porque “ha habido varias veces que las hemos tenido que tirar porque se ponen malas”. Un mensaje poco halagador.
Uno de los camareros ha considerado estas acusaciones injustas. Reclama que sí que se ponen las debidas tapas, priorizando los productos que antes caducan. Al jefe, sin embargo, no le gustó esta explicación. “Si lo has leído con poner 'oído' o 'ok' es suficiente”, lo que quiere decir que no le interesa demasiado lo que le cuentan. Ante este panorama, el empleado en cuestión responde con ironía “Oído, señor”.
Un sector en alza al cual las condiciones laborales no suelen acompañar
La importancia del sector de la hostelería en España se puede ver observando unos cuantos datos. Según el Instituto Nacional de Estadística, el número de empleados creció un 6,1% respecto a 2022, lo que en 2023 representaba un total de 1.740.025 trabajadores. Esto también se complementa con los Indicadores de Actividad del Sector Servicios, también realizados por el INE. Estos indican que, sumando alojamiento más restauración, la cifra de negocio subió un 10,7% en 2023 respecto al año anterior. En un país donde el turismo es clave para la economía, estas cifras son muy explicativas.
En la sección de respuestas al tuit se pueden ver diversas opiniones sobre lo que ha compartido el tuitero. José Manuel tiene la solución ideal para que no se produzcan estas situaciones: “No poner tapas. El que quiera, que las pida y las pague”. Stradivaria le da la razón al encargado, ya que para ella dejar “la ensaladilla al aire sabe Dios cuánto tiempo” es motivo suficiente ya no para no ir ahí, sino a ningún bar.

