Soy lectora profesional y estos son los 10 bestsellers que creo que hay que leer antes de morir

Sant Jordi 2025

Descubre nuevas lecturas entre esta lista de novelas y algún que otro ensayo y cómic que terminarán siendo imprescindibles en tu vida. ¡Y las puedes comprar por Sant Jordi!

La lectora profesional Carmen Fernández recomienda 10 libros que debes leer una vez en la vida

La lectora profesional Carmen Fernández recomienda 10 libros que debes leer una vez en la vida.

El Comprador

En nuestras manos caen infinidad de manuscritos que leemos con pasión y celebramos cuando algunos elegidos terminan publicándose. Aliados de los editores, los lectores profesionales afinamos el olfato para detectar textos con posibilidades comerciales, a la vez que alabamos las virtudes literarias, analizamos la trama y los personajes o valoramos la originalidad de las historias. Porque dar con el libro o el autor que inaugurará una nueva tendencia, que atrapará a miles (y millones) de lectores o que superará modas manteniéndose entre los más queridos por el público es el sueño de cualquier editorial.

Los diez bestsellers que te propongo a continuación son un ejemplo de ese sueño que comenzó con el talento del escritor y la apuesta del editor. Y puestos a soñar despiertos, nada mejor que imaginar una larga vida para adentrarse en la lectura de novelas de todo género y algún que otro libro de no ficción que, como los siguientes, engrosan la lista de los más vendidos. Sí, a los lectores nos encanta rodearnos de libros que llenarían muchísimas más vidas que la propia, pero, con el día de Sant Jordi a la vuelta de la esquina, comenzaría ya por leer, regalar o regalarse alguno de estos. Porque, atención spoiler, las listas de libros imprescindibles se multiplicarán en los próximos días.

10 libros que recomiendo

La asistenta

La asistenta

La asistenta.

Abacus

Mensaje para los más ricos: cuidado con quien contratáis como asistenta. Thriller psicológico adictivo y de lectura rápida, La asistenta de Freida McFadden cumple con creces las expectativas de quien busca una novela de intriga de gran tensión narrativa, giros inesperados y personajes complejos. Si has leído La mujer en la ventana o La chica del tren no querrás perdértelo. El ritmo ágil y la narración en primera persona te atrapan sin soltarte.

Sin ánimo de desvelar nada, como es de esperar, Millie, la inquietante asistenta que trabaja en casa de los Winchester, esconde algo. Porque ¿cómo sería vivir en la piel de Nina? Secretos, mentiras y venganza amenizan una trama que parte de una premisa sencilla, pero que se va

enredando a medida que el lector se sumerge en ella. La asistenta se completa con El secreto de la asistenta y La asistenta te vigila.

A sangre fría

A sangre fría

A sangre fría.

Abacus

Todos los caminos hacia el origen del true crime nos llevan a una misma dirección: A sangre fría, la novela de no ficción que consagró al escritor Truman Capote como uno de los grandes narradores estadounidenses. Publicada en 1966, la obra relata el salvaje asesinato de los cuatro miembros de una familia en un tranquilo pueblo de Kansas y las vicisitudes alrededor del crimen. Capote, impactado al leer la noticia en la prensa, se plantó en Holcomb junto a su amiga Harper-Lee, autora de Matar a un ruiseñor. Pero el reportaje que en principio iba a escribir para The New Yorker terminaría convirtiéndose por voluntad propia en su obra maestra.

La «novela no novela» del mordaz Capote, como él la definiría, está escrita con un estilo novelado, algo nunca visto hasta entonces para tratar hechos reales. Nadie se había atrevido a usar técnicas propias de la novela para el reporterismo. El autor, que confesó verse dominado por la historia, consultó documentos oficiales, recogió múltiples testimonios y tuvo una relación intensa con los asesinos, que terminaron siendo detenidos y condenados. A sangre fría es un reflejo de un crimen atroz, pero también de los valores y la realidad de la sociedad americana.  

Blackwater

Blackwater

Blackwater.

Abacus

La épica saga de la familia Caskey, ambientada en la primera mitad del siglo XX en Estados Unidos, te enganchará desde la primera hasta la última página. Seis entregas (La riada, El dique, La casa, La guerra, La fortuna y Lluvia) componen este fenómeno de masas que no deja de sumar lectores en España desde su lanzamiento en 2024 por Blackie Books. Calificada como novela de terror gótico sureño, la historia abarca los 50 años de la vida de tres generaciones de una familia de terratenientes madereros, con la particularidad de que son las mujeres las que llevan las riendas.

Su autor, Michael McDowell, falleció a los 49 años víctima del sida. Escritor y guionista admirado por Stephen King, McDowell consiguió crear un extraordinario universo literario que brilla en Blackwater gracias a ingredientes sobrenaturales propios del realismo mágico, detalles costumbristas y otros aterradores, personajes oscuros y giros sorprendentes. Una saga de la que recomiendo disfrutar del tirón con la compra del cofre que contiene los seis volúmenes. Las cubiertas del ilustrador Pedro Oyarbide, una delicia. 

En el amor y en la guerra

En el amor y en la guerra

En el amor y en la guerra.

Abacus

Ildefonso Falcones es el rey de la novela histórica. En 2006, este autor, entonces apenas conocido, arrasó con la maravillosa La catedral del mar, que se publicó en más de cuarenta países. Diez años después llegaría su celebrada continuación, Los herederos de la tierra. Destinado a batir récords de ventas, Falcones nos tienta con la tercera entrega de la misma saga del sello Grijalbo.

Esta novela épica, que nos habla del honor, la lealtad y el odio, recorre la segunda mitad del siglo XV, unos años que supusieron el final del oscurantismo medieval y el inicio del Renacimiento, un periodo luminoso. Se puede leer sola, avanzando a un ritmo vertiginoso por sus más de 700 páginas, aunque el deleite se multiplicará adentrándose en la saga completa. Los más de once millones de ejemplares vendidos en todo el mundo la avalan. 

Hamnet

Hamnet

Hamnet.

Abacus

Hermosa, sobresaliente, colosal. La crítica y los lectores se siguen rindiendo a Hamnet, de la británica Maggie O’Farrell, cuatro años después de su publicación. La novela, que indaga en el origen del dolor, el duelo y la maternidad, es una novela conmovedora que toca la fibra sensible del lector en cada página. La historia nos hace viajar hasta la Inglaterra del siglo XVI reivindicando la figura de Agnes, la esposa de William Shakespeare, mientras juega con la realidad y la ficción relatando la vida familiar.

Fijarse en una protagonista aparentemente inesperada, destacar aquello que nadie suele ver, es una de las tantas razones por las que vale la pena hacerse con este libro, cuyo estilo de prosa es tan brillante como hipnótica. Con Hamnet, O’Farrell cosechó un enorme éxito internacional que se alargó con su siguiente novela, El retrato de casada. La autora es una de las voces más brillantes de la literatura inglesa actual. 

Tokio Blues

Tokio Blues

Tokio Blues.

Abacus

Haruki Murakami es de los pocos autores japoneses de prestigio que han logrado dar el salto a superventas en todo el mundo. Premio Princesa de Asturias de las Letras 2023 y eterno candidato al Nobel, Murakami acumula obras exitosas en su trayectoria, marcada por una gran conexión emocional con los lectores. Tokio Blues es una de ellas. Si todavía no tienes el honor de ser uno de sus fans, te recomiendo que le des una oportunidad a esta conmovedora historia sobre la juventud, los primeros amores y la cercanía a la madurez.

La novela trata temas universales como el amor, la muerte y el sexo. Su protagonista es un ejecutivo de 37 años que, al escuchar una canción de los Beatles en un aeropuerto, evoca emocionantes recuerdos volviendo de esta forma al efervescente Tokio de los años sesenta. Los personajes de Tokio Blues pelean por encontrar su lugar en el mundo, algo que, en el fondo, hacemos casi todos.

Somiàvem una illa

Somiàvem una illa

Somiàvem una illa.

Abacus

El escritor y profesor Roc Casagran se alzó con el último premio Sant Jordi de novela con una historia intimista y reveladora. Somiàvem una illa relata la encrucijada de una mujer, profesional de éxito, con dos hijos pequeños que necesita reconducir su vida. La protagonista, en plena crisis existencial, intenta explicarse a sí misma, reconectar con lo verdaderamente importante y curar sus heridas emocionales.

Las illas a las que hace referencia Roc Casagran harán que Carla vea la vida desde otra óptica. Escrita con ternura y sensibilidad, el autor ahonda en la importancia de las conexiones humanas y familiares. El último premio Sant Jordi, publicado por la editorial Univers, es un grito de auxilio para quererse de nuevo y que, como la buena literatura, nos hace reflexionar sobre nosotros mismos.

Hábitos atómicos

Hábitos atómicos

Hábitos atómicos.

Abacus

Si quieres cambiar tu vida, empieza por dar pequeños pasos. Esta es la idea de James Clear, especialista en formación de hábitos de larga duración. El autor de este libro con más de medio millón de ejemplares vendidos en España lo tiene claro. Los grandes objetivos nos abruman y terminan por llevarnos a lo contrario: la inacción. Adelgazar, escribir una novela, correr una maratón o encontrar un trabajo nuevo dependen de pequeñas decisiones.

Tal y como defiende en sus páginas, los hábitos son el interés compuesto de la superación personal. Mejorarlos un 1% cada día puede parecer poco, pero si esa cifra se suma a lo largo del tiempo el logro estará a tu alcance. Ahí está la clave. En este libro práctico, Clear incluye historias inspiradoras mientras nos da las pautas para lograr el cambio real en nuestras vidas. Y es que la perseverancia todo lo alcanza. 

La península de las casas vacías

La península de las casas vacías

La península de las casas vacías.

Abacus

Una novela total sobre la Guerra Civil en clave de realismo mágico sigue siendo capaz de sumar ediciones a una velocidad vertiginosa. Su autor, David Uclés, dedicó más de una década a este original proyecto que ha cautivado a miles de lectores —entre ellos, a célebres hispanistas como Ian Gibson— y ha irrumpido con fuerza en el panorama literario español con una apuesta valiente y fuera de lo común.

Recorrer la península de Iberia de la mano de sus protagonistas supone una experiencia intensa y memorable. Uclés, interesado por la historia de su propia familia en Andalucía, construye una trama repleta de personajes ficticios, reales e insólitos, jugando con la voz narrativa y trasladando a los lectores a los principales escenarios de la contienda. Una novela coral con destellos de surrealismo que también es un retrato íntimo de la fragilidad humana, la violencia y la memoria.

Maus

Maus

Maus.

Abacus

Maus es la biografía de Vladek Spiegelman, un superviviente de los campos de exterminio nazis, contada por su hijo Art, un dibujante de cómics que con esta obra no solo quiso dejar el testimonio de su padre para la posteridad, sino también reflejar la terrible persecución del nazismo y las consecuencias devastadoras del Holocausto en millones de personas y generaciones posteriores.

La trama se desarrolla por una parte en Rego Park (Nueva York), donde Vladek Spiegelman cuenta su historia a su hijo Art, que está creando un cómic. Y, en otro plano, se narran las vivencias de Vladek durante la Segunda Guerra Mundial utilizando el recurso del flashback. A todo esto, los personajes recreados por Art son animales con características humanas como en las fábulas. Obra admirada por Umberto Eco, Maus obtuvo el primer y único premio Pulitzer otorgado a un cómic. Está disponible también en una edición conmemorativa por su 40 aniversario. 

Etiquetas
Cargando siguiente contenido...