Loading...

Las películas de miedo más terroríficas para hacer un maratón y celebrar un Halloween de espanto

Ocio con pavor

Te hago una selección de las mejores películas de terror que puedes ver en Movistar Plus+ por solo 9,99 euros al mes. Si las ves todas, Halloween será más una fiesta de risa que otra cosa

Si quieres vivir el miedo en primera persona, disfruta de estas películas de terror en el especial Halloween que te he preparado.

Getty Images

Es algo que, personalmente, no entiendo, pero respeto, como casi todo. Me refiero a aquellas personas a las que les encanta sufrir, sentir miedo y pánico. Aquellas que se lo pasan en grande con las películas de terror, sienten la adrenalina que les provoca ciertas situaciones y tienen esa curiosidad morbosa que en ocasiones puede llegar al masoquismo. Dicho esto, como se acerca la fecha más terrorífica del año, Halloween, para todos aquellos que os sentís identificados con lo que acabo de decir, os voy a hacer una propuesta de películas de terror para celebrar la noche de los muertos como debe ser.

Lee también

Tres series de suspense para 'maratonear' este fin de semana: prepara las palomitas y la manta que el sofá y la tele ya los tienes

Andrea Vázquez

Todas las películas que voy a poner a continuación, algunos clásicos, otras más nuevas, las tienes todas disponibles en una única plataforma de streaming, Movistar Plus+. Así que puedes verlas todas a un módico precio de 9,99 euros al mes (impuestos incluidos) y que puede ser la mitad si compartes la suscripción, ya que puedes ver contenido desde dispositivos y localizaciones diferentes. Decirte también que no tiene permanencia alguna y que no hace falta ser de Movistar ni en fibra ni en móvil. ¿Puede ser más fácil? Creo que no.

Darse de alta en Movistar Plus+ por 9,99 €/mes

Películas de terror, desde clásicos hasta lo más actual

La sustancia (2024)

Una estrella en decadencia, Elisabeth Sparkle, acepta un suero clandestino que promete crear una versión más joven y perfecta de sí misma. Pero la sustancia desencadena transformaciones físicas grotescas y efectos secundarios aterradores que la empujan hacia el horror corporal.

Mientras Elisabeth lucha contra su propio alter ego y los límites de su identidad, la ambición por la perfección se convierte en una pesadilla satírica. La directora explora temas como el envejecimiento, la belleza, el ego y el consumo extremo con un estilo visceral e inquietante. Finalmente, lo que parecía un camino hacia la salvación deviene en un descenso a lo monstruoso, cuestionando hasta dónde se puede llegar para “ser mejor”.

Ver película

Longlegs (2024)

En los años 90 una agente novata del FBI, Lee Harker, recibe el caso sin resolver de un asesino en serie que parece obsesionado con lo oculto y lo familiar. A medida que Lee profundiza, descubre símbolos satánicos, muñecas siniestras y un perturbador vínculo personal entre ella y el criminal. 

La investigación la lleva al límite de la psicosis mientras el asesino acecha, manipulando el miedo más que el cuerpo. Con estética ominosa y silencios densos, el film examina la fascinación cultural por los asesinos y el ritual del crimen. Al final, la víctima se convierte en conflicto interno, y Lee debe enfrentarse tanto al monstruo como a su propio espejo.

Ver película

Bitelchús Bitelchús (2024)

Tras una tragedia familiar, tres generaciones de los Deetz retornan a su antaño morada en Winter River, donde yace un portal al Más Allá. Lydia, marcada aún por los hechos del pasado, vive con su hija Astrid, quien descubre una maqueta misteriosa en el desván y sin querer invocar al legendario demonio Bitelchús. El caos se desata cuando el nombre se pronuncia tres veces y el espectro llega para reír, aterrorizar y desatar su propia fiesta macabra. 

El director mezcla humor negro, fantasía gótica y nostalgia ochentera para imaginar qué sucede cuando el travieso bioexorcista regresa. La familia deberá sobrevivir no sólo al demonio, sino a los secretos que han mantenido enterrados entre risas y sustos.

Ver película

Heretic (2024)

Dos jóvenes misioneras mormonas, Sister Barnes y Sister Paxton, llaman a la puerta de un hombre solitario llamado Mr. Reed, quien expresa interés por su fe. Lo que comienza como una visita amable se transforma en una pesadilla manipuladora: Reed las atrapa, cuestiona su creencia y las somete a un juego psicológico infernal. 

En un ambiente tenso y claustrofóbico, la fe, la razón y el control se entrelazan en un terror que va más allá del susto físico. Hugh Grant encarna a Reed con una elegancia venenosa que convierte su casa en una prisión ideológica. La película explora hasta qué punto creer puede ser un acto de vulnerabilidad y hasta qué punto cuestionar puede ser peligroso.

Ver película

El silencio de los corderos (1991)

PELICULA “EL SILENCIO DE LOS CORDEROS” DE JONATHAN DEMME CON ANTHONY HOPKINS

Otras Fuentes

La cadete del FBI Clarice Starling debe entrevistarse con el encarcelado caníbal y manipulador Dr. Hannibal Lecter para obtener su ayuda en la caza de otro asesino en serie, Buffalo Bill. Bill secuestra mujeres jóvenes y realiza horrendas mutilaciones: la escuela del FBI necesita claridad y Lecter tiene las respuestas que nadie más tiene. 

En un juego de inteligencia, miedo y sexo, Clarice se adentra en los recovecos de la mente del monstruo para atrapar al monstruo visible. La película redefine el terror psicológico al convertir a su “villano” en un espejo de la protagonista y del espectador. Un clásico que mezcla investigación criminal, horror humano y horror moral, donde el miedo no está fuera, sino dentro.

Ver película

El resplandor (1980)

'El Resplandor'

IMDB

Jack Torrance acepta un trabajo como vigilante de invierno para un hotel aislado en las montañas, trasladándose allí con su esposa Wendy y su hijo Danny, quien posee poderes extrasensoriales conocidos como “el resplandor”. Poco a poco, el aislamiento, el insomnio y la presencia de fuerzas sobrenaturales del hotel Overlook hacen que Jack pierda toda cordura y se vuelva una amenaza para su familia. 

La atmósfera se vuelve opresiva, los pasillos infinitos y las gemelas en el baño un símbolo de la locura contenida. Kubrick convierte el terror en una experiencia de contemplación angustiosa donde el verdadero monstruo es la mente humana. Un hito del cine de terror que sigue resonando por su elegancia, su simbología y su capacidad de perturbar sin recurrir al susto fácil.

Ver película

Tesis (1996)

Tesis.

Movistar Plus+

Ángela, estudiante de Imagen y Sonido, prepara su tesis sobre la violencia audiovisual y comienza a investigar películas extremadamente violentas para su proyecto. Bajo la tutela de su profesor, descubre una grabación real de torturas y asesinatos, lo que la sumerge en un mundo de snuff-movies y tráfico de imágenes ultraviolentas. Con la ayuda de un compañero aficionado al gore, Ángela intentará desvelar la autoría del macabro vídeo, pero acaba atrapada en la misma pesadilla que investigaba. 

La película combina thriller, terror y reflexión sobre el espectador que disfruta del horror, y se convirtió en la carta de presentación del director Alejandro Amenábar. Una mirada inquietante al voyeurismo del cine violento y al peligro de querer mirar más de lo que se puede soportar.

Ver película

Saw (2004)

Una escena de la película Saw.

Movistar Plus+

Dos hombres despiertan encadenados en un baño abandonado junto a un cadáver; uno de ellos se entera de que forman parte del juego macabro de un asesino conocido como “Jigsaw”. El juego consiste en pruebas brutales donde la supervivencia depende de que los participantes tomen decisiones extremas y dolorosas. Mientras la tensión se eleva, los personajes descubren que todo está conectado y que alguien más los observa y manipula cada movimiento. 

El giro final revela que aquello que parecía un rescate improvisado era parte del plan desde el comienzo. La película redefine el terror de tortura con reglas, moral retorcida y una atmósfera claustrofóbica. Un fenómeno de impacto que abrió una saga y cambió la forma en que se veía el terror moderno.

Ver película

Carrie (2013)

Una escena de la película Carrie de 2013.

Movistar Plus+

Carrie White es una adolescente tímida, oprimida por su madre ultra-religiosa, que descubre que tiene poderes telequinéticos tras una humillación pública en la escuela. Mientras aguarda la noche del baile de fin de curso, sus compañeros la ridiculizan, lo que hace que Carrie pierda el control y desencadene una venganza sobrenatural sangrienta. 

En una explosión de ira y poder, lo que era temor se convierte en devastación y todos pagan el precio de su crueldad. La adaptación del clásico de Stephen King evoca el miedo a lo diferente, el acoso y la explosión del poder contenido. Una visión moderna que conecta la psicología adolescente con el horror visceral del superpoder.

Ver película

Annabelle (2014)

La muñeca diabólica protagonista de “Annabelle”

Propias

John y Mia Form reciben una muñeca vintage llamada Annabelle como regalo para celebrar la llegada de su primer bebé, pero pronto descubren que esa muñeca es el epicentro de una presencia malévola ligada a una secta satánica. A partir de esa noche, la vida doméstica se transforma en una pesadilla: crímenes inexplicables, posesión invisible y terror que habita en lo cotidiano. 

La película mezcla lo familiar con lo demoníaco, explorando el horror que se infiltra en el hogar. Este spin-off de la saga The Conjuring utiliza la muñeca como vector del miedo primario y revive el terror de lo infantil con eficacia. Una advertencia clásica: nunca subestimes el regalo que recibes.

Ver película

La noche de Halloween (1978)

Una escena de la película La noche de Halloween (1978).

Movistar Plus+

En la víspera de Halloween, el psicópata Michael Myers escapa del sanatorio y vuelve a Haddonfield, la ciudad donde de niño asesinó a su hermana años atrás. Mientras el Dr. Loomis intenta rastrearlo, Myers acecha silenciosamente a la estudiante y canguro Laurie Strode durante un día que convierte los “trucos y tratos” en terror puro. John Carpenter teje un slasher minimalista de atmósfera opresiva, música hipnótica y mirada clínica al mal que irrumpe en lo cotidiano. 

El film establece la figura del “Boogeyman” sin explicación moral, un depredador imparable cuyo rostro enmascarado es ya icono del género. Con el pulso de un thriller y la economía de recursos de un indie, la caza nocturna de Myers convierte los suburbios en un laberinto de suspense. La película inaugura una franquicia legendaria y fija el estándar del slasher moderno, con Laurie Strode como heroína definitiva.

Ver película
Lee también

4 expresidentes de Gobierno muestran su lado más humano y dan un testimonio exclusivo en la serie documental “La última llamada”

Andrea Vázquez
Lee también

3 películas y una serie de Mario Casas para no pasar “frío” este fin de semana: thriller, drama y romanticismo (para todos los gustos)

Andrea Vázquez
Lee también

Universo Barça: todo lo que puedes ver del FC Barcelona en Movistar Plus+, desde Wembley 92 hasta Lamine Yamal, pasando por Messi y Guardiola

Andrea Vázquez