Cuando llega el fin de semana y toca quedarse en casa, ya sea por mal tiempo o por una necesidad de parar y descansar, no te lo tomes como algo negativo porque puede ser todo lo contrario. Cambia el chip y piensa en las horas que vas a poder pasar tranquilo/a en casa, sentado/a en el sofá delante del televisor, disfrutando de buenas tramas de series que puedes ver en Movistar Plus+, una de las plataformas de streaming con más variedad de contenido. Por solo 9,99 euros al mes (impuestos incluidos) podrás disfrutar de producciones de gran calidad como las que te voy a recomendar a continuación y que yo ya he visto (o estoy viendo).
Por si tienes dudas por las complicaciones que pueda tener darte de alta en Movistar Plus+, te las voy a quitar por completo. No hace falta que tengas la fibra y el móvil con ellos y, además, no tiene permanencia, así que te puedes dar de baja cuando quieras. Aunque no te lo recomiendo, porque, además de series, también encontrarás las mejores películas, documentales y la posibilidad de ver en directo algunos partidos de grandes competiciones deportivas como fútbol con la Champions League y LaLiga EA Sports; el baloncesto con la Euroliga; o el tenis, con los mejores partidos de los Grand Slams, entre otros.
Y por si aún no te he convencido del todo, tengo un as en la manga guardado... ¡Te puede salir por mitad de precio! Es decir, por 4,50 euros al mes. ¿Cómo? Compartiéndolo con un amigo o familiar porque se puede ver contenido diferente desde dispositivos y localizaciones distintas. ¿Ahora sí?
5 series para maratonear un fin de semana lluvioso
La caza. Irati
Está siendo, sin duda, la serie de este otoño. A pesar de que hace ya casi dos meses que se estrenó, es aún una de las producciones más demandas. La he visto, y me gustó. Me la vi en un fin de semana... Megan Montaner vuelve a ser la protagonista, pero con otro rol, ahora como psicóloga criminal, en La caza. Irati, la cuarta entrega del thriller policíaco creado por Agustín Martínez, ambientada en la majestuosa selva navarra de Irati. La historia comienza con el hallazgo del cadáver de una mujer en una pequeña aldea, lo que lleva al equipo de la UCO a investigar el caso bajo el mando de la inspectora Gloria Mencía (Silvia Alonso).
Junto a ella trabaja el teniente Ernesto Selva (Félix Gómez), un agente desencantado que considera dejar el cuerpo, y Sara Campos, psicóloga criminal que se une tras un pasado traumático. Pronto, los investigadores descubren una sucesión de asesinatos y desapariciones que apuntan a un asesino en serie oculto entre la espesura del bosque. Las leyendas locales y el ambiente inquietante convierten el lugar en un personaje más de la trama. La serie mezcla misterio, drama y mitología en un entorno donde la línea entre lo humano y lo sobrenatural se difumina.
El Centro
He empezado a verla, pero entre semana tengo que decir que no aguanto mucho por las noches, ya que caigo rendida por el cansancio. Así que tiene muchos números para ser la elegida este fin de semana, porque me gustó el inicio. El Centro es una serie original de Movistar Plus+ creada por David Moreno y dirigida por David Ulloa, que mezcla espionaje, acción e intriga con una mirada realista al mundo del CNI. La trama arranca con el asesinato de un miembro de inteligencia que destapa una gran operación internacional de los servicios secretos rusos.
A partir de ahí, el equipo del Centro Nacional de Inteligencia se ve envuelto en una carrera contrarreloj para evitar una amenaza global mientras intenta descubrir quién es el topo que los traiciona desde dentro. Ambientada en la actualidad, pero con ecos de la Guerra Fría, la serie combina tensión narrativa con un retrato íntimo de los agentes y sus conflictos personales. Está protagonizada por Juan Diego Botto, Tristán Ulloa, Elena Martín Gimeno, Israel Elejalde, Elisabet Casanovas y Clara Segura, ofrece un enfoque humano del espionaje moderno.
Querer
Esta también la he visto y es un auténtico dramón. La interpretación de algunos de sus actores son muy realistas y te metes en la historia hasta el punto que te afecta de verdad. Y te pone entre la espada y la pared, igual que a los hijos de la pareja protagonista... Querer es una miniserie dramática de Movistar Plus+ dirigida por Alauda Ruiz de Azúa, quien también firma el guion junto a Eduard Sola y Júlia de Paz.
La obra aborda con sensibilidad el consentimiento y la violencia sexual dentro del matrimonio, a través de la historia de Miren, una mujer que tras treinta años de matrimonio abandona su hogar y denuncia a su marido por violación continuada. Este acto divide a la familia, obligando a los hijos a elegir entre creer a su madre o defender a un padre que asegura ser inocente.
Con cuatro episodios, la narrativa combina el drama judicial con un intenso retrato emocional de las dinámicas familiares y los silencios sociales. Protagonizada por Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau y Loreto Mauleón, la serie se estrenó en el Festival de San Sebastián de 2024 y ha sido reconocida con varios Premios Feroz y Forqué, destacando por su tratamiento honesto y su poderosa dirección.
Antidisturbios
También la vi, en su momento, cuando se estrenó hace ahora 5 años y me acuerdo de ella, y en positivo. Así que otra opción para mí en un fin de semana de lluvia podría ser volver a verla. Sí, soy de esas personas que vuelven a ver series que le han gustado ☺️ Antidisturbios es un intenso thriller policial creado por Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña para Movistar Plus+. La historia comienza cuando un grupo de seis agentes de las Unidades de Intervención Policial ejecuta un desahucio en el centro de Madrid que acaba en tragedia: un hombre muere durante la operación.
A raíz del suceso, un equipo de Asuntos Internos inicia una investigación por homicidio imprudente, liderada por la inspectora Laia Urquijo, que pronto descubre un entramado de corrupción y poder que trasciende el caso. Mientras los agentes intentan protegerse y salvar su reputación, sus lealtades y vidas personales se desmoronan. Con una puesta en escena realista y tensión constante, la serie muestra las grietas morales del sistema policial y político español. Protagonizada por Vicky Luengo, Raúl Arévalo, Hovik Keuchkerian, Álex García y Roberto Álamo, la obra fue aclamada por su dirección, guion y realismo social.
La vida breve
La vi cuando la estrenaron, y si te apetece ver una propuesta audiovisual original, divertida y con un toque de irreverencia, esta debe ser tu elección. La vi superrápido, porque mezcla hechos históricos con el humor, y me atrapó enseguida. La vida breve es una comedia histórica original de Movistar Plus+ creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor que revive el breve reinado de Luis I, el monarca más fugaz de la historia de España.
Ambientada en el siglo XVIII, la serie muestra a un joven príncipe que sube al trono con apenas 17 años tras la abdicación de su padre, Felipe V, y que debe enfrentarse a un entorno familiar caótico marcado por la locura del rey emérito y las intrigas de su madrastra, Isabel de Farnesio. Su matrimonio con la rebelde Luisa de Orleans añade aún más tensiones a una Corte plagada de conspiraciones y excentricidades.
Con humor irreverente, diálogos ágiles y una estética moderna dentro del género de época, la ficción combina rigor histórico con sátira política. La protagonizan Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros.




