Tamar Troncoso, farmacéutica: “No se trata de aguantar la menopausia, se trata de vivirla bien, por eso recomiendo estos 5 suplementos”
Salud de la mujer
Del omega 7 al azafrán, descubre cuáles son los aliados nutricionales más recomendados para mejorar energía, ánimo, huesos y bienestar durante la menopausia
Tamar Troncoso, farmacéutica.
La llegada de la menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero no siempre resulta fácil de transitar. Sofocos repentinos, cambios de humor, dificultades para conciliar el sueño, sequedad en mucosas o molestias articulares son algunos de los síntomas más habituales que pueden alterar la calidad de vida diaria. A estos cambios físicos y emocionales se suma, en muchos casos, la preocupación por la salud ósea, cardiovascular y metabólica, ya que la caída de estrógenos influye en múltiples procesos del organismo.
Cada vez más mujeres buscan soluciones complementarias que vayan más allá del tratamiento hormonal clásico. Y aquí los complementos nutricionales con evidencia científica están ganando protagonismo. Lo sabe muy bien Tamar Troncoso, una farmacéutica que da consejos en las redes sociales y con la que hemos podido hablar sobre este tema que afecta a tantas mujeres. Ella lo tiene claro: “No se trata de aguantar la menopausia, se trata de vivirla bien”. Y añade: “Aguantar no tiene que ser la normalidad. En esta etapa las hormonas cambian las normas del juego, pero se puede vivir ir bien, no te conformes. Plantéatelo como un cambio de nivel, aprende a jugar con las nuevas reglas y disfruta”.
¿Cómo? Recomienda tomar vitaminas, minerales y extractos naturales que pueden convertirse en grandes aliados para mitigar los síntomas, mejorar el bienestar y prevenir problemas asociados a esta etapa, siempre que se integren en un estilo de vida saludable -con una alimentación equilibrada, ejercicio regular y un buen descanso- y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.
Estos son los “cinco magníficos”, con mayor evidencia, mejores resultados y más respaldados por ginecólogos y endocrinos:
Bandini Vitamina D3 + K2
Vitamina D3 + K2: la pareja imprescindible para huesos fuertes
Bandini® Vitamina D3 + K2.
La vitamina D3 mejora la absorción del calcio, mientras que la K2 actúa como “guía” para dirigirlo hacia el hueso y evitar que se acumule en arterias.
Beneficios: previene la osteoporosis, mejora el sistema inmune y regula el ánimo. En gotas aporta es la forma más activa y estable. Ambas vitaminas vienen disueltas en aceite de oliva virgen extra para mejorar su absorción. Toma 3 gotas al día, directamente en la boca o mezclada con la comida.
Vitae Oliovita 60 cápsulas
Omega 7: hidratación desde dentro
Vitae Oliovita 60 cápsulas.
Con la bajada de estrógenos es común notar sequedad vaginal, ocular, bucal o incluso cutánea. Aquí el omega-7, especialmente del aceite de espino amarillo, puede marcar la diferencia.
Beneficios: aumenta la hidratación y elasticidad de piel y mucosas, reduce la irritación vaginal y mejora el metabolismo de los azúcares.
Cómo elegirlo: busca fórmulas que especifiquen el contenido en ácido palmitoleico (el activo clave). El que hemos seleccionado es de los mejores.
HSN Creatina 100% CREAPURE en polvo sin sabor 500 g
Creatina: energía muscular y cerebral
HSN Creatina 100% CREAPURE en Polvo Sin Sabor 500g.
Aunque asociada al deporte, la creatina es cada vez más estudiada en mujeres menopáusicas para mantener masa muscular, energía y hasta funciones cognitivas.
Beneficios: fuerza, recuperación, prevención de sarcopenia y apoyo al rendimiento mental. Recuerda elegir la forma con mayor evidencia es la creatina monohidrato micronizada, en patentes como Creapure.
Dosis orientativa: 3-5 g diarios, con abundante agua y constancia.
Saffron español Vegavero | 30 mg
Azafrán: equilibrio emocional y descanso reparador
Saffron Español Vegavero®.
El extracto estandarizado de azafrán se ha convertido en un suplemento estrella para regular los cambios emocionales de la perimenopausia.
Beneficios: mejora tristeza leve-moderada, ansiedad, insomnio, sofocos, libido y síndrome premenstrual.
Cómo elegirlo: debe ser un extracto estandarizado (2% en crocina y safranal), con patentes como Affron o SafrInside.
Dosis orientativa: 30 mg al día, preferiblemente por la mañana si activa o por la tarde si relaja, según la respuesta individual.
OMEGA-3 EPA-DHA BELEVELS
Omega-3: antiinflamatorio y protector cardiovascular
Omega 3 IFOS y Friends of the Sea Certificado de Aceite de Pescado.
Durante la menopausia aumenta la inflamación de bajo grado, lo que impacta en el sueño, el ánimo y el metabolismo. El omega-3 (EPA+DHA) ayuda a reducir esa inflamación y protege corazón y cerebro.
Beneficios: regula colesterol y triglicéridos, mejora articulaciones y mucosas, puede aliviar sofocos y sensibilidad mamaria.
Con una buena selección y uso responsable, estos suplementos pueden convertirse en aliados valiosos para transitar la menopausia con más energía, serenidad y calidad de vida.
Recuerda cada organismo es distinto, por lo que es recomendable pedir analíticas y consejo médico antes de suplementar. Busca la calidad certificada, productos que tengan sellos de pureza y evita envases transparentes o sin control de oxidación. Y recuerda que no sustituyen hábitos saludables como la dieta variada, el ejercicio y el descanso, que siguen siendo la base.