¿Sientes que cada mes es una carrera contrarreloj para pagar todas tus cuotas? La tarjeta de crédito, el préstamo del coche, ese microcrédito que parecía una buena idea... al final, todas estas deudas hacen que tu sueldo se esfume. Es normal sentirse agotado y tener la sensación de no avanzar.
Existe una estrategia financiera para casos como el tuyo: la reunificación o consolidación de deudas. No se trata de pedir más dinero, sino de reorganizar lo que ya debes en un único préstamo para pagar deudas. Es una forma inteligente de simplificar tus finanzas y recuperar el control.
Pero para que esta estrategia funcione, es crucial entender todos sus detalles antes de elegir un préstamo. En esta guía definitiva, te explicaremos todo lo que necesitas saber y te presentaremos el ranking con las mejores opciones del mercado, analizadas por nuestros expertos.
Y si no puede esperar, aquí tienes a Creditio.es el mejor préstamo para cancelar deudas de octubre 2025
¿Desbordado por las deudas? Recomendación para octubre 2025
Creditio.es te permite acceder en minutos a un préstamo para liquidar tus deudas y agruparlas todas en un solo lugar reduciendo tu cuota e intereses.
¿Cómo funciona exactamente un préstamo para pagar deudas?
Cuando tienes varias deudas, un crédito para liquidarlas te permite agruparlas todas en un solo lugar. En la práctica, una entidad financiera te concede un nuevo préstamo por el importe total de lo que debes. Con ese dinero, se cancelan tus deudas anteriores y tú pasas a tener un único préstamo, una sola cuota mensual y un nuevo plazo de pago.
Este proceso no busca que te endeudes más, sino que ganes orden, claridad y estabilidad. Sin embargo, como toda herramienta financiera, es importante analizar sus ventajas y posibles riesgos.
Ventajas principales:
- Simplificación: Pasas de múltiples pagos a uno solo, reduciendo el estrés y facilitando el control de tu presupuesto.
- Reducción de la cuota mensual: Al alargar el plazo de devolución, la cuota suele disminuir, dándote más liquidez cada mes.
- Posible ahorro de intereses: Si obtienes un préstamo con una TAE más baja que la media de tus deudas actuales (especialmente las de tarjetas de crédito o microcréditos), podrías pagar menos intereses en total.
Riesgos a tener en cuenta:
- Coste total mayor: Aunque la cuota mensual sea más baja, alargar el plazo de devolución puede hacer que termines pagando más intereses a largo plazo.
- Comisiones: Revisa bien las comisiones de apertura del nuevo préstamo y las posibles penalizaciones por cancelación anticipada de los préstamos previos.
Ranking de los 8 mejores préstamos para unificar deudas en octubre de 2025
Hemos estudiado a fondo los mejores prestamos rápidos de octubre 2025 para poder seleccionar la mejor oferta para pagar deudas de la actualidad y que te sientas seguro al elegir uno para tu consolidación de deudas. Revisa en un solo vistazo tus opciones:
Nuestra metodología:
Para crear este ranking con los 8 mejores prestamos para deudas de octubre de 2025, nuestro equipo de analistas ha evaluado más de 20 productos financieros basándose en criterios objetivos como el coste total (TAE), la flexibilidad en importes y plazos, la transparencia (sin comisiones ocultas) y la agilidad del proceso de solicitud. Esta selección se actualiza periódicamente para garantizar que solo te recomendamos las mejores y más actuales opciones del mercado.
1. Creditio.es (El buscador de ahorro)
Ideal para: Encontrar el préstamo con la TAE más baja para tu perfil y maximizar el ahorro.
Análisis: En una operación de reunificación, cada décima de la TAE cuenta. Creditio.es es tu mejor aliado para asegurarte el máximo ahorro. Su plataforma compara en minutos las ofertas de las principales entidades que ofrecen préstamos personales para esta finalidad. Con una sola solicitud, te presenta una comparativa personalizada de la TAE que te ofrecería cada una, permitiéndote calcular de forma real cuánto te ahorrarías al mes y en total. Es el paso previo indispensable para tomar una decisión financiera inteligente.
A tener en cuenta: Creditio.es es la herramienta que te encuentra la oferta más barata. La aprobación final y la firma del contrato se realizan con la entidad financiera que elijas.
2. Younited Credit (Digital, rápido y transparente)
Logo Younited
Ideal para: Reunificar deudas personales con un trámite 100% online y respuesta rápida.
Análisis: Younited Credit se destaca por su simplicidad y transparencia. Su plataforma digital permite solicitar el préstamo para unificar deudas sin papeleo complejo, con seguimiento claro y sin comisiones ocultas. El proceso suele resolverse en 48 horas, ideal para quien busca agilidad y seguridad. Además, no exigen que presentes avales o cambies de banco, por lo que es todavía más cómodo.
- Importe: 1.000 € a 50.000 €.
- Plazo de devolución: 2 a 7 años.
- TAE: Desde 2,99% hasta 15-16% aprox. (más comisión de gestión).
- Requisitos clave: Entre 18 y 70 años, residente en España, DNI en vigor, ingresos justificados, sin estar en ASNEF.
- Ventajas: Proceso digital completo, claridad y rapidez. Opción de contratar seguros (pérdida de empleo, fallecimiento o invalidez).
A tener en cuenta: Aplica comisión de gestión, que encarece ligeramente el coste total.
3. Cofidis (Flexible para pequeños y medianos préstamos)
Cofidis
Ideal para: Unificar deudas sin hipoteca con plazos flexibles e importes accesibles.
Análisis: Cofidis es una entidad muy popular en el mundo de los préstamos al consumo, que ofrece un préstamo personal y una línea de crédito que permiten salir de deudas. Elegir entre una opción u otra dependerá de la cuantía que necesites. Con esta financiación adquieres una flexibilidad en las cuotas y un análisis transparente que te permitirán cierto desahogo en tu día a día y hará que sea más llevadero cumplir con tus obligaciones económicas.
- Importe: Crédito Directo de 500 € a 6.000 €; Préstamo Personal de 6.000 € a 60.000 €.
- Plazo de devolución: Crédito Directo de 18 a 52 meses; Préstamo Personal de 12 a 84 meses.
- TAE: Crédito Directo de 24,10% y Préstamo Personal de 5,59% a 13,40%.
- Requisitos clave: DNI o NIE vigente, ser mayor de 18 años, vivir en España, tener cuenta bancaria propia, historial crediticio positivo y capacidad de pago demostrable.
- Ventajas: Plazos flexibles, sin necesidad de aval ni hipoteca.
A tener en cuenta: La tasa puede variar mucho según el perfil, afectando el coste final.
4. Oney (Flexibilidad y financiación adaptada)
Oney
Ideal para: Unificar tarjetas y préstamos en una sola deuda con cuotas flexibles y opciones de pago cómodas.
Análisis: Los préstamos personales de Oney también pueden ser una opción para agrupar préstamos en uno. Pensados para ajustes flexibles en las cuotas mensuales y para quienes buscan adaptarse a su realidad financiera actual, harán que tengas el dinero necesario para resolver tus deudas en menos de 48 horas. Su sistema permite elegir plazos y mensualidades, facilitando un control cercano de los pagos.
- Importe: 6.000 € a 45.000 €.
- Plazo de devolución: De 36 a 84 meses.
- TAE: Desde 6,64% hasta 13,20%.
- Requisitos clave: Buen historial crediticio y comprobación de ingresos, DNI y número de cuenta bancaria.
- Ventajas: Flexibilidad en plazos y cuotas, proceso digital sencillo
A tener en cuenta: Los tipos pueden ser algo elevados para perfiles con menor solvencia.
5. ING (Transparencia y sin comisiones)
ING banco
Ideal para: Reunificar deudas con un banco digital reconocido y sin comisiones ocultas.
Análisis: ING, el consolidado banco, presenta un préstamo personal (Préstamo Naranja) con muy buenas condiciones, sin gastos de apertura ni comisión por cancelación anticipada, ideal para quienes valoran la transparencia y el trato digital directo con un banco solvente y conocido. ¿La pega? Es solo para clientes, por lo que solo es útil como crédito para liquidar deudas si ya tienes una cuenta con ellos.
- Importe: 3.000 € a 60.000 €
- Plazo de devolución: 12 a 96 meses.
- TAE: Desde 5,63% a 13,23%.
- Requisitos clave: Ser cliente, demostrar ingresos regulares y tener buen perfil crediticio.
- Ventajas: Sin comisiones, proceso online, atención digital.
A tener en cuenta: Para acceder a la mejor tasa es necesario un perfil sin incidencias crediticias.
6. BBVA (Solidez y respaldo bancario)
Logo BBVA
Ideal para: Quienes buscan la confianza de un gran banco con opciones de personalización.
Análisis: BBVA es otra de las entidades de banca tradicional que ofrece préstamos personales que funcionan como préstamos para pagar deudas, con condiciones competitivas y soporte personalizado, con diferentes opciones de plazos para adaptarse a la capacidad de pago del cliente. Es una opción segura dentro de la banca tradicional a la que puedes acceder seas o no cliente. Si domicilias tu nómina, las condiciones mejoran.
- Importe: 3.000 € a 75.000 €.
- Plazo de devolución: De 2 a 8 años.
- TAE: no clientes con nómina o pensión domiciliada 5,75%, sin 6,80%; clientes con nómina o pensión 8,08%, sin 9,16%.
- Requisitos clave: Perfil crediticio favorable y domiciliación de ingresos (nómina, pensión, etc.).
- Ventajas: Atención personalizada, amplia experiencia bancaria.
A tener en cuenta: Requiere buen historial crediticio y tener cuenta y domiciliación para obtener las mejores condiciones.
7. Cetelem (Confort y rapidez para préstamos al consumo)
Cetelem Opiniones 2025
Ideal para: Unificar préstamos y tarjetas con rapidez y sin cambiar de banco.
Análisis: Cetelem es una entidad financiera especializada en préstamos personales y productos de crédito al consumo, con plazos adaptables y un proceso ágil online. Permite mantener domiciliaciones y ofrece cuotas adaptadas a la capacidad mensual del usuario. Entre sus productos más populares cuenta con un préstamo para reunificar deudas que puede ser la solución a tus problemas de endeudamiento.
- Importe: 6.000 € a 60.000 €.
- Plazo de devolución: 48 a 120 meses.
- TAE: Desde 15,67% a 17,67%.
- Requisitos clave: Ingresos demostrables y buen historial crediticio.
- Ventajas: Proceso online, sin cambio de banco, alta flexibilidad.
A tener en cuenta: Las tasas pueden ser más altas que en entidades bancarias tradicionales.
8. Préstamo Santander (Tradicional y solvente)
Logo Banco Santander
Ideal para: Quienes buscan estabilidad con un banco reconocido y condiciones competitivas.
Análisis: Otra de las alternativas de la banca tradicional que ha demostrado ser una gran opción para pedir un préstamo personal para consolidación de deudas es Santander. Esta entidad te ofrece tipos de interés competitivos, con la solidez y respaldo de un banco con una sólida presencia en nuestro país. Además, algo muy apreciado por sus usuarios es su atención al cliente, que es personalizada y resolutiva.
- Importe: Desde 1.500 € hasta 12.000 €
- Plazo de devolución: De 24 a 72 meses.
- TAE: Desde 5,10% hasta 12,40%.
- Requisitos clave: Historial crediticio favorable, ingresos demostrables, capacidad de endeudamiento adecuada (no superar el 35% de los ingresos mensuales).
- Ventajas: Atención personalizada, condiciones claras, buena reputación.
A tener en cuenta: Requiere buen perfil financiero para las mejores tasas, pueden llegar a solicitar un aval o cualquier otra garantía.
¿Qué deudas puedes reunificar (y cuáles no)?
Es fundamental saber qué tipo de deudas son aptas para este proceso. Generalmente, puedes incluir:
- Préstamos personales.
- Deudas de tarjetas de crédito.
- Microcréditos o préstamos rápidos.
- Préstamos para la compra de un coche.
- Créditos al consumo en general.
Sin embargo, existen deudas que habitualmente no se pueden reunificar a través de un préstamo personal estándar:
- Deudas con la Administración Pública: Como deudas con Hacienda o la Seguridad Social.
- Hipotecas: Para agrupar una hipoteca con otros préstamos, se necesita un producto específico de reunificación con garantía hipotecaria, que es una operación más compleja.
Requisitos clave para que te aprueben la reunificación
Aunque cada entidad tiene sus propios criterios, la mayoría solicitará lo siguiente:
- Ingresos estables y demostrables: Nómina, pensión o ingresos de autónomo recurrentes.
- Historial crediticio positivo: No figurar en ficheros de morosidad como ASNEF es clave para la mayoría de bancos.
- Capacidad de endeudamiento adecuada: Como norma general, y siguiendo la recomendación del Banco de España, tus deudas totales (incluyendo la nueva cuota) no deberían superar el 35-40% de tus ingresos mensuales.
Conclusión: un único pago hacia tu tranquilidad financiera
Recuperar el control de tus finanzas es el primer paso para una vida más tranquila. Unificar tus deudas es una estrategia inteligente que te permite reducir tu cuota mensual y, en muchos casos, ahorrar en intereses.
Con esta guía y nuestro ranking, ahora cuentas con un panorama completo para tomar una decisión informada. El próximo paso depende de ti: analiza tu situación, compara ofertas y elige el préstamo que más se ajuste a tus necesidades.
No te conformes con la primera propuesta. Usar un comparador de confianza como Creditio.es es fundamental para encontrar la oferta que te permita respirar tranquilo cada mes. Dar este paso hoy es empezar a construir un futuro financiero más simple y libre de estrés.
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre préstamo para reunificar deudas
¿Baja siempre mi cuota mensual al reunificar deudas?
Normalmente, sí. La cuota suele bajar porque se alarga el plazo para pagar el nuevo préstamo. Pero cuidado, esto puede hacer que pagues más intereses en total.
¿Puedo reunificar mis deudas si estoy en ASNEF?
Es difícil, pero no imposible. Si tienes ingresos estables (por ejemplo, nómina) y buen perfil, algunas entidades o servicios especializados pueden ayudarte. Sin embargo, estar en ASNEF complica la aprobación y puede aumentar los intereses.
¿Qué deudas puedo incluir en una reunificación?
Puedes incluir tarjetas de crédito, préstamos personales, microcréditos y créditos al consumo que quieras pagar en un solo préstamo.
¿Es mejor reunificar con mi propio banco o con otra entidad?
Depende. Tu banco puede ser cómodo pero no siempre tiene las mejores condiciones. Comparar ofertas en plataformas como Creditio.es es recomendable para encontrar la mejor tasa y condiciones.
¿Cuál es la mejor opción para salir de deudas?
La mejor opción para salir de deudas es aquella que reduzca tus pagos mensuales a uno solo y te permita mantener estabilidad financiera. Comparar distintas opciones es una buena opción para encontrar un préstamo de interés bajo y plazo adecuado.
¿Qué tipo de préstamo debo obtener para pagar la deuda?
Un préstamo personal para consolidación de deudas con interés competitivo y plazos flexibles, que agrupe todas tus deudas en un solo pago mensual.
¿Qué bancos hacen reunificación de deudas?
BBVA, ING, Santander, Cofidis y otras entidades bancarias y financieras. También hay plataformas digitales que comparan sus ofertas, como Creditio.es.
¿Qué banco es más recomendable para pedir un préstamo?
No hay un banco único; compara condiciones, tasas y plazos. Usa comparadores para encontrar la mejor oferta adaptada a tu perfil.



