Llevo usando el JONR P20 Pro en casa desde hace unas cuatro semanas, y tengo que decir que me ha sorprendido más de lo que esperaba. Ya había tenido algún que otro robot aspirador en el pasado, pero este me ha demostrado que el sector ha evolucionado muchísimo, sobre todo si hablamos de gama media-alta con funciones premium. Lo he usado casi a diario, en una vivienda de unos 60 m² con suelos de tarima, y con mascotas (dos gatitas) incluidas. Spoiler: se ha ganado su sitio.

Especificaciones técnicas del JONR P20 Pro
🔶 Potencia de succión: 8.000 Pa
🔶 Sistema de navegación: LiDAR 360° + SLAM, mapas múltiples, detección de alfombras, bordes y escaleras
🔶 Capacidad bolsa autovaciado: 3L (aprox. 60 días de uso sin vaciado)
🔶 Capacidad depósitos agua base: 4L de agua limpia + 4L de agua sucia
🔶 Sistema de fregado: doble mopa giratoria (180 rpm)
🔶 Secado de mopas: limpieza + secado con aire caliente al retorno a la base
🔶 Niveles de succión: modo Silencioso / Estándar / Turbo
🔶 Dimensiones del robot: 34,8 × 35,2 × 9,7 cm
🔶 Peso: alrededor de 4 kilos
🔶 Filtro: HEPA lavable
🔶 Batería y autonomía: 5 200 mAh, alrededor de 220 minutos de uso
Además, tienes la suerte de que ahora mismo está disponible a un auténtico preciazo en AliExpress, ya que es una de las ofertas estrella del Summer Sale, promoción que estará vigente hasta el 25 de junio a las 23:59 horas (usa el cupón SSES30 en el proceso de compra del robot durante la promo). Si llegas tarde, no te preocupes, que siempre suele tener una buena rebaja en AliExpress.
Aspirado con fuerza de sobra y navegación inteligente
Lo primero que noté desde el primer día fue la fuerza de succión. Este bicho chupa literalmente todo lo que encuentra en el suelo. Migas, polvo, pelos de las gatas, pelusas... todo. Me ha sorprendido especialmente que pasa una sola vez y ya notas el cambio. Esa sensación no la había tenido con otros modelos. Tiene varios niveles de potencia y suelo dejarlo en automático, pero si una zona está más sucia (cocina, por ejemplo), sube el rendimiento él solito.
La navegación funciona realmente bien. Se mueve de forma eficiente, cubriendo todo sin dejar zonas sin pasar ni repetir demasiado. En la app (yo lo he configurado en la de Xiaomi Home) puedes ver cómo traza el mapa de tu casa y hasta dividir habitaciones, crear zonas restringidas, planificar rutas... Y, sinceramente, es bastante intuitiva. No hace falta ser ingeniero para configurarlo.
El fregado más avanzado que he visto en esta gama

Llena los depósitos de agua para el sistema de fregado (y vacía de vez en cuando el de agua sucia)
Uno de los puntos más diferenciales de este robot es su sistema de fregado con auto elevación de mopa y secado al vacío. Y aquí es donde más me ha sorprendido. Ya había probado robots con fregado, pero ninguno que fregara 'fregando' de verdad. Tiene un depósito de agua conectado a la base, lo que le permite rellenarse solo, y lo mejor es que cuando vuelve a la estación, limpia y seca las mopas al vacío. Esto no solo evita olores y bacterias, sino que el suelo queda realmente limpio después de cada pasada, incluso con marcas de pisadas o manchas recientes.
Ojo, no sustituye una fregona de toda la vida en casos extremos (como una salsa derramada), pero para el día a día es una maravilla. El suelo queda fresco, sin charcos y con ese toque de limpieza que se nota al andar descalzo. De veras que es un valor añadido muy importante, lo hace realmente bien y estoy seguro que también es lo que te dejará más contento.
Base de autovaciado que realmente cambia la experiencia

La base de autovaciado, junto a los depósitos de agua, es imponente
La base multifunción también juega un papel clave. Tiene función de autovaciado del polvo y gestión de agua limpia/sucia, por lo que te olvidas casi por completo del mantenimiento diario. Solo he vaciado el depósito de polvo grande dos veces en este mes, y el de agua sucia una vez por semana. Es decir, no te obliga a estar pendiente cada día, ni mucho menos.
Hablamos de depósitos de 3 y 4 litros de capacidad, con lo que el mantenimiento es de pascuas a ramos. Y si eres de los que odia tener que andar lavando mopas o limpiando robots manualmente, este modelo te lo pone muy fácil. Otro punto muy a favor para este robot.
Uso diario: cuando olvidas que tienes que limpiar

Perfecto si tienes mascotas en casa
Tras un mes de uso continuo, puedo decir con toda claridad que ha cambiado completamente mi rutina de limpieza. No solo porque reduce al mínimo la necesidad de barrer o fregar a mano, sino porque lo hace tan bien y de forma tan autónoma que muchas veces me olvido de que está funcionando. Lo tengo programado para limpiar cada día por la mañana (a las 10 en punto), y el suelo está simplemente impecable, sin mucha necesidad de mi intervención.
Lo más sorprendente es lo eficaz que es recogiendo el pelo de mis dos gatitas. Quien tenga animales sabe que el pelo se cuela por todos lados y reaparece cada día. Pues bien, este robot se lo lleva todo por delante. Incluso en alfombras finas, que suelen ser un dolor de cabeza, el sistema de succión de 8.000 Pa levanta hasta los pelos más finos. No deja restos ni en esquinas ni junto a zócalos gracias a sus cepillos laterales y al mapeo preciso con láser.
Además, el sistema de fregado húmedo combinado con el secado posterior es ideal para dejar un acabado limpio y sin marcas. Al contrario que otros robots que solo pasan la mopa húmeda y dejan las baldosas con sensación pegajosa, este P20 Pro seca justo después y deja el suelo como recién pasado con fregona y bayeta. Nada de pelusas mojadas y cosas así, que son muy desagradables y te hacen querer revender el robot. Nada de eso, para mi grata sorpresa.
Y no menos importante: el nivel de ruido. No asusta a mis gatas ni interrumpe mis llamadas o momentos de relax. Sí que hace un ruido continuo durante un par de horas cuando vuelve a la base a secar las mopas, pero nada del otro mundo ni molesto en demasía. Es tan discreto como eficaz. El resumen es que lo hace tan bien que olvidarás dónde dejaste la escoba.
Pros y contras del JONR P20 Pro
Pros
- Gran potencia de succión, ideal para casas con animales.
- Sistema de limpieza muy completo, que barre, aspira, friega y seca en una sola pasada.
- Gran depósito de autolimpieza, que se vacía y limpia automáticamente, evitando contacto con la suciedad y reduciendo el mantenimiento al mínimo.
- Autonomía excelente. Limpia pisos grandes de una sola pasada.
Contras
- Base algo voluminosa, ocupa más espacio que otras estaciones.
- No permite elegir el nivel de secado. tTras el fregado es siempre automático y no configurable.
Conclusión: ¿merece la pena el JONR P20 Pro?

Un gran aliado en la limpieza diaria
Rotundamente, sí. Es un robot muy completo, con funciones que normalmente ves en modelos que superan los 700-800 euros, pero que este JONR ofrece a precio más competitivo. El fregado con secado, la base inteligente, la buena potencia de succión, la increíble autonomía de uso, la gestión por app... hacen que sea ideal para hogares de tamaño medio, con mascotas, niños o simplemente poco tiempo para limpiar.
Después de un mes de uso, me resulta difícil imaginar volver a un modelo más básico. Y si te planteas dar el salto a un robot de gama más alta, sin llegar a los más caros del mercado, este es un gran punto de entrada con tecnología de primer nivel.
