Darle otro aire al suelo de tu casa es más sencillo de lo que parece. Y más económico de lo que crees. Si apuestas por suelo vinílico, no solo tendrás muchas opciones entre las que elegir, sino que hasta podrías instalártelo tú mismo en casa. ¿No te lo crees? Es lo que te vamos a contar en este artículo: primero cómo elegir el suelo vinílico correcto, a continuación te vamos a dar opciones de compra que puedes encontrar en Leroy Merlin, y finalmente te explicaremos cómo hacer la instalación.
El suelo vinílico es un tipo de revestimiento para suelos formado por varias capas de diferentes materiales, principalmente a partir de policloruro de vinilo (PVC). Está diseñado para ser un pavimento que dure mucho tiempo, práctico, resistente al agua y fácil de mantener. Es cómodo bajo los pies, antideslizante y aislante acústico y térmico. Y, lo mejor de todo, al no ser muy caro, puedes ir renovándolo si te cansas. Pero, ¿qué debes tener en cuenta a la hora de elegir un suelo vinílico?
Cómo elegir bien el suelo vinílico
✔️Formato del suelo vinílico: hay tres formatos que destacan sobre el resto: lamas (piezas alargadas), losetas (piezas cuadradas o rectangulares) y rollo (a medida).
✔️Resistencia y durabilidad: esto se determina por la capa de uso (capa transparente encima que protege el suelo del desgaste) y el grosor de la pieza. Esta debe medir al menos 0,2 mm para una buena durabilidad, siendo lo habitual entre 0,07 mm y 0,55 mm. El grosor total será entre 2,5 y 5 mm; más grosor significa mayor estabilidad, resistencia y tolerancia a desniveles del suelo, y es el ideal cuando es una zona de mucho tránsito o con animales.
✔️Tipo de instalación: puede ser en clic, que se ensamblan como un puzzle y son fáciles de instalar y quitar; los autoadhesivos, que se pegan directamente al suelo; y los de rollo, que se instalan con pegamento o cinta adhesiva.
✔️Estética y diseño: esto ya es un poco más personal, pero puedes elegir entre los que imitan maderas muy realistas, con múltiples tonos y vetas; y los que simulan piedra, cemento o baldosas hidráulicas. Además, existe una amplia variedad de colores.
✔️Resistencia al agua y mantenimiento: el suelo vinílico es resistente a la humedad, por eso es muy apto para cocinas y baños. Verifica que el modelo sea 100% hidrófugo y fácil de limpiar para que te dure más.
Suelo vinílico que puedes comprar en Leroy Merlin
Suelo vinílico en clic

Un ejemplo de suelo vinílico de instalación en clic.
Como ya he explicado un poco más arriba, un suelo vinílico en clic son los que se ensamblan como un puzzle y son fáciles de instalar y quitar. Principalmente, son los de lamas que imitan la madera, pero puedes encontrar otros diseños.
Características principales
- Instalación rápida, limpia y sencilla, sin necesidad de adhesivos ni obras complicadas.
- Se instalan de forma flotante sobre cualquier superficie dura (excepto moquetas o alfombras), y el montaje es reversible si se desea cambiar o retirar el suelo.
- Son muy resistentes a la humedad, lo que los hace aptos para baños, cocinas y otras estancias húmedas.
- La estabilidad dimensional es alta, especialmente en suelos vinílicos con núcleo SPC, que no se deforman con cambios de temperatura o humedad.
- Compatibles con calefacción por suelo radiante.
- Tienen buen aislamiento acústico, especialmente si incluyen una capa de base aislante.
- Son altamente duraderos y resistentes al tránsito intenso, ideales para viviendas y comercios.
- No requieren adhesivos, evitando olores y tiempos de secado.
Ventajas de su uso
👍🏼Facilidades en la instalación, hasta para usuarios no profesionales.
👍🏼Menor tiempo y costo en reformas o proyectos de renovación.
👍🏼Piezas fáciles de sustituir en caso de daño.
👍🏼Gran versatilidad estética con imitaciones muy realistas de madera, piedra, cemento, etc.
Suelo vinílico autoadhesivo

Un ejemplo de suelo vinílico autoadhesivo.
Los suelos vinílicos autoadhesivos son un tipo de pavimento que incorpora una capa adhesiva en la parte posterior, lo que permite instalarlos fácilmente pegándolos directamente sobre la superficie existente sin necesidad de utilizar pegamentos adicionales. Este sistema facilita la instalación, siendo un proyecto ideal para bricolaje, sin requerir herramientas especiales ni conocimientos técnicos avanzados.
Características principales
- Suelen ser más económicos que otros tipos de suelos vinílicos, ofreciendo una opción accesible para renovar espacios sin grandes gastos.
- Son fáciles y rápidos de instalar: se quita el papel protector del adhesivo y se pega la lama o baldosa directamente sobre un suelo limpio, nivelado y seco.
- Pueden colocarse sobre diferentes superficies sólidas, siempre que estén correctamente preparadas y niveladas, incluso sobre algunos suelos existentes.
- Son versátiles en estilo y diseño, con una amplia variedad de acabados que imitan la madera, piedra u otros materiales, lo que permite combinaciones atractivas.
- Son resistentes y duraderos, soportando el desgaste habitual, el tránsito peatonal y la humedad, haciéndolos aptos para baños y cocinas.
- En caso de daño, es posible sustituir piezas específicas si se cuenta con material de reserva.
Ventajas de su uso
👍🏼Precio competitivo y facilidad de instalación que permite hacer el trabajo sin ayuda profesional.
👍🏼Adecuados para reformas rápidas y proyectos de decoración con poco presupuesto.
👍🏼Posibilidad de usar en paredes, no solo en suelos, para revestimientos decorativos fáciles de colocar.
👍🏼No requieren adhesivos líquidos ni trabajos de secado.
Suelo vinílico en rollo con pega o cinta

Un ejemplo de suelo vinílico en rollo.
Los suelos vinílicos en rollo son una opción práctica y versátil para revestir grandes superficies con un material continuo, flexible y altamente resistente. Se presentan en rollos de diferentes anchos (comunes 2, 3 o 4 metros) y permiten cubrir espacios sin juntas visibles, lo que facilita la limpieza y mejora la estética.
Características principales
- Están fabricados principalmente de PVC (policloruro de vinilo), ofreciendo alta resistencia al desgaste, al agua y a productos químicos.
- Pueden ser homogéneos (compactos, con la capa de uso integrada en todo el espesor, muy usados en ámbitos sanitarios por su resistencia y propiedades antibacterianas) o heterogéneos (con varias capas, entre ellas la capa de uso decorativa).
- Su resistencia los hace aptos para áreas de alto tráfico, oficinas, comercios y hogares.
- Son resistentes a la humedad, ideales para baños, cocinas o zonas donde pueda haber agua.
- Son fáciles de limpiar y mantener, solo requieren limpieza con un paño húmedo y productos suaves.
- Permiten una gran variedad de diseños, imitando madera, piedra, cemento o baldosas hidráulicas.
Ventajas de su uso
👍🏼Cobertura continua sin juntas visibles, lo que facilita la limpieza y disminuye la acumulación de polvo.
👍🏼Alta durabilidad y resistencia al tráfico intenso y al agua.
👍🏼Variedad de diseños y acabados para combinar con cualquier estilo decorativo.
👍🏼Muy recomendado para espacios grandes o comerciales.
Recomendaciones para instalar el suelo vinílico
De clic
Si te animas a instalar un suelo vinílico con instalación en clic, debes seguir estas recomendaciones:
- Dejar un espacio de dilatación de alrededor de 1 cm con la pared para permitir movimientos naturales del material.
- La superficie debe estar limpia, firme y nivelada.
- Evitar sitios con humedad persistente para evitar problemas en el subsuelo.
Autoadhesivo
Antes de instalar un suelo vinílico autoadhesivo ten en cuenta:
- Preparar bien la superficie retirando polvo, grasa o suciedad y asegurando que esté nivelada y seca.
- Cortar las piezas con facilidad para adaptarlas a cualquier forma o espacio.
- Seguir instrucciones del fabricante para asegurar una correcta adhesión y durabilidad del suelo.
De rollo
Los métodos de instalación que existen en este tipo de suelo vinílico son las siguientes:
- Adhesión total: se aplica un adhesivo en el suelo para pegar el rollo, proporcionando alta estabilidad y durabilidad.
- Instalación flotante perimetral con cinta doble cara: se fija solo en los bordes y juntas, método más rápido, pero con menor resistencia a movimientos.
- En uso comercial o industrial, se puede aplicar soldadura en caliente para sellar juntas y evitar acumulación de suciedad.
Recomendaciones a tener en cuenta:
- La superficie base debe estar limpia, seca, nivelada y libre de imperfecciones para asegurar una correcta adhesión.
- Seguir las instrucciones del fabricante tanto para la preparación como para la instalación y mantenimiento.
- Usar rodillos y herramientas adecuadas para eliminar burbujas de aire y asegurar mejor fijación.