En 2025, los coches eléctricos se consolidan como una alternativa sostenible y económica frente a los vehículos de combustión. Gracias a los avances tecnológicos y a las ayudas gubernamentales, encontrar un coche eléctrico barato ya no es un sueño.
En esta guía, exploramos los modelos eléctricos más asequibles del mercado, sus características destacadas y las ventajas de apostar por la movilidad eléctrica.
Los 5 coches eléctricos más baratos de 2025

Dacia Spring
👉 Precio desde: 19.100 € (antes de ayudas).
👉 Ahorro medio Carwow: 3.110 €
👉 Autonomía: 228 km WLTP.
👉 Consumo: 13,0 kWh/100 km.
👉 Potencia: 33kW (45CV).
👉 Ventajas: Compacto, ideal para ciudad y con un consumo muy eficiente.

Leapmotor T03
👉 Precio desde: 20.110 €.
👉 Ahorro medio Carwow: 1.610 €
👉 Autonomía: 265 km WLTP.
👉 Consumo: 16,3 kWh/100 km.
👉 Potencia: 70 kW (95 CV).
👉 Ventajas: Un modelo compacto y funcional con una buena relación calidad-precio. Diseñado para facilitar la movilidad urbana y con opciones tecnológicas modernas.

MG4 Electric
👉 Precio desde: 31.690 €.
👉 Ahorro medio Carwow: 6.429 €.
👉 Autonomía: 350 km WLTP.
👉 Consumo: 17,0 kWh/100 km.
👉 Potencia: 125 kW (170 CV).
👉 Ventajas: Excelente relación calidad-precio, con una autonomía que supera a muchos modelos de gama alta. Espacioso y con tecnología avanzada.

Renault 5 E-Tech
👉 Precio desde: 27.900 €.
👉 Ahorro medio Carwow: 3.187 €.
👉 Autonomía: 312 km WLTP.
👉 Consumo: 14,5 kWh/100 km.
👉 Potencia: 90 kW (122 CV).
👉 Ventajas: Una reinterpretación moderna de un clásico. Ofrece una gran autonomía y un diseño retrofuturista que enamora.

Citroën É-C3
👉 Precio desde: 23.800 €.
👉 Ahorro medio Carwow: 1.106 €.
👉 Autonomía: 312 km WLTP.
👉 Consumo: 17,1 kWh/100 km.
👉 Potencia: 83 kW (113 CV).
👉 Ventajas: Una apuesta equilibrada entre precio y prestaciones. Su espacio interior y diseño moderno destacan frente a otros modelos de su segmento.
Ventajas de elegir un coche eléctrico
⚡ Ahorro en combustible: Cargar un coche eléctrico es significativamente más barato que repostar gasolina o diésel.
⚡ Reducción de emisiones: Contribuyes a un futuro más limpio y sostenible.
⚡ Incentivos fiscales: Ayudas del Plan MOVES y exenciones en el impuesto de circulación.
⚡ Menor mantenimiento: Los motores eléctricos tienen menos piezas móviles, lo que reduce los costes de reparación.
⚡ Acceso a zonas restringidas: En muchas ciudades, los coches eléctricos pueden circular y aparcar en zonas de bajas emisiones sin restricciones.
Cómo aprovechar las ayudas para coches eléctricos
El Plan MOVES III permite acceder a subvenciones de hasta 7.000 € por la compra de un coche eléctrico. Estas ayudas pueden combinarse con descuentos adicionales de los fabricantes, haciendo los vehículos eléctricos más asequibles.
El Plan MOVES III también incluye ayudas para la instalación de puntos de recarga, aunque los detalles específicos de estas bonificaciones no se mencionan en los resultados de búsqueda proporcionados.

Cómo aprovechar las ayudas para coches eléctricos
Es importante destacar que el Plan MOVES III ha sido prorrogado y estará vigente hasta el 30 de junio de 2025. Además, el plan tiene requisitos específicos, como un límite de precio de 45.000 € (sin IVA) para los vehículos subvencionables.
Pasarse a un coche eléctrico en 2025 es más fácil que nunca. Modelos como el Dacia Spring o el MG4 Electric ofrecen soluciones económicas y funcionales para distintos estilos de vida. Aprovecha las ayudas disponibles y comienza a disfrutar de una movilidad sostenible que cuida tu bolsillo y el planeta.