El mercado automovilístico ha experimentado un incremento constante en los precios de los vehículos nuevos en los últimos años. Factores como la inflación, la escasez de microchips, el aumento en los costes de producción y las regulaciones ambientales han impactado directamente en el valor final de los coches. Según un estudio del portal coches.com, el precio medio de los coches nuevos en España ha aumentado un 38,7% desde junio de 2019, pasando de 38.385 euros a 53.237 euros en 2024
Sin embargo, aún es posible encontrar modelos que han logrado mantener su precio estable sin comprometer calidad, tecnología o rendimiento. A continuación, presentamos ocho opciones que siguen siendo una excelente inversión para quienes buscan un coche nuevo sin pagar de más.
8 coches que no han modificado el precio este 2025

Nissan Townstar Combi
El Nissan Townstar Combi es una de las mejores opciones para quienes buscan un monovolumen compacto con gran capacidad de carga y confort para la familia. Su diseño moderno, unido a un equipamiento tecnológico avanzado, lo convierten en una alternativa inteligente dentro de su segmento. Gracias a su eficiencia y a su precio estable, sigue siendo una de las mejores opciones en 2025.
🚗 Modelo: Nissan Townstar Combi
▪️ Carrocería: Monovolumen
▪️ Tipo de combustible: Gasolina
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 12,8 s
▪️ Plazas: 5 - 7
▪️ Maletero, asientos sin abatir 750 litros - Más de 5 maletas
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.910 mm x 1.860 mm x 1.838 mm
▪️ Emisiones CO₂: 152 - 161 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 6,7 - 7,1 l/100km
✅ A favor:
▪️ Versatilidad y espacio: Este coche ofrece un maletero espacioso de 1,8 metros de largo, que se puede ampliar hasta 3,5 metros al abatir los asientos traseros. Ideal para llevar todo lo que necesites.
▪️ Tecnología avanzada: Equipado con sistemas de seguridad y asistencia a la conducción, como la Cámara de Visión 360°, que te brinda una vista completa del entorno.
Conectividad: Compatible con Apple CarPlay y Android Auto, para que siempre estés conectado y disfrutes de tus aplicaciones favoritas.
▪️ Confort de marcha: Es un coche refinado y silencioso, con una suspensión suave que prioriza tu comodidad en cada trayecto.
▪️ Prestaciones aceptables: Acelera de 0 a 100 km/h en 12,8 segundos y alcanza una velocidad máxima de 183 km/h, suficiente para la mayoría de las necesidades diarias.
▪️ Garantía: Ofrece una garantía de 5 años o 100.000 km, para que conduzcas con tranquilidad.
❌ En contra:
▪️ Oferta mecánica limitada: Solo está disponible con motor de gasolina, sin opciones diésel o híbridas, lo que puede ser un inconveniente para algunos.
▪️ Consumo elevado: Tiene un consumo de alrededor de 7,2 L/100km, que es más alto comparado con las versiones diésel de la competencia.
▪️ Precio elevado: La versión eléctrica es significativamente más cara que la de gasolina, lo que puede afectar tu presupuesto.
▪️ Carga útil reducida: Especialmente en la versión eléctrica, la capacidad de carga es menor.
Interior poco personalizable: El diseño interior es algo sencillo y ofrece pocas opciones de personalización.
▪️ Modularidad limitada: Los asientos traseros no son individuales ni desplazables, y solo hay 2 anclajes Isofix en la parte trasera.
💰 Precio aproximado: 32.387 € - 43.089 €

Leapmotor T03
El Leapmotor T03 es un modelo 100% eléctrico que destaca por su asequibilidad y autonomía urbana. Se ha convertido en una referencia en el mercado de coches eléctricos compactos, ofreciendo una combinación perfecta entre tecnología, diseño y eficiencia. Su precio contenido lo mantiene como una de las opciones más atractivas para quienes buscan un vehículo eléctrico económico sin renunciar a prestaciones.
🚗 Modelo: Leapmotor T03
▪️ Carrocería: SUV y 4x4
▪️ Tipo de combustible: Eléctrico
▪️ Autonomía eléctrica: 265 km
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 12,7 s
▪️ Plazas: 4
▪️ Maletero, asientos sin abatir 210 litros - 1 maleta
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 3.620 mm x 1.652 mm x 1.577 mm
▪️ Emisiones CO₂: 0 g/km
▪️ Consumo: 16,3 kWh/100 km
✅ A favor:
▪️ Precio asequible: Este coche eléctrico es uno de los más económicos del mercado.
▪️ Bien equipado: Viene con características atractivas como un techo panorámico, una pantalla táctil de 10.1 pulgadas, control de crucero adaptativo y sistemas de asistencia a la conducción.
▪️ Autonomía decente: Ofrece hasta 165 millas (265 km) de autonomía con una sola carga, suficiente para la mayoría de los desplazamientos diarios.
▪️ Buen comportamiento urbano: Gracias a su radio de giro ajustado, es fácil de maniobrar en espacios reducidos, ideal para la ciudad.
▪️ Confort aceptable: Proporciona una marcha cómoda y es relativamente silencioso incluso a velocidades de autopista.
❌ En contra:
▪️Maletero muy pequeño: El espacio de carga es limitado, lo que puede ser un inconveniente si necesitas llevar muchas cosas.
▪️ Suspensión rebotante: La conducción puede ser algo inestable debido a su corta distancia entre ejes, especialmente en terrenos irregulares.
▪️ Plásticos interiores baratos: La calidad de los materiales del habitáculo podría ser mejor, ya que algunos plásticos se sienten económicos.
▪️ Sin Apple CarPlay ni Android Auto: No cuenta con estas populares opciones de conectividad, lo que puede ser un punto negativo para los amantes de la tecnología.
▪️ Rendimiento modesto: Con una aceleración de 0 a 100 km/h en 12 segundos, no es el coche más rápido del mercado.
▪️ Sistemas de seguridad intrusivos: Las advertencias y asistencias al conductor pueden ser demasiado sensibles y resultar molestas.
💰 Precio aproximado: 32.387 € - 43.089 €

Fiat Panda
El Fiat Panda sigue siendo uno de los urbanos más vendidos y con razón. Su tamaño compacto lo hace ideal para moverse en ciudad, mientras que su fiabilidad y bajo consumo lo convierten en una opción económica a largo plazo. A pesar de la fluctuación del mercado, este modelo ha conseguido mantener un precio estable, lo que lo hace aún más atractivo en 2025.
🚗 Modelo: Fianda Panda
▪️ Carrocería: SUV y 4x4
▪️ Tipo de combustible: Gasolina
▪️ Autonomía eléctrica: 265 km
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 14,7 s
▪️ Plazas: 4 - 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir 225 litros - 1 maleta
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 3.705 mm x 1.662 mm x 1.657 mm
▪️ Emisiones CO₂: 108 - 112 g/km
▪️ Consumo: 4,8 - 4,9 l/100km
✅ A favor:
▪️ Precio ajustado y competitivo: Uno de los coches más económicos dentro de su categoría.
▪️ Disponible con tracción integral: Algo poco habitual en el segmento.
▪️ Diseño distintivo y original: La estética es simpática y reconocible.
❌ En contra:
▪️ Calidad de acabados mejorable: El interior presenta materiales básicos y poco refinados.
▪️ Motores con prestaciones modestas: Son suficientes para ciudad, pero limitados en carretera.
▪️ Modelo con años en el mercado: No tiene una renovación profunda desde hace tiempo, lo que se nota frente a sus rivales más modernos.
💰 Precio aproximado: 16.700 € - 19.700 €

SEAT Ibiza
El SEAT Ibiza es un referente en el mercado español y sigue manteniéndose como una de las mejores opciones dentro del segmento de los utilitarios. Con un diseño dinámico, gran equipamiento y eficiencia en consumo, este modelo continúa siendo una apuesta segura para quienes buscan un coche equilibrado y fiable sin sorpresas en el precio.
🚗 Modelo: SEAT Ibiza
▪️ Carrocería: Urbano
▪️ Tipo de combustible: Gasolina
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 8,1 - 15,3 s
▪️ Plazas: 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir 355 litros - 2 maletas
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.061 mm x 1.780 mm x 1.568 mm
▪️ Emisiones CO₂: 116 - 129 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 5,0 - 5,5 l/100km
✅ A favor:
▪️ Interior renovado con materiales de mayor calidad: Mejoras notables en el salpicadero y detalles que transmiten más solidez.
▪️ Capacidad de maletero generosa: Con sus 355 litros, está por encima de la media en su segmento.
▪️ Consumo equilibrado en comparación con sus rivales: Sus eficientes motores ofrecen un buen rendimiento sin disparar el gasto.
❌ En contra:
▪️ Escasez de asistentes de conducción de serie: Hay que recurrir a acabados superiores para contar con ayudas avanzadas.
▪️ No dispone de versiones electrificadas: En un mercado que avanza hacia lo eléctrico, se queda atrás frente a sus competidores híbridos.
▪️ Acceso a las plazas traseras algo limitado: Las puertas traseras son estrechas y el espacio no es el más cómodo del mundo para adultos.
💰 Precio aproximado: 17.590 € - 30.123 €

Citroën C3
El Citroën C3 se distingue por su diseño juvenil, su confort de marcha y su tecnología accesible. Su relación calidad-precio sigue siendo una de las mejores del mercado, y en 2025, sigue manteniendo su tarifa estable, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un coche con personalidad sin desembolsar más de la cuenta.
🚗 Modelo: Citroën C3
▪️ Carrocería: Urbano
▪️ Tipo de combustible: Gasolina
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 10,6 s
▪️ Plazas: 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir 328 litros - 2 maletas
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.015 mm x 1.755 mm x 1.577 mm
▪️ Emisiones CO₂: 118 - 128 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 5,2 - 5,6 l/100km
✅ A favor:
▪️ Excelente relación calidad-precio: Ofrece mucho por un precio muy competitivo dentro de su mercado.
▪️ Versión híbrida con distintivo ECO: Es una opción atractiva para ciudad, especialmente por sus ventajas fiscales y de movilidad
▪️ Numerosas ayudas a la conducción incluidas de serie: Incluye sistemas como frenado automático, mantenimiento de carril o reconocimiento de señales.
❌ En contra:
▪️ La versión básica tiene un equipamiento espartano: Faltan elementos esenciales como una pantalla táctil o un climatizador.
▪️ Plataforma sencilla: Utiliza una base técnica modesta, que limita sus posibilidades frente a otros rivales más modernos.
▪️ Consumo de combustible algo elevado: Las versiones gasolina pueden resultar menos eficientes en uso combinado o en carretera.
💰 Precio aproximado: 15.240 € - 23.950 €

Mazda2
El Mazda2 es un compacto que combina elegancia, eficiencia y fiabilidad. Su motor eficiente y su diseño premium hacen que siga siendo un modelo muy competitivo dentro de su segmento. A pesar de las fluctuaciones del mercado, su precio sigue siendo estable, consolidándolo como una opción atractiva en 2025.
🚗 Modelo: Mazda2
▪️ Carrocería: Urbano
▪️ Tipo de combustible: Gasolina
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 9,8 s
▪️ Plazas: 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir 280 litros - 2 maletas
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.070 mm x 1.695 mm x 1.545 mm
▪️ Emisiones CO₂: 107 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 4,7 l/100km
✅ A favor:
▪️ Bajo consumo de combustible: Es muy eficiente en ciudad y en trayectos urbanos.
▪️ Equipamiento de serie: Incluye elementos como una pantalla táctil, sensores y asistentes.
▪️ Buena calidad interior y tacto de conducción: Tiene materiales bien rematados y una conducción ágil, con sensación de ser un coche más grande.
❌ En contra:
▪️ Espacio limitado en las plazas traseras:
▪️ Precio elevado:
▪️ Prestaciones mejorables:
💰 Precio aproximado: 20.311 € - 26.241 €

Lexus LBX
El Lexus LBX es la opción ideal para quienes buscan un SUV premium sin que su precio se dispare. Con un diseño sofisticado, acabados de alta calidad y tecnología híbrida eficiente, este modelo sigue ofreciendo un valor excepcional manteniendo su precio en 2025. Perfecto para aquellos que quieren lujo sin sobrecostes inesperados.
🚗 Modelo: Lexus LBX
▪️ Carrocería: SUV y 4x4
▪️ Tipo de combustible: Híbrido
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 9,2 - 9,6 s
▪️ Plazas: 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.190 mm x 1.825 mm x 1.560 mm
▪️ Emisiones CO₂: 107 - 113 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 4,7 - 5,2 l/100km
✅ A favor:
▪️ Alta calidad en los acabados: Cuenta con materiales premium, buenos ajustes y una sensación general de lujo en el habitáculo.
▪️ Buen equilibrio entre consumo y prestaciones: Su sistema híbrido ofrece una respuesta ágil, con consumos muy ajustados.
▪️ Distintivo ECO: Lo que supone ventajas fiscales y de circulación en zonas urbanas restringidas.
❌ En contra:
▪️ Maletero pequeño: Sus 332 litros se quedan cortos frente a sus rivales.
▪️ Precio elevado: A pesar de su tamaño, lo cierto es que su precio está más cerca del de SUV compactos de gama alta.
▪️ Solo disponible con un sistema de propulsión: No hay opciones eléctricas ni versiones más potentes.
💰 Precio aproximado: 33.900 € - 49.000 €

Kia EV3
El Kia EV3 es un SUV eléctrico que ha sorprendido al mercado por su diseño innovador, gran autonomía y tecnología avanzada. A diferencia de otros modelos eléctricos, su precio se mantiene competitivo en 2025, consolidándose como una de las mejores opciones para quienes buscan un coche eléctrico sin pagar de más.
🚗 Modelo: KIA EV3
▪️ Carrocería: SUV y 4x4
▪️ Tipo de combustible: Eléctrico
▪️ Autonomía eléctrica: 436 - 605 km
▪️ Aceleración (0-100 km/h): 7,5 - 7,9 s
▪️ Plazas: 5
▪️ Maletero, asientos sin abatir 460 litros - 3 maletas
▪️ Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura): 4.310 mm x 1.850 mm x 1.570 mm
▪️ Emisiones CO₂: 0 g/km
▪️ Consumo (X l/100km): 14,9 - 16,2 kWh/100 km
✅ A favor:
▪️ Alta calidad en los acabados: El diseño interior es moderno y con materiales bien rematados, da la sensación de ser un coche premium.
▪️ Buen equilibrio entre consumo y prestaciones: Combina una buena eficiencia energética con un rendimiento más que solvente para todo tipo de trayectos.
▪️ Distintivo ECO: Perfecto para moverse por la ciudad sin restricciones y con ventajas fiscales
❌ En contra:
▪️ Maletero pequeño: Aunque práctico, su capacidad es más limitada que la de algunos rivales.
▪️ Precio elevado: Se sitúa en la parte alta del segmento, especialmente en acabados superiores.
▪️ Solo disponible con un sistema de propulsión: Por ahora, no hay variantes híbridas ni versiones con tracción total.
💰 Precio aproximado: 36.930 € - 48.705 €
Estos cuatro modelos han conseguido mantener su precio en un contexto de subidas generalizadas en el sector automovilístico. Ya sea por su eficiencia, diseño, tecnología o fiabilidad, cada uno de ellos representa una excelente opción para quienes buscan comprar un coche nuevo sin preocuparse por encarecimientos inesperados. Si estás pensando en adquirir uno de estos modelos, ahora es el momento ideal para solicitar tu presupuesto y asegurar el mejor precio en 2025.
¿Por qué confiar en Carwow?

Carwow
Comprar un coche nuevo es una decisión importante. En Carwow, queremos ayudarte a tomar la mejor decisión y a ahorrar tiempo y dinero.
¿Qué es Carwow?
Carwow es el principal comparador de vehículos nuevos en España y trabajan exclusivamente con concesionarios oficiales para garantizar la máxima calidad y confianza.
¿Cómo funciona?
Visita carwow.es, configura uno o varios modelos, y recibirás hasta 5 ofertas personalizadas de concesionarios oficiales. ¡Sin complicaciones! Los concesionarios solo te contactarán cuando hayas tomado una decisión.
