El realme 14T 5G es el nuevo móvil de gama media económica de esta popular marca, lanzado el 28 de abril de 2025 en AliExpress, y se presenta como una opción destacada en la gama media económica. Después de una semana usándolo como móvil principal, puedo decir que estamos ante uno de esos teléfonos que no prometen milagros, pero acaban sorprendiéndote por su equilibrio general. No intenta ser el más potente, ni el más fotográfico, ni el más 'premium', pero todo lo que hace, lo hace bastante bien.

Especificaciones técnicas del realme 14T 5G
🔶 Pantalla: AMOLED de 6.67 pulgadas, FHD+, 120 Hz
🔶 Procesador: MediaTek Dimensity 6300
🔶 Memoria RAM: 8GB LPDDR4X
🔶 Almacenamiento: 256 GB UFS 2.2
🔶 Sistema operativo: realme UI 6.0 basado en Android 15
🔶 Cámara trasera: doble: principal de 50 MP (f/1.8) + sensor de profundidad de 2 MP (f/2.4)
🔶 Cámara frontal: 16 MP (f/2.4)
🔶 Batería: 6000 mAh y carga rápida SUPERVOOC 45 W
🔶 Conectividad: 5G, 4G LTE, WiFi 5, Bluetooth 5.3, GPS, USB-C
🔶 Resistencia: certificación IP69 (resistente al polvo y al agua)
🔶 Audio: altavoces estéreo dual, jack de 3.5 mm
🔶 Sensores: sensor de huellas lateral, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad y brújula electrónica
🔶 Dimensiones: 165.6 × 76.1 × 7.89 mm
🔶 Peso: 188 gramos
Es un móvil que, con estas características y en su versión de 8GB de RAM y de 256GB de almacenamiento, está valorado en 299 euros. Pero en AliExpress puedes ya conseguirlo con casi 100 euros de descuento, que se dice pronto. Además, con envío gratis y con todas las garantías de compra.
Rendimiento: perfecto para lo básico
Empecemos por el rendimiento, porque es lo primero que se demanda en este móvil, ya que creo que si te interesa es para usarlo en lo típico, en que vaya bien para el WhatsApp, llamadas, correos, redes sociales, navegación web... lo que cualquiera hace todos los días con un móvil.

Es un móvil ideal para el uso típico diario
Te puedo decir que el MediaTek Dimensity 6300 no es un chip de altos vuelos, pero está perfectamente afinado para el tipo de usuario al que va dirigido este terminal. Las apps básicas se abren rápido, no he notado tirones navegando por redes sociales o viendo vídeos, y hasta juegos como Candy Crush o Clash of Clans 'tiran' sin problema. Todo esto, ayudado por los 8 GB de RAM, que ayudan también a una multitarea fluida.
Pantalla: grande y se ve de lujo
Uno de los puntos del terminal, bajo mi punto de vista. Estamos ante una pantalla bastante grande, de 6,67 pulgadas, de una calidad notable. Un panel AMOLED, propio de gamas más altas, con una resolución Full HD+ y con 120Hz de tasa de refresco. Son especificaciones que normalmente encuentras en un móvil de gama superior, dejándote el doble e incluso el triple de dinero.
Esto supone una gozada a la vista. Si lo tuyo son los móviles básicos, de gama media económica como este, aquí encontrarás una gran diferencia respecto de lo que suele ser habitual. No me esperaba tan buen rendimiento en este aspecto. He instalado Netflix y disfrutado de películas y series con una calidad de imagen sorprendente. En el apartado sonoro tampoco va mal, con lo que la experiencia audiovisual es muy satisfactoria.
Cámaras: cumplidoras y con IA útil

El sistema fotográfico cumple su cometido
En el apartado fotográfico, este realme 14T 5G incorpora una cámara principal de 50 MP con apertura f/1.8 que ofrece resultados muy competentes con buena luz. Soy consciente de que las cámaras no pueden ser un punto muy fuerte en un móvil de este rango de precio, pero he sacado fotos con colores vivos, más que correctas para la gama. En condiciones de baja luz, el modo noche asistido por IA mejora bastante las capturas, aunque sin llegar a niveles de gama alta, por descontado.
Le acompaña un sensor de profundidad de 2 MP, más útil para marketing que para resultados prácticos. Pero la cámara frontal, de 16 MP, cumple muy bien para selfis y videollamadas, ofreciendo además opciones de embellecimiento ajustables.
Batería: autonomía brutal para dos días
Aquí sí que no hay quien le tosa. Este móvil sabe muy bien donde tiene que dar 'el do de pecho', y es en la autonomía de uso. La batería de 6000 mAh, en la práctica, da para más de un día y medio de uso real sin preocuparse. Yo lo he usado viendo vídeos en Youtube y Netflix, navegando a cascoporro, y usando WhatsApp e Instagram durante todo el día, y me olvidé de cuando fue la última vez que lo cargué. Literal. Pero ya te digo, te da para un día y medio sin ningún problema, y seguro que para dos días o más si no le das mucha caña.
Y cuando toca cargarlo, su carga rápida SuperVOOC de 45W responde con soltura: alcanza más o menos el 50% en unos 30 minutos. ¿Lo malo? Pues que no incluye el cargador, sólo el cable USB-C. Esto no es algo de este realme, por desgracia es práctica común en muchas marcas.
Software y experiencia de usuario: bastante limpio, funcional y actualizado
Después de la configuración inicial, te encontrarás con un terminal con el sistema operativo realme UI 6.0 basado en Android 15, una capa cada vez más madura y bien optimizada. Viene bastante limpia, sin apenas bloatware. En mi caso, apenas me ha molestado, y en 5 minutos tenía las apps que no me interesaban desinstaladas, sin problema. He visto además funciones útiles como la clonación de apps, una barra lateral inteligente, o la posibilidad de establecer un control parental.

La autonomía de uso aguanta sin problema una jornada entera
En cuanto a seguridad, el desbloqueo facial es rápido y el sensor de huellas en el lateral responde sin retrasos. Este es un móvil bien conectado, con integración en redes 5G, lo que garantiza la mejor velocidad, y dispone además de Bluetooth 5.3 y WiFi 5. Y tiene radio FM, que oye, te puede venir de perlas por si hay un apagón, aunque no creo que vaya a haber apagones en pleno 2025, ¿no?
Diseño: fino, elegante y con detalles útiles
Me ha sorprendido para bien en este apartado. Este realme apuesta por un cuerpo ligero (apenas 190 gramos de peso) y es muy fino (7,89 mm de grosor), con trasera mate que resiste huellas y ofrece buen agarre. La sensación en mano es muy buena, da mucha seguridad aún siendo un terminal bastante grande.

Se incluye una práctica funda en la caja
También te fijarás, como yo, en sus bordes rectos y esquinas redondeadas, que le dan un aire moderno que recuerda a modelos más costosos. Aunque está construido en plástico, no da sensación de fragilidad. Además, incluye certificación IP69, que lo protege contra salpicaduras y polvo, algo poco habitual en esta franja de precio y muy útil si quieres un dispositivo resistente al día a día.
Pros y contras del realme 14T 5G
Pros
- Gran batería, día y medio con uso moderado, con carga rápida de 45W
- Procesador eficiente para tareas diarias y gaming moderado
- Pantalla AMOLED de 120 Hz para una experiencia fluida
- Pantalla AMOLED de 120 Hz para una experiencia fluida
Contras
- Ausencia de cámara ultra gran angular
- Ausencia de NFC para pagos móviles
Conclusión: gran calidad-precio

Un móvil fino, delgado, bien construido
El realme 14T 5G es, sencillamente, un móvil que entiende lo que el usuario medio necesita: buena pantalla, excelente autonomía, conectividad total y rendimiento diario sin sorpresas. No está hecho para competir en fotografía profesional ni para gamers hardcore, pero para todo lo demás... cumple. Y a este precio, pocos dan tanto sin pedir más.
