Maca Riva, economista: “Si no te llega para ahorrar, no te alcanza para la vida que estás viviendo”

'A lo Grande'

La divulgadora destacaba los factores externos que pueden llevar a una persona a gastar en exceso

De usar bien la tarjeta al gasto “vampiro”: las claves para aumentar tus ahorros

Maca Riva, economista:

Maca Riva, economista: “Si no te llega para ahorrar, no te alcanza para la vida que estás viviendo”

YouTube / Maca Riva

Los datos publicados mensualmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE) permiten observar las grandes diferencias entre el coste de la vida actual y, por ejemplo, el de principios de siglo. Realizando una comparativa de precios básicos entre el día de hoy y el año 2004 denotan una inflación del 51,1%: una barra de pan ha pasado de costar 40 céntimos a superar el euro en diferentes supermercados, y el metro cuadrado de vivienda cuesta 600 euros más, de 1.600 a 2.200.

Esto también se puede apreciar en el salario mínimo interprofesional, de 490,80 euros al mes en 2004, que ha subido hasta los 1.184 en 2025. Sin embargo, los demás precios a nuestro alrededor impiden salir de un bucle de gastos que nos impide ahorrar como querríamos. Maca Riva, empresaria y divulgadora especializada en finanzas, respondía a esta cuestión en el podcast A lo Grande: “Si tanta gente sabe que vive endeudada, vive al límite, ¿por qué sigue endeudándose, sigue comprando, sigue y le cuesta salir de ello?”.

“Creo que hay dos razones principales. La primera es un tema de apariencia. Tú tienes a un vecino y ese vecino, tú no sabes ni cómo le va al vecino, pero tú ves que tiene coche nuevo y tú dices, pero ya. Sí. siento que también hay mucho contenido sobre te tienes que ver como la persona que quieres ser y eso puede ser un hoyo negro desagradable, ¿no? Porque tal vez no te alcanza para verte como esa persona que tú quieres ser y entonces se vuelve un ciclo de endeudamiento tremendo”, le explicaba a la presentadora, Marian Gamboa.

Lee también

Detienen al presunto cabecilla de una red de ‘alquileres fantasma’ que habría estafado más de 25.000 euros

La Vanguardia
Un detenido esposado por los Mossos d'Esquadra .

“Y por otro lado también diría como una mentalidad un poco de rendirte ante la vida que vivimos y lo complejo que es el mundo y decir me lo merezco hoy porque yo no sé qué vaya a pasar mañana y no voy a construir hacia un futuro. En Latinoamérica, por ejemplo, nunca contratamos seguros. De gastos médicos, de vida, tal, ¿no? Somos como antiseguros. Porque no nos gusta pensar en el largo plazo y en la prevención”, ejemplificaba.

En cuanto a la inflación, los últimos datos del Banco de España demuestran que en octubre el coste de la vida se incrementó un 1,5% anual, lo que implica la mayor pérdida de competitividad desde 2018

Mujer mirando ticket de compra

CC0

Por encima de nuestras posibilidades

Lee también

Amazon plantea un ERE para despedir 1.200 trabajadores en Barcelona y Madrid

Blanca Gispert
Oficinas de Amazon en el distrito 22@ de Barcelona

“Porque somos como, no, hoy voy a sacar las cosas con lo que tengo y ya el mañana, problema de mañana. Entonces creo que pasan esas dos cosas en paralelo. Muchas veces se mezclan. Pero para mí el tema de la apariencia es impresionante. Cuando doy asesorías y me siento con gente, veo que lo que más les cuesta es decir, ‘es que hoy no me alcanza’. Si no te alcanza para ahorrar, no te alcanza más bien para la vida que estás viviendo”, sentenciaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...