Marcos Cartagena, experto en sabiduría japonesa: “Este es un concepto que te hace aceptar la vida tal y como es, imperfecta”

Bienestar

El autor de 'El Sistema Hanasaki' conversa sobre cómo la filosofía nipona puede cambiar tu manera de vivir

Marcos Cartagena, cofundador de 'Descubriendo Japón', sobre cómo la filosofía y la cultura japonesa pueden transformar tu vida.

Marcos Cartagena, cofundador de 'Descubriendo Japón', sobre cómo la filosofía y la cultura japonesa pueden transformar tu vida.

IPP Podcast (Captura)

Las cosas son como son y eso no hay quien lo cambie. En esta sencilla premisa se basa la terapia Morita, creada por el psiquiatra Shoma Morita para ayudar a pacientes con depresión y ansiedad social. Una terapia psicológica que ha derivado en todo un movimiento filosófico y modo de vida basado en la aceptación; no solo de uno mismo y de los demás, sino también de cómo las cosas suceden en nuestras vidas.

Una filosofía que se puede resumir en una sola palabra: ‘arugamama’. Como explica el experto en sabiduría japonesa Marcos Cartagena, invitado en uno de los últimos episodios de IPP Podcast, significa aceptar la vida tal y como es.

La aceptación te dará el poder para pensar cómo puedes caminar desde la situación en la que te encuentras

La aceptación te dará el pode.

Getty Images/iStockphoto

“Es una palabra muy simple”, explica el experto, que divide la palabra en tres partes: ‘haru’/’haber’, ‘ga’ como ese algo que ‘hay’; y ‘mama’, en ‘su forma’. “Es ‘algo que es como es’, sin pretensiones”, aclara Cartagena.

Según el experto, este concepto trata de ayudar a las personas a aceptarse tal y como son, a entender la importancia de la aceptación. “Lo que hay es lo que es, te guste o no. Si en invierno vas a sufrir porque hace frío y en verano vas a sufrir porque hace calor, te vas a pasar la vida sufriendo”, apunta. Por eso, según esta filosofía, en lugar de juzgar, simplemente se acepta: “Hace frío y punto”.

Para el experto, se trata de asumir ese concepto de aceptar, incluyendo también que la vida cambia y desaparece. “Todos nacemos y morimos”, sentencia. De esta manera, podemos librarnos del malestar mental, pues viviremos nuestra vida tal y como es dejando nuestras emociones como estén -siendo tal y como realmente somos, sin síntomas de ansiedad al no alcanzar los objetivos o estereotipos imposibles de la sociedad.

Ahora bien, comprender la diferencia entre lo que podemos y lo que no podemos controlar es clave para ello. Si intentamos controlar nuestras emociones y acciones, las cosas se complican. Así como no podemos detener la lluvia aunque nos sintamos incómodos, no podemos detener las emociones o pensamientos incómodos de inmediato. Arugamama se orienta al bienestar y al crecimiento personal, más que a la resolución de problemas; busca desarrollar la forma de ser.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...