El amor puede ser una experiencia mágica llena de ilusión, pero también un terreno plagado de emociones intensas y, a veces, de complicaciones. Para evitar caer en relaciones que puedan terminar en desilusión o drama, la psiquiatra Marian Rojas Estapé, autora de Cómo encontrar a tu persona vitamina, propone dos preguntas clave que todos deberíamos plantearnos antes de enamorarnos.
¿Amor o drama?
La importancia de reflexionar antes de dar el paso. En sus charlas y libros, Rojas Estapé insiste en la necesidad de combinar corazón y cabeza al momento de elegir pareja. “Es fundamental hacerse preguntas y reflexionar antes de lanzarse al amor”, explica. Según la experta, detenerse a analizar si la relación es adecuada puede ahorrar sufrimientos y construir una base sólida para el futuro.

Una pareja joven accede a su vivienda recién alquilada
Las dos preguntas esenciales que propone son: ¿Me conviene esta relación? y ¿Me hace ser mejor persona?. Ambas, aparentemente simples, esconden un gran poder para ayudarnos a tomar decisiones más conscientes y evitar relaciones que puedan resultar tóxicas o insatisfactorias a largo plazo.
1. ¿Me conviene esta relación?
Esta pregunta invita a analizar si la relación encaja con nuestro proyecto de vida y si es compatible con nuestros valores y objetivos. “No basta con la chispa o la atracción. Muchas personas nos activan la pasión, pero pocas tienen lo necesario para ser parte de un proyecto de vida duradero”, señala Rojas Estapé.

Marian Rojas explica cómo lidiar con las personas que no nos hacen bien: “No son tóxicos per se”
La psiquiatra enfatiza que la pasión por sí sola no garantiza una relación feliz y advierte de los riesgos de ignorar esta reflexión. “Cuando sabes que alguien no te conviene y aun así decides seguir adelante, el daño emocional está asegurado”, explica.
Es esencial preguntarnos si esa persona comparte nuestros valores, visión de futuro y estilo de vida. Si la respuesta es no, lo más saludable es replantearnos la relación antes de que avance.
2. ¿Me hace ser mejor persona?
El amor debe ser una fuerza que nos impulse a crecer y evolucionar, no algo que nos mantenga estancados o nos arrastre hacia patrones tóxicos. Marian Rojas destaca que en una relación sana, ambas personas deben apoyarse mutuamente para alcanzar su mejor versión.
“Si la relación no te inspira a mejorar ni te hace sentir pleno, es una señal de alerta”, explica. El objetivo es que la pareja contribuya a nuestra felicidad, no que añada conflictos o inseguridades a nuestra vida.

Foto de archivo
El peligro de ignorar estas señales. Rojas Estapé advierte que es fácil ignorar estas preguntas en las primeras etapas de una relación, cuando la pasión y la atracción están en su punto álgido. Sin embargo, no reflexionar sobre estas cuestiones puede llevarnos a relaciones problemáticas. “La exaltación inicial del amor puede cegarnos, pero es crucial ser dueños de nuestras decisiones desde el principio”, comenta.
El resultado de no prestar atención a estas señales puede ser devastador: relaciones tóxicas, rupturas dolorosas y, en algunos casos, la necesidad de recurrir a terapia para sanar las heridas emocionales.

La durabilidad y solidez de una pareja tiene unas bases determinadas, según un estudio.
Otras preguntas para tomar decisiones conscientes
Además de las dos preguntas principales, Marian Rojas sugiere otras reflexiones que pueden ayudarnos a evaluar si la relación es adecuada:
- ¿Cumple esta persona con mis criterios y valores?
Es fundamental que nuestra pareja comparta los valores que consideramos esenciales para una relación.
- ¿Se alinea con mi visión de futuro?
Analizar si los objetivos de vida de ambos son compatibles es clave para evitar problemas a largo plazo.
- ¿Tenemos una forma similar de ver la vida?
La compatibilidad en aspectos como la familia, las metas personales y la visión del mundo es crucial para construir una relación sólida.