Dormir bien es clave para la salud y el bienestar. Entre los consejos recomendados por los expertos está mantener un horario regular, evitar el uso de pantallas antes de dormir y crear un ambiente óptimo.
James Wilson y Claire Davies son reconocidos expertos en el ámbito del sueño, cada uno aportando su conocimiento y experiencia en este campo. En una de sus publicaciones más recientes que recoge Alfavita han ofrecido tres errores que suelen cometer casi todas las personas que tienen insomnio o que experimentan problemas con el sueño.
Persona con dificultades para dormir
Tres errores que dificultan el sueño
Cepíllate los dientes justo antes de irte a dormir. Los expertos en salud bucodental recomiendan lavarse los dientes antes irse a dormir. Sin embargo esta práctica podría ser contraproducente para nuestro descanso. El hacerlo puede dificultar conciliar el sueño. Gestos como ponerse el pijama o lavarse lo dientes impiden que nos relajemos, por lo que deberían hacerse justo después de comer.
Mujer regulando la temperatura de calentamiento con teléfono y termostato en casa
No ajustar la temperatura correcta. El calor o el frío excesivo puede afectar a nuestro sueño. Los expertos recomiendan que la temperatura de nuestra habitación sea la más adecuada: “Es tentador subir mucho la calefacción cuando la temperatura en casa baja por la noche. Pero si lo haces demasiado cerca de la hora de acostarte tu dormitorio se calentará demasiado para dormir”, señala Davies. Por otro lado, si apagas la calefacción antes de ir a dormir, el dormitorio no se habrá refrescado lo suficiente: “Lo ideal es configurar el termostato a 18-20ºC, la mejor temperatura para dormir, una hora antes de la hora deseada de acostarse”, comenta.
Una mujer joven utiliza el móvil en la cama
Mirar el móvil. Un error que cometemos todos desde la cama. La luz azul, sumado al estímulo de las cosas que consultamos pueden ser nocivos para nuestro sueño: “Puedes evitar la exposición a la luz azul activando el modo nocturno en tu teléfono una hora antes de acostarte. Sin embargo,la mejor táctica es guardar el teléfono al menos una hora antes de acostarte”, termina diciendo Davies.

