Los 3 mejores trucos para hacer nuevos amigos a partir de los 30 años: “La actitud es lo más importante”

VIDA SOCIAL

Una pareja que recientemente se ha trasladado a Estados Unidos habla sobre los mejores trucos para hacer amigos

Todo lo que necesitas para pasar el mejor día de playa con familia o amigos

Todo lo que necesitas para pasar el mejor día de playa con familia o amigos

Istock/Getty Images

Hacer amigos a los 30 (o más) puede ser más difícil que en la adolescencia o la universidad, pero no imposible. A esta edad, las dinámicas sociales cambian porque hay más responsabilidades (trabajo, pareja, familia) y menos oportunidades para conocer gente de forma espontánea.

Una pareja que recientemente se ha trasladado a Estados Unidos parece haber dado con las claves para cultivar amistades en un entorno desconocido. Han hablado sobre ello en un vídeo publicado a través de su canal de TikTok.

Lee también

Arthur Brooks y su teoría de los 'amigos inútiles' que garantizan la felicidad: “Es la cosa más bonita que puedes decirle a un amigo”

Marc Mestres
Arthur Brooks durante un podcast
Prepara tu mejor mojito o daikiri para las cenas con amigos con las mejores batidoras y licuadoras

Prepara tu mejor mojito o daikiri para las cenas con amigos

Getty Images/iStockphoto

Primer consejo. Busca actividades que puedas realizar de manera regular durante la semana. Algunos ejemplos son participar en clases de pilates o iniciar un taller de cerámica. De este modo conseguirás tener encuentro frecuentes para establecer conexiones duraderas.

En la noche de San Juan, triunfan los picoteos entre amigos

Picoteos entre amigos

Getty Images

Segundo consejo. Mantente receptivo a distintas propuestas: “Te dicen de ir a probar un restaurante de comida turca y tu comida favorita es la italiana. Vas porque lo importante no es la comida, sino pasar tiempo junto a otras personas”, comenta Mar en su vídeo. 

Un grupo de amigos de picnic en la playa.

Un grupo de amigos de picnic en la playa.

Getty Images

Tercer consejo. La importancia de la proactividad: “Deberías ser el primero en invitar, el primero en ir a saludar a una persona”, aconseja subrayando la importancia de tomar la iniciativa para mantener una comunicación activa. 

Estrategias para ampliar tu círculo social pasados los 30

  • Enfócate en construir conexiones de calidad en lugar de cantidad.
  • Un gran error es esperar a que las amistades surjan de la nada. Involúcrate en actividades donde puedas conocer personas con intereses similares.
  • A veces, nos cerramos a la idea de conocer gente nueva porque ya tenemos una “idea fija” de lo que queremos en un amigo. Prueba conectar con personas diferentes a ti, sin expectativas rígidas.
  • Mantén el contacto y cultiva las amistades.
  • Únete a comunidades online y redes sociales
  • A veces, no es necesario buscar amigos nuevos, sino reconectar con viejos conocidos.
  • Construir amistades lleva tiempo, especialmente en la adultez. No te lo tomes como un fracaso personal si te cuesta un poco más. La clave está en ser constante, genuino y proactivo.
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...