Miquel Nadal, psicólogo y experto en neurociencia: “Vivimos en una sociedad en la cual el tiempo es enfermizo y va a nuestra contra”

Visto en TikTok 

Uno de los errores más comunes, según Nadal, es asociar el éxito y la felicidad con el exceso de tareas y metas.

Miquel Nadal, psicólogo y experto en neurociencia

Miquel Nadal, psicólogo y experto en neurociencia

miquel.nadal.vela / Instagram

En una época donde la productividad parece haberse convertido en un nuevo dogma, el psicólogo y experto en neurociencia Miquel Nadal lanza una advertencia clara: el ritmo de vida que llevamos no solo es insostenible, sino que está atentando contra nuestra salud física y mental.

Durante una entrevista en el programa Col·lapse de 3Cat, Nadal reflexionó sobre cómo el culto a la agenda ocupada ha generado una auténtica epidemia de estrés y agotamiento colectivo. “Nadie te dirá que tiene tiempo. ¿Te imaginas a alguien diciendo: ‘Voy tranquilo, tengo la agenda despejada’? Eso no pasa nunca”, señala el especialista. Y es que, según él, “vivimos en una sociedad en la cual el tiempo es enfermizo y va en contra nuestra”.

El mito de la hiperproductividad

Uno de los errores más comunes, según Nadal, es asociar el éxito y la felicidad con el exceso de tareas y metas. “Muchas personas, cuando quieren ser más felices o tener una vida más plena, lo primero que hacen es añadir más objetivos: ir más al gimnasio, aprender inglés, emprender un nuevo proyecto...”. Sin embargo, el psicólogo considera que esa acumulación solo alimenta la frustración.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@som3cat / TikTok

Lejos de aplaudir la hiperactividad sin propósito, Nadal defiende que “la mayoría de cosas sobran”. Es más, propone un enfoque minimalista del bienestar, basado en el descanso, la presencia y la priorización consciente.

Miquel Nadal durante una conferencia

Miquel Nadal durante una conferencia

miquel.nadal.vela / Instagram

Entre 60.000 y 80.000 pensamientos al día

El dato que sorprende. Según estudios mencionados por el experto, una persona puede llegar a tener entre 60.000 y 80.000 pensamientos diarios. Si tratásemos de materializar todo lo que pasa por nuestra cabeza, necesitaríamos al menos seis vidas para hacer todo lo que nos proponemos en un solo mes. El mensaje de Nadal es claro: “No vas a hacer ni un 1% de todo lo que piensas. Así que, relájate. Relájate bastante”.

Horizontal

Tenemos alrededor de 60.000 pensamientos al día

REDACCIÓN / Terceros

Un modelo que desgasta. Para Nadal, muchos viven al límite no porque realmente lo deseen, sino porque se dejan llevar por modelos de éxito ajenos. “Dormir poco, trabajar 25 horas, hacer cosas que no tienen nada que ver contigo... Si realmente es tu propósito y te apasiona, genial. Pero si lo haces porque lo has visto en otros, cuidado”, advierte.

En resumen, su mensaje invita a una profunda reflexión sobre nuestras prioridades. En un mundo que premia el “hacer”, Nadal nos recuerda la importancia de parar, descansar y pensar si lo que hacemos realmente nos acerca a la vida que queremos vivir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...