La presencia o ausencia en las redes sociales de la pareja se ha convertido en un nuevo foco de conflicto para muchas relaciones modernas. Sobre esta cuestión ha reflexionado el psicólogo Fran Sánchez en un reciente vídeo de TikTok, donde ofrece una perspectiva clara y sensata sobre un problema cada vez más habitual: la necesidad de ser “subido” a las redes por la pareja.
“Esto no debería ser un motivo de disputa en tu relación”, sentencia Sánchez, explicando que, en la mayoría de los casos, detrás de esta petición se esconden inseguridades y miedos relacionados con el abandono o la infidelidad. Según detalla, muchas personas interpretan que si su pareja no comparte fotos o momentos juntos, podría estar intentando ocultar la relación o dejar abierta la posibilidad a nuevas conquistas. Sin embargo, esta interpretación, asegura, suele ser errónea.
Las raíces del problema
Inseguridad y desconfianza. El experto señala dos motivos principales que pueden llevar a esta necesidad de validación pública: haber sufrido traiciones o engaños en relaciones anteriores, o bien una falta de confianza en la pareja actual. “Cuando la evaluación de la personalidad de nuestra pareja muestra deterioro en aspectos como la lealtad o la fidelidad, sentimos que necesitamos este tipo de medidas para corroborar que podemos confiar en ella”, explica.
Captura de vídeo
Además, Fran Sánchez advierte que esta ansiedad puede aparecer incluso en personas que no han vivido experiencias negativas pasadas, lo que indica que puede haber problemas más profundos en la dinámica de la relación.
La pareja ha colgado algunas fotos en redes sociales que han ayudado a la investigación
El error de confundir amor con exposición pública. Muchos justifican su petición bajo el argumento de querer ser “presumidos” en redes, como una muestra de orgullo por parte de la pareja. Pero Sánchez desmonta esta lógica con un ejemplo muy gráfico: “Yo me siento orgulloso de mis padres y de mis amigos, y no por ello siento la necesidad de subirlos a redes sociales”. De este modo, deja claro que el afecto genuino no necesita ser validado públicamente.
La pareja ha recibido mensajes de todo tipo en las redes sociales
La clave, según el psicólogo, está en la palabra “necesito”. “Cuando necesito validación externa es porque verdaderamente no estoy seguro de aquello que quiero que sea validado”, apunta. Esto evidencia una falta de seguridad interna que puede perjudicar seriamente la relación.
Publicar está bien, exigir no
Sánchez matiza que no hay nada malo en que una pareja comparta momentos juntos en redes sociales, siempre que surja de manera natural y no sea fruto de una imposición o exigencia. “Es agradable recibir una muestra de cariño pública, pero generar disputas por ello dice más del mundo interno de quien reclama que del otro”, sostiene.
Finalmente, recuerda que hay razones perfectamente legítimas para que alguien decida no exponer su relación en redes: desde querer mantener su vida privada lejos de la opinión pública, hasta no sentir la necesidad de validar su felicidad a través de likes o comentarios.
