Antonio Ríos, psicólogo y especialista en orientación: “No intentes convencer a tu hijo adolescente a día de hoy porque no lo conseguirás, así es la vida”

Visto en TikTok 

El psicólogo Antonio Ríos explica por qué razonar repetidamente con los adolescentes no es efectivo y qué sí deberíamos hacer para conectar con ellos.

Dr. Antonio Ríos, terapeuta

Dr. Antonio Ríos, terapeuta

Los conflictos de comunicación entre padres e hijos adolescentes son una constante en muchos hogares. ¿Cómo hablar con un hijo que parece vivir en otro mundo? ¿Qué hacer cuando las discusiones se convierten en monólogos frustrados?

El psicólogo y orientador Antonio Ríos ha lanzado un mensaje muy claro que ha sido recogido en TikTok y que está siendo compartido entre familias de toda España: “No intentes convencer a tu hijo adolescente, porque no lo conseguirás. Así es la vida”.

Deja de intentar convencer: solo te agotas

Ríos explica que uno de los errores más comunes en la crianza de adolescentes es intentar convencerles con razones una y otra vez. “Nos agotamos”, afirma, porque ellos piensan como chavales de 14 o 15 años de ahora, mientras que nosotros pensamos como adultos de 40 o 50. La distancia generacional y de contexto hace que no compartamos la misma lógica.

El

Hija desobedeciendo a su madre.

Gpointstudio / iStockphoto

Su consejo es tajante: “Razonarles una vez, más no”. Según el especialista, los padres deben expresar su opinión con claridad —porque siguen siendo figuras de referencia clave—, pero sin entrar en debates infinitos. “Un hijo tiene que oír siempre al padre y a la madre, aunque no te hagan caso. ¡Se le queda!”.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@loqueyoaprendi / TikTok

El objetivo no es ganar, sino que se sientan queridos. Lo más importante para Antonio Ríos no es ganar una discusión, sino cuidar el vínculo afectivo. “Ellos tienen que sentirse queridos. Eso no se nos puede olvidar”, recalca. En lugar de centrar todos los esfuerzos en cambiar su opinión, hay que centrarse en acompañarlos emocionalmente, mostrarles respeto y mantener una comunicación abierta aunque parezca que no escuchan.

Un padre riñe a su hijo

Un padre riñe a su hijo

Pexels

El enfoque que propone Ríos está basado en la experiencia y la realidad emocional de las familias. No se trata de dejar de poner límites, sino de saber cuándo y cómo comunicar esos límites sin convertir la convivencia en una batalla diaria.

Un enfoque útil para padres que buscan paz y conexión. Ríos recuerda que la adolescencia es una etapa de choque inevitable, pero también de construcción de identidad, y que el papel de los padres no es convencer, sino acompañar con firmeza, claridad y cariño.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...