¿Es posible detectar un problema cardíaco potencialmente mortal con una simple prueba casera de un minuto? Para el Dr. Joe Whittington, médico de urgencias con sede en California, la respuesta es sí. A través de un vídeo viral en TikTok que ya acumula más de 230.000 visualizaciones, el especialista ha explicado cómo una maniobra sencilla puede alertar sobre un aneurisma aórtico, una afección descrita por él mismo como una auténtica “bomba de tiempo”.
La prueba, conocida como test del pulgar-palma, consiste en lo siguiente: con la palma extendida hacia arriba, se debe intentar estirar el pulgar lo más que se pueda hacia el lado opuesto, cruzando la palma. “¿Se detiene aproximadamente ahí? ¿O se extiende más allá de tu palma, como esto? Si hace eso, es una prueba positiva de pulgar-palma”, explica el Dr. Whittington en su vídeo.
¿Qué significa una prueba positiva?
Si el pulgar cruza más allá del borde de la palma, puede ser indicio de hiperelasticidad en los tejidos conectivos, algo que también podría estar presente en las paredes de las arterias. Esta condición, según el médico, incrementa el riesgo de desarrollar un aneurisma aórtico, una dilatación anormal de la aorta que puede derivar en una ruptura con consecuencias fatales si no se detecta a tiempo.

Captura de vídeo
Aunque no se trata de un diagnóstico definitivo, una prueba positiva debe ser tomada como una señal de alerta. “Vale la pena mencionarlo a tu médico para que puedan investigar más a fondo cualquier tipo de trastorno del tejido conectivo”, advierte Whittington.
Respaldo científico. El médico se refiere a un estudio de 2021 publicado en el American Journal of Cardiology, donde se observó que el 60 % de los pacientes con aneurisma aórtico presentaron un resultado positivo en esta prueba. La investigación, realizada con 305 pacientes sometidos a cirugía cardíaca, destaca que aunque no todos los casos muestran el signo, sí existe una fuerte correlación entre este y la afección.
Una condición silenciosa pero grave
El aneurisma aórtico es una dilatación o ensanchamiento anormal de la aorta, la arteria principal del cuerpo humano. Puede desarrollarse sin síntomas y permanecer invisible durante años, hasta que se produce una ruptura o disección. Cuando esto ocurre, los síntomas pueden incluir dolor agudo en el pecho o espalda, desmayos, presión baja y sudoración fría, y requiere intervención médica inmediata.
¿Qué hacer si el test resulta positivo? Aunque tener una prueba positiva no significa necesariamente que se sufre un aneurisma, el Dr. Whittington insiste en la importancia de acudir al médico si se detecta. Podría ser el primer paso para realizar un estudio más profundo y evitar una tragedia. Como él mismo señala: “Esto no es para asustarte, sino para que estés informado”.