El mensaje del exboxeador y coach Jero García a los padres sobreprotectores: “Hay que conocer a vuestros hijos y para eso hay que estar muy atento desde el día que nacen”

Visto en TikTok 

El exdeportista y coach emocional comparte su experiencia como padre de gemelos y advierte sobre los peligros de la sobreprotección

Jero García en 'The Wild Project'

Jero García en 'The Wild Project'

The Wild Project / TikTok

La sobreprotección es una de las grandes preocupaciones en la crianza actual. Padres y madres que, con la mejor de las intenciones, buscan evitar el sufrimiento de sus hijos, pero a menudo sin darse cuenta terminan limitando su desarrollo emocional y su autonomía. Esta fue precisamente una de las reflexiones más aplaudidas de Jero García, exboxeador profesional, entrenador y excoach del programa Hermano Mayor, durante su reciente intervención en el podcast The Wild Project.

“A los niños hay que conocerlos. Desde el día que nacen hasta que salgan de casa… e incluso después. Y para eso hay que estar muy, muy atentos”, declaró con firmeza.

Una historia real sobre crianza con dos hijos gemelos

Durante el programa, el coach compartió una anécdota íntima y reveladora sobre sus propios hijos, dos gemelos nacidos con tres minutos de diferencia, pero de carácter radicalmente opuesto. Uno de ellos, Gabi, es extremadamente sensible y necesita afecto constante. El otro, Román, más autosuficiente, muestra una gran confianza en sí mismo.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

The Wild Project / TikTok

“A Román tendré que ponerle límites siempre, y a Gabi tendré que empoderarlo cada día de su vida. No puedo echarles la bronca a los dos por igual, porque a uno le afectará mucho más que al otro.”

Con esta historia —en la que una discusión infantil derivó en una emotiva reflexión sobre los superhéroes y las convicciones personales— Jero García ilustra la necesidad de adaptar la educación a la personalidad de cada hijo.

Horizontal

JERO GARCÍA, ex boxeador

Llibert Teixidó / Propias

Conocer para educar

La clave que muchos padres olvidan. El mensaje principal del exboxeador es claro: no se puede educar eficazmente sin conocer a fondo a los hijos. Y eso implica observar, escuchar, equivocarse y volver a intentarlo. La sobreprotección, según García, nace muchas veces del miedo, pero se combate con educación, presencia y conocimiento real del niño.

Los padres deben procurar un entorno adecuado al desarrollo de los hijos, pero también afrontar la crianza con la madurez suficiente

Los padres deben procurar un entorno adecuado al desarrollo de los hijos, pero también afrontar la crianza con la madurez suficiente

Getty Images

“Yo me equivocaré mil veces, igual que me he equivocado ya muchas veces. Pero lo que tengo claro es que cada hijo necesita algo distinto, y hay que dárselo.”

El legado emocional de un coach que conecta con los jóvenes

Jero García, además de su carrera deportiva, se ha consolidado como una figura clave en el acompañamiento emocional de jóvenes en riesgo. Su paso por televisión le dio popularidad, pero su trabajo diario con familias, centros educativos y deportistas le ha dado autoridad. Su discurso es directo, sin adornos, pero siempre empático y basado en el respeto.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...