Inés Mañosa, coach: “Una de las formas más rápidas de arruinar tu relación es responder a un 'esto me ha dolido' con un 'pues a mí también me has hecho daño'”

Visto en TikTok

La experta en relaciones y desarrollo personal explica por qué elegirte a ti mismo, aunque duela, puede ser el mayor acto de amor propio

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@inesmanosa / TikTok

No siempre el final de una relación tiene que ver con grandes traiciones, infidelidades o conflictos explosivos. A veces, separarse de alguien a quien aún se quiere es precisamente el acto más honesto y valiente. Así lo ha explicado la coach Inés Mañosa en uno de sus últimos vídeos virales en TikTok, donde reflexiona sobre el desafío emocional que supone alejarse de una persona que, a pesar de ser buena, no puede ofrecernos lo que realmente necesitamos.

“Alejarte de alguien que te importa y que no puede darte lo que necesitas es uno de los actos más valientes que puedes hacer”, comienza Mañosa, visiblemente emocional. Y añade un matiz clave: “Más aún si esa persona no es mala persona. Es buena. Y en muchos sentidos incluso funcionaba”. Pero la vida, recuerda, no se construye solo con buenas intenciones.

El valor de elegirte, aunque duela

Para la coach, el momento en el que una persona decide priorizarse no siempre llega en mitad de una gran crisis, sino en silencios sostenidos, en pequeñas ausencias emocionales, en necesidades no cubiertas. “Por lo que sea —sus líos internos, su momento vital, su forma de ver la vida— no puede estar a la altura ni de la relación ni de lo que tú necesitas”, explica.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@inesmanosa / TikTok

En ese punto, según Mañosa, la clave no está solo en alejarse físicamente, sino en hacer un nuevo pacto con uno mismo: “Elegirte de verdad es volver a comprometerte con la vida que en el fondo tú sabes que has venido a vivir”.

Amor propio frente al desgaste emocional. Una de las frases más compartidas de Inés Mañosa se ha convertido ya en una advertencia emocional para muchos: “Una de las formas más rápidas de arruinar tu relación es responder a un ‘esto me ha dolido’ con un ‘pues a mí también me has hecho daño’”. En otras palabras, invalidar el dolor del otro con una competición de heridas. Para la experta, ahí se rompe el diálogo, la empatía y el respeto emocional.

Callarse o ignorar a la pareja mientras expresa sus sentimientos con la intención de frustrarla es una conducta pasivo-agresiva.

Callarse o ignorar a la pareja mientras expresa sus sentimientos con la intención de frustrarla es una conducta pasivo-agresiva.

Getty Images

Y es que, en palabras de la coach, “si de verdad vas a construir esa vida que anhelas, sabes que no puedes hacerlo al lado de esa persona”. Por mucho que duela, afirma, tomar distancia puede ser un acto de profundo amor propio, más allá de la nostalgia o el apego.

Una mirada compasiva al adiós. Mañosa no habla desde la ruptura impulsiva ni desde el rechazo al otro, sino desde una decisión serena y reflexiva. En su enfoque, alejarse no significa despreciar lo vivido, sino reconocer que el crecimiento personal muchas veces requiere de espacio y soledad. “Duele, sí. Pero también es el inicio de una nueva etapa en la que te eliges, sin excusas ni postergaciones”, concluye.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...