Ana Molina, dermatóloga: “Haciendo las cosas bien ningún hombre debería quedarse calvo, hay que tocarse la parte occipital y las entradas”

Visto en TikTok 

La especialista explica cómo detectar a tiempo los primeros signos de alopecia y por qué, con un diagnóstico precoz y tratamiento adecuado, se puede evitar la pérdida total de cabello.

Ana Molina en el podcast de Alberto Chao

Ana Molina en el podcast de Alberto Chao

@albertochaosr / TikTok

La alopecia masculina es uno de los problemas estéticos que más preocupa a los hombres. Sin embargo, la dermatóloga Ana Molina asegura que, con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, “haciendo las cosas bien ningún hombre debería quedarse calvo” —al menos cuando la causa es la alopecia androgenética, y no un factor genético irreversible—.

En una charla divulgativa, Molina explica que los primeros signos no aparecen de forma brusca ni con mechones de pelo en la almohada. La alopecia androgenética actúa de manera silenciosa: el cabello de la zona superior de la cabeza se va volviendo progresivamente más fino hasta transformarse en vello corporal.

¿Cómo hay que actuar?

“Al principio lo nota el propio paciente. Basta con tocarse la parte occipital —la zona trasera de la cabeza— y las entradas, y comparar. Si el pelo de arriba está más fino que el de atrás, es que la calvicie ha empezado”, apunta la experta.

Horizontal

Prevenir calvicie

Terceros

Por qué el pelo de la parte trasera no se cae. La especialista señala que la zona occipital tiene una ventaja biológica: por motivos que todavía no se comprenden del todo, el cabello de esa área no cuenta con receptores sensibles a la testosterona, la hormona que, en el resto de la cabeza, va debilitando el folículo hasta dejar el pelo extremadamente fino.

En cambio, en las entradas y la coronilla, la testosterona sí actúa provocando miniaturización del cabello. Esta diferencia es clave para detectar la alopecia en fases tempranas.

La calvicie común es un proceso lentamente progresivo pero se puede detener con tratamiento

La calvicie común es un proceso lentamente progresivo pero se puede detener con tratamiento

Otras Agencias

Cómo saber si es momento de tratarse. Otro signo revelador es la apariencia del pelo mojado. “Sales de la ducha y algún amigo te dice ‘oye, se te ve el cartón’. Esa transparencia es señal de que el grosor del cabello ya ha disminuido”, explica Molina.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@albertochaosr / TikTok

En consulta, los dermatólogos evalúan el grado de miniaturización para determinar si es necesario iniciar un tratamiento de inmediato o si se puede esperar unos años.

La importancia de actuar a tiempo

Ana Molina insiste en que no se trata de un problema inevitable. “Si se detecta pronto y se trata correctamente, un hombre no debería llegar a quedarse calvo por alopecia androgenética”, afirma. El abordaje temprano con fármacos, terapias capilares y cuidados adecuados puede frenar e incluso revertir el proceso en muchos casos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...