La creatina es uno de los suplementos más populares entre deportistas y personas que buscan mejorar su rendimiento físico. Sin embargo, tomarla mal puede hacer que no sirva de nada o incluso generar efectos adversos, según advierte el cardiólogo Aurelio Rojas en un vídeo en TikTok.
El experto identifica tres errores muy comunes que, en sus palabras, “cometemos la mayoría de las personas” y que pueden poner en riesgo tanto la eficacia del suplemento como la salud de quien lo consume.

Captura de vídeo
1. Tomarla solo los días de entrenamiento
“La mayoría piensa en la creatina como un suplemento que se toma solo el día de hacer deporte, pero su mecanismo es muy diferente”, explica Rojas.
La creatina funciona aumentando las reservas de fosfocreatina en las células, especialmente en músculos y cerebro, para optimizar la producción de energía. Por ello, es necesario mantener la saturación constante y tomarla todos los días, incluso en jornadas de descanso.

La creatina es uno de los suplementos más seguro y efectivo que podemos tomar
2. No hidratarse lo suficiente
Otro error frecuente es olvidar que la creatina atrae agua hacia el interior de las células. Esto ayuda a la síntesis de proteína y al rendimiento muscular, pero si no se bebe suficiente agua, puede deshidratar el resto de tejidos.
“Multiplica tu peso por 40 y el resultado es los mililitros de agua que debes de beber al día si estás tomando creatina”, recomienda el especialista. No seguir esta pauta incrementa el riesgo de calambres, mareos, problemas renales e incluso molestias digestivas

Es esencial beber el agua suficiente al día
3. Usar dosis excesivas
Tomar más creatina no implica obtener más beneficios. El músculo tiene un límite de saturación, y el exceso se elimina por la orina. Esto no solo supone gastar más dinero innecesariamente, sino también aumentar el riesgo de problemas estomacales.
“La forma y la dosis más estudiada es de 3 a 5 gramos de creatina monohidrato al día, preferiblemente junto con la comida para mejorar su absorción”, aclara Rojas.
Un suplemento útil… si se usa bien. La creatina puede ser una gran aliada para mejorar el rendimiento físico y la recuperación muscular, pero solo si se toma correctamente. De lo contrario, como advierte Aurelio Rojas, “es como tirar tu suplemento y tu dinero a la basura”.