Álvaro Bilbao, neuropsicólogo: “Los niños y niñas confían en las expectativas que tenemos los padres sobre ellos; si esperamos que tengan mal comportamiento, es lo que van a reproducir”

Visto en TikTok 

El experto en neuropsicología comparte una sencilla fórmula para motivar a los más pequeños y recuerda que la confianza de los padres puede transformar su comportamiento.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@soyalvarobilbao / TikTok

¿Cómo motivar a un niño cuando atraviesa una etapa difícil? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao, conocido por su labor divulgativa en redes sociales y autor de libros de referencia en educación y neurociencia, ha explicado en un vídeo de TikTok que la clave no está en la exigencia desmedida ni en los castigos, sino en la forma en la que los padres transmiten sus expectativas.

Bilbao asegura que existen doce palabras capaces de generar un cambio inmediato en la actitud de los pequeños: “Espero mucho de ti porque estoy seguro de que tú puedes conseguirlo”.

Un padre y su hijo, consultando las mejores ofertas en Amazon

Un padre y su hijo

iStock

La fuerza de las expectativas

Según relata, cuando dice esta frase a un niño con problemas de comportamiento, su rostro se transforma y, a partir de ese momento, siente que está “en el mismo barco, remando en la misma dirección”.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@soyalvarobilbao / TikTok

El neuropsicólogo subraya que los niños tienden a confiar en lo que sus padres esperan de ellos. Si perciben que se anticipa un mal comportamiento, inconscientemente tenderán a reproducirlo. Por el contrario, cuando reciben un mensaje de confianza y se les anima a sacar lo mejor de sí mismos, esa será la dirección hacia la que se orienten.

“Necesitan sentir esa confianza de nosotros para creerse que ellos son capaces de conseguirlo”, recalca Bilbao.

FOTO:jose maria alguersuari  -     padre e hijo   - 13-5-02   xup

Un padre pasa su mano por la espalda de su hijo

Educar desde la confianza. Las palabras de Álvaro Bilbao conectan con un principio básico de la psicología educativa: los menores interiorizan las expectativas de sus referentes adultos. Educar desde la confianza no implica ausencia de límites, sino transmitir la seguridad de que son capaces de mejorar, aprender y alcanzar sus metas.

En un contexto en el que cada vez más familias buscan recursos para acompañar el desarrollo emocional y conductual de sus hijos, consejos como este se viralizan en redes sociales al ofrecer una herramienta sencilla y práctica que puede transformar la relación entre padres e hijos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...