Jennifer Aniston, convertida en uno de los rostros más emblemáticos de Hollywood desde los años noventa, continúa brillando en la gran pantalla y en televisión a sus 56 años. Pero más allá de su carrera artística, la actriz ha compartido en varias entrevistas una visión honesta sobre el envejecimiento, el autocuidado y la salud mental, dejando claro que su mensaje trasciende lo meramente estético.
En una conversación con la revista estadounidense Allure, la protagonista de Friends habló abiertamente de cómo ha cambiado su relación con el cuerpo a lo largo de los años y de por qué es fundamental enfocarse en la fuerza física y el bienestar emocional a partir de los 50.
Jennifer Aniston
La importancia del entrenamiento de fuerza
Uno de los mensajes más contundentes de Aniston fue su defensa del ejercicio de fuerza como herramienta clave en la madurez. “Perder músculo hace que los huesos se vuelvan frágiles, y eso puede ser devastador con la edad. Tenemos que cuidar nuestro cuerpo; ha estado con nosotros desde el principio y hace lo mejor que puede”, afirmó la actriz.
Para ella, el paso del tiempo no es un motivo para detenerse, sino una oportunidad para priorizar la salud y mantener la autonomía física.
Jennifer Aniston ejercicios
Insomnio y autocuidado. La estrella también reconoció haber lidiado durante más de 15 años con problemas de sueño. El insomnio, explicó, se convirtió en uno de sus mayores desafíos, lo que la llevó a establecer rutinas de higiene del sueño y a limitar la exposición a dispositivos electrónicos por la noche.
“Quiero amar el sueño y estoy segura de que él quiere amarme, pero simplemente no hemos logrado llevarnos bien”, confesó con ironía.
Tecnología, ansiedad y salud mental. Aniston aprovechó la entrevista para reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida moderna. En su opinión, el flujo constante de información al que estamos expuestos puede elevar los niveles de ansiedad y afectar el bienestar emocional.
“Antes teníamos la televisión y un periódico por la mañana. Ahora es un flujo constante que eleva los niveles de ansiedad y cortisol”, señaló, mostrando especial preocupación por lo que denominó la “generación TikTok”, expuesta desde muy jóvenes a las redes sociales.
Una mujer mira el móvil antes de dormir
Una visión positiva del envejecimiento
Lejos de los estereotipos de Hollywood, Jennifer Aniston rechaza las normas sociales que dictan cómo debe vivirse cada etapa de la vida. Para ella, lo esencial es mantener una actitud de gratitud y amor propio.
“El mundo siempre va a recordarnos nuestra edad y lo que supuestamente debemos hacer en cada etapa. Pero, ¿quién hace esas reglas? Todo eso es basura”, apuntó.
Y concluyó con un recordatorio que resume su filosofía vital: “El mundo es lo suficientemente duro y negativo. No necesitamos ser tan críticos con nosotros mismos”.
