Las aplicaciones de citas prometían revolucionar la forma en la que nos enamoramos, pero cada vez más personas confiesan sentirse emocionalmente agotadas. Lo explica el psicólogo Adrián Chico, en un vídeo compartido por Playz, donde aborda un fenómeno que los expertos en Estados Unidos ya han bautizado como dating app fatigue o fatiga emocional por las aplicaciones de citas.
“Me encuentro con mucha gente que está agotada de tener tantos match en las apps de citas. Tantas citas, tanta conexión con mucha gente, pero al mismo tiempo se sienten completamente solos y sienten que no van a encontrar nunca a la persona con la que pasar su vida”, explica el especialista.
App citas ligar
Fatiga digital y frustración emocional
Según Adrián Chico, el problema no está en la falta de oportunidades, sino en el exceso de ellas. Tener cientos de conversaciones abiertas o decenas de citas al mes no garantiza una conexión real. Al contrario, puede generar frustración, inseguridad y una sensación creciente de vacío.
“Hay mucha presión, mucho miedo a quedarse solos en el futuro. Y al mismo tiempo, muchas citas, mucha intensidad, mucha cantidad de conversaciones. Pero ninguna lleva a nada.”
El psicólogo Adrián Chico
Daño a la autoestima. Esta saturación emocional hace que muchos usuarios lleguen a terapia convencidos de que el problema está en ellos mismos. “La gente se frustra y me dice: ‘Soy yo el problema. ¿Qué está fallando? Necesito que me ayudes a conectar’”, comenta Chico.
La paradoja del amor hiperconectado. El psicólogo apunta a un desequilibrio entre la cantidad y la calidad de las interacciones. Las aplicaciones ofrecen la ilusión de tener miles de opciones al alcance de la mano, pero muchas de esas conexiones son superficiales, rápidas o efímeras.
Una mujer tumbada en su casa accediendo a una app de citas
En palabras del experto, esta “sobreexposición” genera fatiga mental y emocional, algo similar al agotamiento que se produce por exceso de estímulos digitales.
El fenómeno se ha extendido también en España. Según un estudio de Ipsos y la app Bumble de 2025, el 61% de los españoles que usan aplicaciones de citas afirman sentirse agotados o desmotivados por la falta de conexiones auténticas, y uno de cada tres asegura que las conversaciones “no llevan a ningún sitio”.
Recuperar la conexión real
Para Adrián Chico, el reto no es dejar de usar las aplicaciones, sino reaprender a usarlas con consciencia:
- Seleccionar mejor las conversaciones.
- Dar espacio a la comunicación profunda.
- Evitar la comparación constante.
No se trata de dejar las apps, sino de recuperar el sentido de conectar de verdad”, apunta. El psicólogo también insiste en la importancia de no culparse si una cita no sale bien o si no se logra una relación duradera.
En un contexto de sobreestimulación y expectativas irreales, la vulnerabilidad y la paciencia se convierten en los mayores actos de resistencia emocional.
