Silvia Severino, psicóloga de pareja: “Las relaciones tienen 5 etapas y muchos terminan en la 3 pensando que ya no hay amor”

Visto en TikTok

La experta en salud mental explica el por qué de la importancia de identificar cada paso en una

Silvia Severino:

Silvia Severino: “Las relaciones tienen cinco etapas, pero la mayoría se quedan en la tercera”.

Tiktok.com/@silviaseverinopsico

El amor es un tema que fascina a las ciencias sociales y a los expertos en salud mental, pero lo que tenga que ver con la forma de entender las relaciones interpersonales por ambos miembros de cada pareja, todavía más. La ciencia no engaña: el amor, el apego y la atracción sexual tienen un impacto positivo en la salud, y es que esta emoción tiene efectos físicos reales en nuestro bienestar físico y mental.

Lo que algunos no saben -aunque sí han experimentado si han tenido relaciones de pareja-, es que toda relación tiene diferentes etapas. En las primeras todo parece perfecto, en las últimas... No tanto. Estar enamorado va más allá de la química del cerebro.

¿Cuáles son las etapas del amor?

Las etapas del amor. La psicóloga Silvia Severino se ha convertido en viral en TikTok explicando las etapas de una relación sentimental de forma clara y, sobre todo, concisa. Como es habitual y fiel a su estilo, la experta en salud mental ha conseguido en menos de un minuto explicar no solo las cinco etapas de una relación, sino también que la mayoría se rinde en la tercera.

”Las relaciones tienen cinco etapas, pero la mayoría se quedan en la tercera”, explica la especialista. 

Silvia Severino:

Silvia Severino: “Las relaciones tienen cinco etapas, pero la mayoría se quedan en la tercera”.

Tiktok.com/@silviaseverinopsico

Según Severino, la primera etapa es el enamoramiento, donde todo parece perfecto. “Todo es emoción, risas y mariposas”, dice. La segunda comienza el cariño, pero “baja la intensidad”, como señala la psicóloga. “Empieza la rutina”, añade, comentando que quizá sea a causa del inicio de la convivencia.

La psicóloga llega a la tercerca etapa, que según explica, es donde muchas parejas se preguntan “qué ha pasado” en esa relación que antes era todo ilusión. “Aumentan las discusiones y disminuye la conexión”, explica. “Muchos terminan aquí pensando que ya no hay amor”.

Las relaciones que sobreviven, pasan a la cuarta etapa. La pareja se baja de ese pedestal de ilusiones y aprende a ver a la otra persona tal cuál es. “Aprendéis a aceptaros de verdad. Hay más respeto y más comprensión”, explica, enlazando con la quinta etapa: “Ahí ya sois un equipo, compartís valores y metas, y construís desde lo real, no desde la ilusión”, apunta.

Los comentarios. La psicóloga parece tener toda la razón, porque según los comentarios que dejaron sus seguidores, muchos admitieron estar en la fatídica etapa tres. “Tercera etapa: 20 años y ningún avance”, lamenta una usuaria de la red social. “Nos quedamos en la etapa tres, pero no por falta de amor”, revela otra.

El vídeo acumula miles de “me gusta” y más de 27.600 reproducciones hasta el momento. El amor es una cosa diferente para cada persona, pero lo que parece claro es que es importante ser realista para mantener nuestras expectativas en lo posible y evitar la frustración constante.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...