Rhode Books, 21 años, estudiante de Medicina: “Mis amigos están hartos de decirme que por favor vaya a la facultad,pero soy incapaz de ir”
Viral Tik Tok
La joven admite estar paralizada porque estudiar ciencias médicas no le “hace feliz”
La usuaria está viviendo un auténtico “mental breakdown”.
¿Alguna vez has tenido una de esas crisis personales o laborales en las que sientes que estás en el sitio incorrecto? Estudias Derecho, pero sabes que lo tuyo siempre ha sido la Veterinaria; o trabajas de periodista, cuando desde que eras muy pequeña siempre quisiste ser enfermera.
Rhode Books, de 21 años, lleva semanas sin pisar la facultad de Medicina. ‘No sé si quiero continuar’, confiesa en un vídeo que pronto se hace viral en TikTok. Tal y como explica ella misma, se encuentra en tercer curso, “arrastrando” además asignaturas de primero y segundo. Actualmente, sin embargo, ha llegado a un punto de inflexión.
La usuaria está viviendo un auténtico “mental breakdown”.
Books está en crisis. “Creo que es una carrera que no me termina de hacer feliz”, admite, confesando que ya no va a clase. “Creo que la mayoría de mis amigos están hartos de decirme que vaya a la facultad, al menos a verles”. No obstante, ella misma admite que es “incapaz” de ir al edificio.
Un “mental breakdown”, como ella misma lo denomina, en toda regla; que le ha hecho plantearse varias cosas. Primero, si dejar sus estudios de Medicina o bien continuar y terminar lo que le queda. También ha estado pensando en otras opciones, como dedicarse al arte.
“En caso de dejar la carrera, me gustaría volver a retomar mi vena artística”, anuncia la usuaria. Eso sí, todavía no se plantea si matricularse en la carrera de Bellas Artes, pues lo que parece que sí le llama la atención es el diseño gráfico, al menos de momento. No obstante, también declara tener otras inquietudes propias de las Ciencias Sociales y Humanidades, como la política.
Tras manifestar sus inquietudes públicamente en la red social, su vídeo ha convertido en viral. Más de un centenar de usuarios han querido darle su opinión al respecto, con la mayoría apoyando que se deje guiar por su intuición.
“Si no lo tienes claro, no continúes. La carrera, el Mir y la residencia es demasiado duro como para no tenerlo hiperclaro”, le aconseja una usuaria. “Es una carrera que requiere dedicar tu vida entera a la Medicina, en mi caso, mi día a día es estudiar e ir al gimnasio, pero he de decir que amo esto”, asegura otro.
“Si tienes dudas… Créeme que luego todo es mucho peor así que si no quieres ni pasarte por la facultad ya tienes la respuesta”, añade una tercera. Otra le recomienda que no tome decisiones en medio de tanto estrés: “Plantéate tomarte un año solo para las que te quedan de años anteriores y bajar un poco el ritmo de estudio. El bache de tercero, continúa poco a poco o tomate unos meses de relax”.
La usuaria está viviendo un auténtico “mental breakdown”.
La usuaria ha respondido en un vídeo a continuación, donde ha querido agradecer. “El 98% de los estudiantes de Medicina en algún punto de nuestra vida hemos dudado de si continuar con la carrera o de si valemos para ello. Tener vocación no exime tener esos flaqueos”, explica.
Books no anda desencaminada. Según un artículo especializado publicado en SciELO de 2020, alrededor del 17% de los estudiantes de Medicina abandonaron la titulación en los distintos años analizados; el primer año concentró la mayor parte del abandono (el 77% de las bajas se produjeron en el primer curso).
Una problemática que quizá se deba, como señalan ya algunos expertos, a la prontitud de tener que elegir carrera universitaria. Como señala otro estudio publicado en la revista especializada Tendencias Sociales en 2018, elegir el futuro profesional cada vez es más complicado, más aún si le añadimos la inestabilidad del mercado laboral y el cambio de modelo productivo generado por el impacto de las TIC y la globalización.
“No es justo que por dudar que en un momento o varios se nos exija abandonar. A lo largo de la carrera, nos enamoramos y desenamoramos varias veces de la Medicina”. Por el momento, parece que continuará. “Estoy tranquila con las decisiones que estoy tomando. En junio, ya decidiré qué hacer”.