El empresario y podcaster ultraliberal Pedro Buerbaum abandona España para irse a vivir a República Dominicana: “No es un lugar amable”

Visto en Instagram 

Pedro Buerbaum, que acumula cientos de miles de seguidores en redes sociales y un notable éxito con su podcast 'Worldcast'

Pedro Buerbaum en sus redes sociales

Pedro Buerbaum en sus redes sociales

pedrobuerbaum / Instagram

El conocido empresario y podcaster Pedro Buerbaum, conductor del exitoso programa Worldcast, ha anunciado su decisión de abandonar España y establecer su residencia en República Dominicana. 

El influencer, conocido por su visión ultraliberal y su crítica constante a la presión fiscal y el sistema económico español, ha explicado que ya no considera el país un lugar adecuado para desarrollar su futuro profesional y personal.

Lee también

Hace el ridículo explicando los problemas que tienen las mujeres españolas de izquierdas para encontrar pareja: “Quieren una esclava”

Marc Mestres
Captura de vídeo

“España ya no es un lugar amable”

El protagonista. Pedro Buerbaum, que acumula cientos de miles de seguidores en redes sociales y un notable éxito con su podcast Worldcast, ha compartido en un vídeo reciente los motivos que le han llevado a tomar esta contundente decisión. “España se ha convertido en un lugar que no es acogedor ni amable con personas como yo, personas con una naturaleza creadora y emprendedora”, expresó tajantemente.

Pedro Buerbaum durante uno de los capítulos de 'Worldcast'

Pedro Buerbaum durante uno de los capítulos de 'Worldcast'

pedrobuerbaum / Instagram

El empresario canario, de 28 años, asegura que su traslado a República Dominicana responde a su búsqueda de un entorno más propicio para su desarrollo profesional. “Este país ofrece oportunidades reales y, sobre todo, no está sometido al discurso comunista y envidioso que domina España”, argumentó. Asimismo, Buerbaum recalcó que su nueva etapa no significa un adiós definitivo a su país de origen: “Seguiré viniendo a España, pero aquí empieza una nueva aventura”.

El éxito de 'Worldcast' y sus polémicas opiniones. Buerbaum se ha consolidado como una figura relevante en el ámbito de la comunicación digital y el emprendimiento. Su podcast Worldcast ha contado con la participación de nombres destacados de la política y la cultura conservadora, como Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y otros referentes del panorama mediático español. 

El formato, basado en entrevistas sin filtros ni cortes, ha sido aplaudido por muchos seguidores que comparten su visión crítica sobre la situación económica y política de España.

No es la primera vez que el joven empresario expresa su descontento con la presión fiscal y el sistema tributario español. En varias ocasiones, Buerbaum ha denunciado públicamente las altas cargas impositivas, calificando a Hacienda como un “socio parásito” y lamentando que los autónomos y emprendedores sean los más perjudicados. Su postura ha generado tanto apoyo como controversia en redes sociales, donde acumula más de 830.000 seguidores.

De emprendedor a crítico del sistema

Pedro Buerbaum ha pasado por diversas etapas profesionales antes de convertirse en una figura mediática. Tras estudiar Administración y Dirección de Empresas en la Universidad Europea de Canarias, intentó emprender en ciudades como Londres y Los Ángeles. Posteriormente, regresó a España y lanzó negocios como Ice & Dreams y La Pollería, conocidos por sus originales propuestas y su éxito viral.

Sin embargo, fue su incursión en el mundo del podcasting y las redes sociales lo que le catapultó a la fama. Buerbaum imparte además cursos de inversión online, donde comparte su “mentalidad de tiburón” para alcanzar el éxito financiero, convirtiéndose en un referente para muchos jóvenes.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...