La comunicación no verbal es un aspecto fundamental de nuestras interacciones diarias. Más del 60% de lo que comunicamos proviene de gestos, expresiones faciales, postura y otros elementos del lenguaje corporal, lo que significa que lo que no decimos con palabras puede ser incluso más revelador que nuestras frases. Interpretar estas señales correctamente puede ser clave para comprender lo que realmente está pensando alguien durante una conversación.
Una experta en lenguaje no verbal, Adrianne Carter, ha compartido recientemente en su cuenta de TikTok un gesto específico que puede indicar desacuerdo o desagrado en una conversación. Su consejo se ha vuelto viral por lo sencillo y útil que resulta para interpretar las emociones y pensamientos de los demás en tiempo real.
El gesto que revela desacuerdo
Adrianne Carter. También conocida como “Body Language Expert” en redes sociales, explica que uno de los indicadores más claros de que alguien no está de acuerdo contigo es la posición de su mano y dedo en la cara.
Adrianne Carter
“Fíjate en la posición de mi mano y mi dedo en la cara: puede verlo en una reunión o cuando interactúas con alguien; están pensando en lo que dices”, explica Carter en uno de sus vídeos. Pero añade un matiz importante: “Si ves que el dedo se mueve hacia arriba por un lado de la cara, es una señal clara de que no aprueban realmente o no les gusta lo que se ha dicho”.
Esta señal puede pasar desapercibida si no se presta atención, pero su interpretación puede ser clave para ajustar el rumbo de una conversación o para detectar posibles puntos de conflicto antes de que se verbalicen.
Foto de archivo
Más señales del lenguaje no verbal
El gesto del dedo no es la única forma en que las personas expresan desacuerdo de manera no verbal. Otros indicadores que pueden reforzar esta impresión incluyen:
- Cruzar los brazos: Una postura defensiva que puede indicar desacuerdo o incomodidad.
- Desviar la mirada: Evitar el contacto visual puede ser un intento de ocultar emociones o expresar falta de interés.
- Cambios en la voz: Una entonación más baja o un cambio en el ritmo del habla puede revelar tensión o desagrado.
Foto de archivo
Por qué entender el lenguaje corporal es esencial. Comprender las señales del lenguaje no verbal no solo mejora la comunicación, sino que también ayuda a evitar malentendidos y fortalece la empatía.
Al identificar que alguien no está de acuerdo contigo, puedes ajustar tu tono o tus argumentos, buscando puntos en común y favoreciendo un diálogo más constructivo. Esto es especialmente útil en contextos profesionales, donde la comunicación efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
Un detalle que marca la diferencia. Prestar atención a gestos tan pequeños como la posición del dedo puede parecer un detalle insignificante, pero en realidad ofrece una ventana a las emociones y pensamientos de la otra persona. Como señala Adrianne Carter, “las personas están constantemente comunicando más de lo que dicen con palabras”.
Vía @adriannebodylanguage
