El futbolista cántabro Sergio Canales, de 34 años, ha abierto su corazón en el podcast We Are Brave, donde habló de los problemas de salud mental que marcaron su última etapa como jugador del Real Betis. A pesar de ser uno de los líderes del vestuario, capitán y campeón de Copa del Rey, el centrocampista confiesa que vivió momentos muy duros a nivel personal.
El peso de la responsabilidad
“Jugamos un partido en Almería con el Betis. Llego a casa y habíamos ganado, metí un gol espectacular… y de repente me pongo a llorar a saco. Y dije: no sé por qué, no soy feliz”, relata entre emociones contenidas.
Sergio Canales celebrando un gol con el Betis
Canales explica que el Betis se convirtió en algo más que un club para él: “Es verdad que el Betis me lo tomé como algo tan personal… me hice tan responsable, me puse tanta responsabilidad que dije: guau, me está superando”.
Ese nivel de autoexigencia acabó pasándole factura. “Me pasó esa temporada varias veces, estaba totalmente amargado. Llegaba a casa y me ponía a llorar, pero no sabía por qué”, añadió.
Captura de vídeo
Un cambio necesario. A pesar de los logros obtenidos en Heliópolis, Canales sintió que había llegado el momento de dar un paso al lado. “Necesito un cambio de aires, necesito salir de mi zona de confort, algo que me cueste, un reto diferente”, aseguró en la entrevista.
Sergio Canales con su nuevo equipo en Monterrey
Ese nuevo reto llegó con su fichaje por Rayados de Monterrey, donde actualmente brilla en la Liga MX y se ha consolidado como uno de los referentes del campeonato.
Salud mental y fútbol de élite
El testimonio de Canales vuelve a poner sobre la mesa un tema cada vez más presente en el deporte profesional: la salud mental. El centrocampista cántabro recuerda que ni los títulos ni los éxitos deportivos garantizan la felicidad: “Había algo que me superaba… me dejé la vida y más, y aun así no era feliz”.
