Lucir unos abdominales definidos es uno de los objetivos más deseados por quienes entrenan con regularidad. Sin embargo, según el doctor en Ciencias del Deporte Aitor Zabaleta-Korta, el enfoque que la mayoría de la gente adopta para conseguirlo está completamente equivocado.
En una entrevista reciente, el experto sorprendió con una afirmación rotunda: “La mejor manera de marcar los abdominales es no entrenarlos. Quizá estés sorprendido con lo que acabas de escuchar y seguro que piensas que soy un bocazas, pero lo cierto es que no tenemos evidencia directa de que trabajar la zona vaya a marcar el abdomen.”
Entrenar no es suficiente (ni lo más importante)
Zabaleta-Korta aclara que entrenar los abdominales no garantiza que se definan, ya que lo que realmente determina su visibilidad es el porcentaje de grasa corporal.
Mujer haciendo abdominales
“La mayoría de entrenadores te dirán de entrenarlo porque ante la duda es mejor entrenar que no hacerlo. La realidad es que sabemos que si lo entrenas crece y, bueno, si crece debería marcarse más, ¿no?”, explica con ironía.
El especialista sostiene que la clave no está tanto en la cantidad de ejercicios abdominales que se hagan, sino en lograr un nivel bajo de grasa que permita que esos músculos se vean.
La grasa corporal, el verdadero factor decisivo
Según Zabaleta-Korta, el punto de partida para que el abdomen empiece a definirse depende del porcentaje de grasa corporal: “Los hombres deberían estar en torno al 10-12% para que empiece a marcarse y las mujeres entre un 15 y un 18%.”
Aitor Zabaleta durante un podcast
Además, la distribución de la grasa juega un papel crucial. “Si tiendes a acumularla en piernas o en glúteos, la grasa se irá muchísimo antes de tu abdomen. Pero si, como en mi caso, acumulas todo en la tripa, tendrás que bajar más que el resto para quitarte toda la grasa.”
Entrenar sí, pero con estrategia. Aunque el experto reconoce que el entrenamiento abdominal no es determinante, sí puede ayudar como parte de una rutina equilibrada. “Entrenarlo aumenta las posibilidades de marcarlo, aunque no está claro. Pero si te quieres asegurar, mi consejo es hacerlo tres veces por semana e incluir dos ejercicios en tu rutina.”
Zabaleta-Korta recuerda que los abdominales también se trabajan de forma indirecta con otros ejercicios como sentadillas, flexiones, dominadas o peso muerto, que activan el core de manera natural y funcional.
Una pareja hace planchas
Los abdominales se construyen con ejercicio… pero se muestran con la dieta
La conclusión del experto es clara: el six-pack no se consigue solo con esfuerzo en el gimnasio, sino combinando entrenamiento, alimentación y un control preciso del déficit calórico.
Reducir la grasa corporal a través de una dieta equilibrada y una rutina de fuerza completa es lo que permite que esos músculos, que todos tenemos, se hagan visibles. “Si logras un buen déficit calórico con el binomio dieta y ejercicio, lo normal es que acabes descubriendo que tú también tenías ese six-pack guardado en algún sitio”, concluye.
