Baruch Correa, entrenador canino: “Nunca sueltes tu perro en un parque si no tienes control absoluto sobre él, pero existe una rutina para poder lograrlo”

Visto en TikTok 

El adiestrador explica tres ejercicios clave para enseñar a tu perro a acudir a la llamada y mejorar su obediencia en espacios abiertos.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@baruchcorrea / TikTok

El adiestrador canino Baruch Correa ha compartido en TikTok una advertencia clara para todos los dueños de perros: nunca dejarlo suelto en un parque si no tienes control absoluto sobre él. Sin embargo, asegura que con una rutina bien aplicada se puede conseguir que el animal obedezca de forma fiable incluso en entornos con distracciones.

“Nunca sueltes a tu perro en un parque si no tienes control absoluto en él. Pero no te preocupes, porque aquí te enseño una rutina para lograrlo”, afirma Correa antes de detallar tres ejercicios esenciales para reforzar la llamada.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@baruchcorrea / TikTok

Ejercicio 1: la palabra mágica

El primer paso consiste en elegir la palabra de llamada —por ejemplo, “ven”— y decirla solo una vez y con firmeza. Cuando el perro acuda, se le debe dar un premio como refuerzo positivo. La clave, según Correa, está en ser claro y consistente: si el perro no atiende, se repite el ejercicio.

Cheerful mature female in activewear laughing and hugging dog while sitting on stone stair and holding mobile phone in hand

Mujer abraza a su perro

Getty Images/iStockphoto

Ejercicio 2: cambios de dirección

En este segundo ejercicio, el dueño debe caminar y, de forma inesperada, cambiar de dirección pronunciando la palabra de llamada. Cuando el perro alcance a su guía, recibe un premio. Si no lo logra, se repite el proceso. Este método entrena la atención del animal y refuerza su vínculo con la persona.

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@baruchcorrea / TikTok

Ejercicio 3: el “quieto” y la llamada

Finalmente, Correa propone trabajar la orden de “stay” o “quieto”. Si el perro aún no domina esta orden, otra persona puede sostenerlo mientras el dueño se aleja. En el momento en que se pronuncie la palabra de llamada, el ayudante lo libera y, al llegar, se le premia.

La importancia del tono y la firmeza. El entrenador recalca que la llamada debe sonar como una orden clara y seca, no como una sugerencia. “Recuerda, es una orden, no una sugerencia. Tienes que hablar claro y fuerte”, señala.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...