¿Tu gato te mira fijamente desde el sofá como si planeara algo? ¿Ataca sin motivo aparente o no tolera a otras mascotas? Según el zoólogo y divulgador Mario Alonso Santamaría, más conocido en redes como Mario de Wonder, puede que no sea solo una cuestión de carácter: podría tratarse de un gato con rasgos psicopáticos.
En uno de sus vídeos más comentados en TikTok, el experto explica un curioso estudio realizado en 2021 por la Universidad de Liverpool, en el que participaron más de 1.600 gatos.
Los resultados: sí, hay gatos psicópatas
“Se basaron en los rasgos psicopáticos que suelen tener las personas psicópatas y desarrollaron un formulario que los dueños tenían que rellenar”, cuenta Mario.
Gato enfadado
El estudio concluyó que efectivamente existían gatos con rasgos de psicopatía. Los investigadores analizaron comportamientos relacionados con la agresividad, la impulsividad y la falta de empatía, pero adaptados al entorno felino.
Mario de Wonder
Señales que podrían indicar que tu gato tiene rasgos psicopáticos
Entre las características más comunes, el estudio identificó dos comportamientos llamativos:
- Odio hacia los humanos: el típico gato que ataca a todos sin motivo aparente o muestra una hostilidad constante hacia las personas.
- Odio hacia otras mascotas: gatos que conviven con perros, otros felinos o incluso aves y reptiles, pero los atacan sin provocación.
“Son esos gatos que aunque no le hacen nada a su dueño, atacan al resto de mascotas, perros, gatos, periquitos, lagartos, lo que sea”, resume Mario.
Gato al ver a un perro
Una mirada científica al comportamiento felino. Aunque el término “psicópata” pueda sonar extremo, los expertos aclaran que no implica maldad, sino rasgos de personalidad más dominantes o insensibles al entorno, que pueden manifestarse de forma natural en algunos animales.
La investigación sugiere que estos rasgos podrían haber ayudado a los gatos a sobrevivir y adaptarse como cazadores solitarios, lo que explicaría ciertas conductas agresivas o territoriales.
El lado curioso (y fascinante) de los gatos. El vídeo de Mario Alonso Santamaría ha despertado tanto interés como sonrisas entre los amantes de los gatos, que se debaten entre la intriga científica y la broma de convivir con un posible “psicópata peludo”.
En cualquier caso, el divulgador recuerda que estos comportamientos no deben alarmar a los dueños, sino servir para entender mejor la naturaleza independiente y compleja de los felinos.
