Un arquitecto habla de los fallos más frecuentes cuando hacemos obras en casa
HOGAR
El arquitecto afirma que los errores en la obra siempre se pagan con dinero
El canal de YouTube de Edu Saz suma más de 22.000 seguidores
A la hora de hacer inversiones algunas personas optan por comprar un inmueble con el objetivo de transformarlo por completo. Sin embargo antes de iniciar una obra deberíamos estar seguros de ello por su gran coste económico. Lo más recomendable es realizar una investigación previa de la mano de buenos profesionales.
El arquitecto Edu Saz tiene un canal de Youtube de más de 20.000 seguidores en el que ha hablado de los fallos que se cometen de manera habitual a la hora de hacer reformas: “Nunca hagas esto. Los errores en obra siempre se pagan con dinero”, empieza diciendo.
Cinco errores. Saz habla en concreto de cinco errores que son muy frecuentes pero que hay que tener en cuenta: “Parecen insignificantes pero pueden transformarse en problemas serios. Vas a dedicar mucho dinero, esfuerzo y energía. Te conviene estar muy preparado”, advierte.
Materiales. Algunas personas deciden comprar los materiales por su cuenta para abaratar el precio de la reforma. Esta opción puede ser buena o mala en función de cómo se gestione. Eso sí, siempre implica un mayor trabajo.
No tener presupuesto. El arquitecto recomienda definir cuánto podemos dedicar a la obra: “Normalmente este dato está alejado de la realidad, así que es importante tenerlo desglosado. Además es necesario guardar un poco dinero para imprevistos”, comenta.
Cambiar el diseño a mitad de la obra. Saz comenta que es un auténtico quebradero de cabeza por culpa de no dejarlo todo claro desde un principio. Lo ideal es contar con un técnico que haya redactado un proyecto definido y consensuado con el cliente.
Olvidarse de permisos y licencias. Son obligaciones que corren a cargo de los propietarios y que muchas veces no se tienen en cuenta.
No contratar profesionales adecuados. Saz aconseja trabajar con un técnico que nos oriente durante todo el proceso: “Es importante que os haga preguntas sobre vuestro estilo de vida para que os haga una casa a medida, que os ayude con los documentos y la elección del constructor. Es cierto que algunos de estos servicios van a parte, pero por lo menos que los tenga y los ofrezca” termina diciendo.