Soy empresario y esta popular carrera universitaria es de las mayores estafas de España

Visto en TikTok 

En una entrevista en el podcast 'Empresario sin filtros', Ignacio Ruiz no dudó en expresar su descontento con el enfoque educativo

Captura de vídeo

Captura de vídeo

@ignacioruizbarquin / TikTok

Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier estudiante. Sin embargo, no siempre las expectativas iniciales coinciden con la realidad profesional, lo que lleva a algunos a arrepentirse de su elección.

Este es el caso del empresario Ignacio Ruiz Barquín, quien ha generado un acalorado debate tras calificar la carrera de Administración y Dirección de Empresas (ADE) como “una de las mayores estafas de España”.

Lee también

El mal pronóstico de José Elías para aquellas empresas afectadas por la DANA: “Este país no está pensado para segundas oportunidades”

Christian Jiménez
Los creadores del podcast

“No te prepara para la realidad profesional”

En una entrevista en el podcast Empresario sin filtros, compartida en su cuenta de TikTok (@ignazioruizbarquin), Ignacio Ruiz no dudó en expresar su descontento con el enfoque educativo de esta carrera. Según el empresario, ADE no cumple con su propósito de preparar a los estudiantes para administrar o dirigir una empresa.

Ignacio Ruiz durante el podcast

Ignacio Ruiz durante el podcast

@ignacioruizbarquin / TikTok

“La carrera de ADE es una de las mayores estafas de este país. No te enseña ni a administrar, ni a dirigir una empresa, ni siquiera a ti mismo. El problema es que no te vale para absolutamente nada,” afirmó rotundamente. 

Críticas al enfoque de la enseñanza. Ignacio comparó la formación en ADE con la de otras carreras como Ingeniería o Medicina, señalando que estas últimas ofrecen conocimientos técnicos y específicos que los estudiantes pueden aplicar directamente en su profesión. Sin embargo, según él, en ADE se enseñan métodos obsoletos que no se ajustan a las necesidades reales del mercado laboral.  

“Alguien que termina ADE sabe menos de ser empresario que una persona que no ha estudiado pero ha intentado emprender,” añadió, subrayando que la experiencia práctica tiene más valor en el ámbito empresarial que los conocimientos teóricos ofrecidos en esta carrera.

Reacciones divididas en redes sociales. El vídeo, que ya supera las 900.000 visualizaciones y acumula más de 34.000 'me gusta', ha generado una amplia variedad de opiniones. Muchos usuarios coincidieron con la visión de Ignacio, compartiendo sus propias experiencias negativas con la carrera de ADE.

“Estoy en segundo de ADE y siento que no estoy aprendiendo nada realmente útil,” comentó un usuario, mientras que otro apuntó: “Te enseñan técnicas que están desfasadas. Al final, lo que importa es la experiencia en el mundo real.” 

Por otro lado, también hubo quienes defendieron la utilidad de la carrera. Algunos destacaron las oportunidades laborales que les ha brindado, como un usuario que comentó: “Hice empresariales, que ahora es ADE, y me ha ido genial. He ganado un dineral con lo que aprendí.”

Vía ignazioruizbarquin

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...