Con la llegada de la Nochevieja, uno de los momentos más icónicos en España es, sin duda, la tradición de las doce uvas al son de las campanadas. Sin embargo, no todas las opciones disponibles en los supermercados son igual de recomendables para comenzar el año con buen pie, al menos según el criterio del dietista y creador de contenido Fran Susín, quien ha querido arrojar luz sobre este tema en su último vídeo viral en TikTok.
El consejo del experto
No todas las uvas son iguales. Fran Susín, que acumula más de 116.000 seguidores en TikTok, ha visitado recientemente los pasillos de Mercadona para analizar los diferentes tipos de uvas disponibles de cara a la celebración de Fin de Año. En su breve vídeo, el dietista ha dejado claro cuál es su recomendación: evitar las uvas que vienen peladas, sin pepitas y ya lavadas, conocidas como “uvas de reloj”, porque, según explica, “les añaden azúcar para mejorar su sabor y conservación”.

Captura de vídeo
¿Cuáles son las mejores uvas para Nochevieja?
En su opinión, las opciones más saludables y naturales son las siguientes:
- Uvas a granel: Fran recomienda optar por las uvas que se venden a granel, ya que no llevan aditivos ni azúcares añadidos y permiten una selección más cuidadosa.
- Uvas envasadas (sin azúcar añadido): Otro producto disponible en Mercadona y otras superficies que no lleva añadidos y es una alternativa más equilibrada.
- Mercados locales: El experto hace hincapié en que la mejor elección siempre será comprar las uvas en mercados tradicionales, donde se reduce el uso de plásticos innecesarios y se fomenta la compra de productos frescos y de proximidad.

Captura de vídeo
El impacto del azúcar añadido en las uvas procesadas. El dietista explica que el azúcar añadido en las uvas listas para consumir puede ser perjudicial para la salud si se consume en exceso, incluso si parece una cantidad mínima. “Las uvas son una fruta naturalmente dulce y no necesitan ningún añadido para ser disfrutadas”, asegura Fran.
Además, hizo un llamamiento a ser conscientes de los residuos plásticos que generan muchos de estos envases precocinados y preparados, subrayando que optar por la fruta fresca a granel es también una decisión más sostenible para el medioambiente.
El consejo final de Fran Susín es claro: “Si quieres disfrutar de las campanadas de manera saludable y sostenible, apuesta por las uvas frescas, sin azúcar añadido y, siempre que puedas, cómpralas en un mercado local”.
Vía @fransusin_